Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal

Autores
Siffredi, Liliana; González, Marita
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La política económica aplicada en Argentina después de la crisis y caída definitiva del modelo agro-exportador, resumida en el concepto "Industrialización sustitutiva de importaciones (ISI)", se prolongó, en sus aspectos esenciales, hasta mediados de los años 70. La característica distintiva de esta política fue el respeto a las exigencias derivadas del llamado "modelo de crecimiento hacia dentro", reservado a la producción local y con una significativa complementación de la acción del Estado. Este período permitió una ampliación y acumulación de derechos sociales que alcanzaron su expansión más plena en el denominado período del Estado de Bienestar. Éste construyó una ingeniería social que derivó en una situación de virtual empate entre los sectores del capital y el trabajo, encubriendo temporalmente la existencia de fuerzas subordinadas. Durante las últimas tres décadas del siglo XX, estos pilares sufrieron una gradual erosión, socavándose las bases de la convergencia establecida por un mercado laboral formal y protegido y una estrategia estatal de índole explícitamente "intervencionista". Este trabajo intentará describir la relación existente en el período ISI entre régimen de acumulación y ciudadanía social así como interpretar la conformación de una nueva matriz de ciudadanía ante el desmantelamiento de la inserción social de los individuos a través del mercado de trabajo.
Fil: Siffredi, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Marita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fuente
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
Materia
Sustitución de Importaciones
Neoliberalismo
Política Económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2366

id NULAN_9f63588362d91b3c560b0ca75594bbd8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2366
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberalSiffredi, LilianaGonzález, MaritaSustitución de ImportacionesNeoliberalismoPolítica EconómicaLa política económica aplicada en Argentina después de la crisis y caída definitiva del modelo agro-exportador, resumida en el concepto "Industrialización sustitutiva de importaciones (ISI)", se prolongó, en sus aspectos esenciales, hasta mediados de los años 70. La característica distintiva de esta política fue el respeto a las exigencias derivadas del llamado "modelo de crecimiento hacia dentro", reservado a la producción local y con una significativa complementación de la acción del Estado. Este período permitió una ampliación y acumulación de derechos sociales que alcanzaron su expansión más plena en el denominado período del Estado de Bienestar. Éste construyó una ingeniería social que derivó en una situación de virtual empate entre los sectores del capital y el trabajo, encubriendo temporalmente la existencia de fuerzas subordinadas. Durante las últimas tres décadas del siglo XX, estos pilares sufrieron una gradual erosión, socavándose las bases de la convergencia establecida por un mercado laboral formal y protegido y una estrategia estatal de índole explícitamente "intervencionista". Este trabajo intentará describir la relación existente en el período ISI entre régimen de acumulación y ciudadanía social así como interpretar la conformación de una nueva matriz de ciudadanía ante el desmantelamiento de la inserción social de los individuos a través del mercado de trabajo.Fil: Siffredi, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: González, Marita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2366/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2366/1/siffredi.gonzalez.2002.pdf IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:02Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2366instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:03.04Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
title Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
spellingShingle Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
Siffredi, Liliana
Sustitución de Importaciones
Neoliberalismo
Política Económica
title_short Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
title_full Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
title_fullStr Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
title_full_unstemmed Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
title_sort Ciudadanía social y régimen económico. Una visión comparada entre el período ISI y el neoliberal
dc.creator.none.fl_str_mv Siffredi, Liliana
González, Marita
author Siffredi, Liliana
author_facet Siffredi, Liliana
González, Marita
author_role author
author2 González, Marita
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sustitución de Importaciones
Neoliberalismo
Política Económica
topic Sustitución de Importaciones
Neoliberalismo
Política Económica
dc.description.none.fl_txt_mv La política económica aplicada en Argentina después de la crisis y caída definitiva del modelo agro-exportador, resumida en el concepto "Industrialización sustitutiva de importaciones (ISI)", se prolongó, en sus aspectos esenciales, hasta mediados de los años 70. La característica distintiva de esta política fue el respeto a las exigencias derivadas del llamado "modelo de crecimiento hacia dentro", reservado a la producción local y con una significativa complementación de la acción del Estado. Este período permitió una ampliación y acumulación de derechos sociales que alcanzaron su expansión más plena en el denominado período del Estado de Bienestar. Éste construyó una ingeniería social que derivó en una situación de virtual empate entre los sectores del capital y el trabajo, encubriendo temporalmente la existencia de fuerzas subordinadas. Durante las últimas tres décadas del siglo XX, estos pilares sufrieron una gradual erosión, socavándose las bases de la convergencia establecida por un mercado laboral formal y protegido y una estrategia estatal de índole explícitamente "intervencionista". Este trabajo intentará describir la relación existente en el período ISI entre régimen de acumulación y ciudadanía social así como interpretar la conformación de una nueva matriz de ciudadanía ante el desmantelamiento de la inserción social de los individuos a través del mercado de trabajo.
Fil: Siffredi, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Marita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description La política económica aplicada en Argentina después de la crisis y caída definitiva del modelo agro-exportador, resumida en el concepto "Industrialización sustitutiva de importaciones (ISI)", se prolongó, en sus aspectos esenciales, hasta mediados de los años 70. La característica distintiva de esta política fue el respeto a las exigencias derivadas del llamado "modelo de crecimiento hacia dentro", reservado a la producción local y con una significativa complementación de la acción del Estado. Este período permitió una ampliación y acumulación de derechos sociales que alcanzaron su expansión más plena en el denominado período del Estado de Bienestar. Éste construyó una ingeniería social que derivó en una situación de virtual empate entre los sectores del capital y el trabajo, encubriendo temporalmente la existencia de fuerzas subordinadas. Durante las últimas tres décadas del siglo XX, estos pilares sufrieron una gradual erosión, socavándose las bases de la convergencia establecida por un mercado laboral formal y protegido y una estrategia estatal de índole explícitamente "intervencionista". Este trabajo intentará describir la relación existente en el período ISI entre régimen de acumulación y ciudadanía social así como interpretar la conformación de una nueva matriz de ciudadanía ante el desmantelamiento de la inserción social de los individuos a través del mercado de trabajo.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2366/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2366/1/siffredi.gonzalez.2002.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2366/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2366/1/siffredi.gonzalez.2002.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142949049499648
score 12.712165