Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes

Autores
Oliva, Maria Eugenia; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de proteína de soja aislada, sobre la hipertensión y alteraciones del metabolismo de la glucosa presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas machos Wistar recibieron durante 4 meses DRS. Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la proteína de soja aislada sustituyó a la caseína como fuente proteica (DRS+PS) durante 4 meses adicionales. El grupo control (DC) consumió dieta control durante toda la experiencia. Los resultados alcanzados demuestran que ésta manipulación dietaría fue capaz de revertir la hipertensión arterial normalizando la alterada fosforilación de la glucosa estimada por la actividad hexoquinasa- y el contenido de glucosa-6-fosfato y glucógeno en el musculo cardiaco. La sustitución de caseína por proteína de soja como fuente proteica normalizó los niveles plasmáticos de triglicéridos, ácidos grasos no esterificados y la moderada hiperglucemia sin cambios en la insulinemia. La sensibilidad insulinica periférica global mejoró notablemente aunque sin alcanzar valores del grupo DC. Los resultados obtenidos muestran a la proteína de soja dietaría como una herramienta nutricional capaz de normalizar la presión arterial, la fosforilación y la vía no oxidativa de la glucosa en el músculo cardíaco en este modelo experimental.
The present study analyzes the effect of dietary isolated soy protein on hypertension and impaired glucose metabolism present in the heart muscle of dyslipemic insulin– resistant rats fed a sucrose–rich diet (SRD). Male Wistar rats received a SRD for 4 months. At this time half of the animals continue with the same diet for up to 8 months, the other half was fed an SRD in which isolated soy protein replaced casein as protein source (DRS+PS) for 4 additional months. The control group (CD) consumed control diet throughout the experimental diet. The results obtained show that this dietary manipulation was able to reverse the hypertension normalizing the altered glucose phosphorylation -estimated by hexokinase activity- and glucose 6-phosphate and glycogen content in the heart muscle of SRD fed rats. The replacement of soy protein by casein as protein source normalized plasma levels of triglycerides, NEFA and the moderate hyperglycemia without change of insulinemia. Although the whole body peripheral insulin sensitivity improved significantly values were still higher than those of CD group. The results showed that the dietary soy protein could be a nutritional tool capable to normalized blood pressure, and heart muscle glucose phosphorylation as well as the nonoxidative pathway of glucose in this experimental animal model.
Fil: Oliva, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lombardo, Y. B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Materia
Proteina de Soja
Dislipidemia
Hipertension
Musculo Cardiaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152916

id CONICETDig_f5108f8b3d6e85541f98d93d92eeafc6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152916
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentesEffects of isolated soy protein on blood pressure and altered glucose metabolism in the heart muscle of dyslipemic insulin–resistant ratsOliva, Maria EugeniaChicco, Adriana GracielaLombardo, Y. B.Proteina de SojaDislipidemiaHipertensionMusculo Cardiacohttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de proteína de soja aislada, sobre la hipertensión y alteraciones del metabolismo de la glucosa presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas machos Wistar recibieron durante 4 meses DRS. Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la proteína de soja aislada sustituyó a la caseína como fuente proteica (DRS+PS) durante 4 meses adicionales. El grupo control (DC) consumió dieta control durante toda la experiencia. Los resultados alcanzados demuestran que ésta manipulación dietaría fue capaz de revertir la hipertensión arterial normalizando la alterada fosforilación de la glucosa estimada por la actividad hexoquinasa- y el contenido de glucosa-6-fosfato y glucógeno en el musculo cardiaco. La sustitución de caseína por proteína de soja como fuente proteica normalizó los niveles plasmáticos de triglicéridos, ácidos grasos no esterificados y la moderada hiperglucemia sin cambios en la insulinemia. La sensibilidad insulinica periférica global mejoró notablemente aunque sin alcanzar valores del grupo DC. Los resultados obtenidos muestran a la proteína de soja dietaría como una herramienta nutricional capaz de normalizar la presión arterial, la fosforilación y la vía no oxidativa de la glucosa en el músculo cardíaco en este modelo experimental.The present study analyzes the effect of dietary isolated soy protein on hypertension and impaired glucose metabolism present in the heart muscle of dyslipemic insulin– resistant rats fed a sucrose–rich diet (SRD). Male Wistar rats received a SRD for 4 months. At this time half of the animals continue with the same diet for up to 8 months, the other half was fed an SRD in which isolated soy protein replaced casein as protein source (DRS+PS) for 4 additional months. The control group (CD) consumed control diet throughout the experimental diet. The results obtained show that this dietary manipulation was able to reverse the hypertension normalizing the altered glucose phosphorylation -estimated by hexokinase activity- and glucose 6-phosphate and glycogen content in the heart muscle of SRD fed rats. The replacement of soy protein by casein as protein source normalized plasma levels of triglycerides, NEFA and the moderate hyperglycemia without change of insulinemia. Although the whole body peripheral insulin sensitivity improved significantly values were still higher than those of CD group. The results showed that the dietary soy protein could be a nutritional tool capable to normalized blood pressure, and heart muscle glucose phosphorylation as well as the nonoxidative pathway of glucose in this experimental animal model.Fil: Oliva, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Lombardo, Y. B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152916Oliva, Maria Eugenia; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.; Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes; Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 20; 12-2016; 1-110329-5559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/5976info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:03.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
Effects of isolated soy protein on blood pressure and altered glucose metabolism in the heart muscle of dyslipemic insulin–resistant rats
title Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
spellingShingle Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
Oliva, Maria Eugenia
Proteina de Soja
Dislipidemia
Hipertension
Musculo Cardiaco
title_short Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_full Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_fullStr Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_full_unstemmed Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_sort Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva, Maria Eugenia
Chicco, Adriana Graciela
Lombardo, Y. B.
