Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA
- Autores
- Molina Derteano, Pablo Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo presenta una indagación de los efectos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y las experiencias de los trabajadores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de estrategias de sustitución para poder continuar con sus actividades laborales. Triangulando entrevistas realizadas durante la pandemia con datos de una encuesta nacional, se propone el estudio de las condiciones de clase y cómo estas influyeron en el resultado de la adaptación al teletrabajo y al comercio electrónico. Se describen las experiencias en forma narrativa y mediante una secuencia de tiempo para poder reflexionar sobre qué aspectos de cambio y reproducción social fueron puestos en juego y cuáles serían los posibles insumos para el diseño de políticas que capitalicen los incipientes procesos de cambio organizacional que se pusieron en juego.
This article presents an investigation of the effects of Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) and the experiences of workers residing in the autonomous city of Buenos Aires in the framework of substitution strategies to be able to continue with their work activities. Triangulating interviews conducted during the pandemic with data from a national survey, the study of class conditions and how they influenced the result of adaptation to teleworking and electronic commerce is proposed. It describes the experiences in narrative form and through a sequence of time to be able to reflect on what aspects of change and social reproduction were put into play and what would be the possible inputs for the design of policies that capitalize on the incipient processes of organizational change that were set in motion.
Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Pandemia
Estrategia de sustitución
Cambio Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237590
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f64a758fbc44ec92ee1bbb9ddd61c197 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237590 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABASocial change, pandemic and narratives: Approaches from case studies in CABAMolina Derteano, Pablo FedericoPandemiaEstrategia de sustituciónCambio Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo presenta una indagación de los efectos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y las experiencias de los trabajadores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de estrategias de sustitución para poder continuar con sus actividades laborales. Triangulando entrevistas realizadas durante la pandemia con datos de una encuesta nacional, se propone el estudio de las condiciones de clase y cómo estas influyeron en el resultado de la adaptación al teletrabajo y al comercio electrónico. Se describen las experiencias en forma narrativa y mediante una secuencia de tiempo para poder reflexionar sobre qué aspectos de cambio y reproducción social fueron puestos en juego y cuáles serían los posibles insumos para el diseño de políticas que capitalicen los incipientes procesos de cambio organizacional que se pusieron en juego.This article presents an investigation of the effects of Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) and the experiences of workers residing in the autonomous city of Buenos Aires in the framework of substitution strategies to be able to continue with their work activities. Triangulating interviews conducted during the pandemic with data from a national survey, the study of class conditions and how they influenced the result of adaptation to teleworking and electronic commerce is proposed. It describes the experiences in narrative form and through a sequence of time to be able to reflect on what aspects of change and social reproduction were put into play and what would be the possible inputs for the design of policies that capitalize on the incipient processes of organizational change that were set in motion.Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237590Molina Derteano, Pablo Federico; Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 18; 12-2022; 1-142250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6319info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11186319info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:57.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA Social change, pandemic and narratives: Approaches from case studies in CABA |
title |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA |
spellingShingle |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA Molina Derteano, Pablo Federico Pandemia Estrategia de sustitución Cambio Social |
title_short |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA |
title_full |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA |
title_fullStr |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA |
title_full_unstemmed |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA |
title_sort |
Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina Derteano, Pablo Federico |
author |
Molina Derteano, Pablo Federico |
author_facet |
Molina Derteano, Pablo Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Estrategia de sustitución Cambio Social |
topic |
Pandemia Estrategia de sustitución Cambio Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo presenta una indagación de los efectos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y las experiencias de los trabajadores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de estrategias de sustitución para poder continuar con sus actividades laborales. Triangulando entrevistas realizadas durante la pandemia con datos de una encuesta nacional, se propone el estudio de las condiciones de clase y cómo estas influyeron en el resultado de la adaptación al teletrabajo y al comercio electrónico. Se describen las experiencias en forma narrativa y mediante una secuencia de tiempo para poder reflexionar sobre qué aspectos de cambio y reproducción social fueron puestos en juego y cuáles serían los posibles insumos para el diseño de políticas que capitalicen los incipientes procesos de cambio organizacional que se pusieron en juego. This article presents an investigation of the effects of Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) and the experiences of workers residing in the autonomous city of Buenos Aires in the framework of substitution strategies to be able to continue with their work activities. Triangulating interviews conducted during the pandemic with data from a national survey, the study of class conditions and how they influenced the result of adaptation to teleworking and electronic commerce is proposed. It describes the experiences in narrative form and through a sequence of time to be able to reflect on what aspects of change and social reproduction were put into play and what would be the possible inputs for the design of policies that capitalize on the incipient processes of organizational change that were set in motion. Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo presenta una indagación de los efectos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y las experiencias de los trabajadores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de estrategias de sustitución para poder continuar con sus actividades laborales. Triangulando entrevistas realizadas durante la pandemia con datos de una encuesta nacional, se propone el estudio de las condiciones de clase y cómo estas influyeron en el resultado de la adaptación al teletrabajo y al comercio electrónico. Se describen las experiencias en forma narrativa y mediante una secuencia de tiempo para poder reflexionar sobre qué aspectos de cambio y reproducción social fueron puestos en juego y cuáles serían los posibles insumos para el diseño de políticas que capitalicen los incipientes procesos de cambio organizacional que se pusieron en juego. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237590 Molina Derteano, Pablo Federico; Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 18; 12-2022; 1-14 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237590 |
identifier_str_mv |
Molina Derteano, Pablo Federico; Cambio social, pandemia y narrativas: Aproximaciones desde casos de estudio en CABA; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 18; 12-2022; 1-14 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6319 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11186319 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614041062866944 |
score |
13.070432 |