author Oliva, Maria Eugenia
author_facet Oliva, Maria Eugenia
Chicco, Adriana Graciela
Lombardo, Y. B.
author_role author
author2 Chicco, Adriana Graciela
Lombardo, Y. B.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Proteina de Soja
Dislipidemia
Hipertension
Musculo Cardiaco
topic Proteina de Soja
Dislipidemia
Hipertension
Musculo Cardiaco
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de proteína de soja aislada, sobre la hipertensión y alteraciones del metabolismo de la glucosa presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas machos Wistar recibieron durante 4 meses DRS. Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la proteína de soja aislada sustituyó a la caseína como fuente proteica (DRS+PS) durante 4 meses adicionales. El grupo control (DC) consumió dieta control durante toda la experiencia. Los resultados alcanzados demuestran que ésta manipulación dietaría fue capaz de revertir la hipertensión arterial normalizando la alterada fosforilación de la glucosa estimada por la actividad hexoquinasa- y el contenido de glucosa-6-fosfato y glucógeno en el musculo cardiaco. La sustitución de caseína por proteína de soja como fuente proteica normalizó los niveles plasmáticos de triglicéridos, ácidos grasos no esterificados y la moderada hiperglucemia sin cambios en la insulinemia. La sensibilidad insulinica periférica global mejoró notablemente aunque sin alcanzar valores del grupo DC. Los resultados obtenidos muestran a la proteína de soja dietaría como una herramienta nutricional capaz de normalizar la presión arterial, la fosforilación y la vía no oxidativa de la glucosa en el músculo cardíaco en este modelo experimental.
The present study analyzes the effect of dietary isolated soy protein on hypertension and impaired glucose metabolism present in the heart muscle of dyslipemic insulin– resistant rats fed a sucrose–rich diet (SRD). Male Wistar rats received a SRD for 4 months. At this time half of the animals continue with the same diet for up to 8 months, the other half was fed an SRD in which isolated soy protein replaced casein as protein source (DRS+PS) for 4 additional months. The control group (CD) consumed control diet throughout the experimental diet. The results obtained show that this dietary manipulation was able to reverse the hypertension normalizing the altered glucose phosphorylation -estimated by hexokinase activity- and glucose 6-phosphate and glycogen content in the heart muscle of SRD fed rats. The replacement of soy protein by casein as protein source normalized plasma levels of triglycerides, NEFA and the moderate hyperglycemia without change of insulinemia. Although the whole body peripheral insulin sensitivity improved significantly values were still higher than those of CD group. The results showed that the dietary soy protein could be a nutritional tool capable to normalized blood pressure, and heart muscle glucose phosphorylation as well as the nonoxidative pathway of glucose in this experimental animal model.
Fil: Oliva, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lombardo, Y. B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina
description El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de proteína de soja aislada, sobre la hipertensión y alteraciones del metabolismo de la glucosa presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas machos Wistar recibieron durante 4 meses DRS. Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la proteína de soja aislada sustituyó a la caseína como fuente proteica (DRS+PS) durante 4 meses adicionales. El grupo control (DC) consumió dieta control durante toda la experiencia. Los resultados alcanzados demuestran que ésta manipulación dietaría fue capaz de revertir la hipertensión arterial normalizando la alterada fosforilación de la glucosa estimada por la actividad hexoquinasa- y el contenido de glucosa-6-fosfato y glucógeno en el musculo cardiaco. La sustitución de caseína por proteína de soja como fuente proteica normalizó los niveles plasmáticos de triglicéridos, ácidos grasos no esterificados y la moderada hiperglucemia sin cambios en la insulinemia. La sensibilidad insulinica periférica global mejoró notablemente aunque sin alcanzar valores del grupo DC. Los resultados obtenidos muestran a la proteína de soja dietaría como una herramienta nutricional capaz de normalizar la presión arterial, la fosforilación y la vía no oxidativa de la glucosa en el músculo cardíaco en este modelo experimental.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152916
Oliva, Maria Eugenia; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.; Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes; Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 20; 12-2016; 1-11
0329-5559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152916
identifier_str_mv Oliva, Maria Eugenia; Chicco, Adriana Graciela; Lombardo, Y. B.; Efectos de la proteína de soja aislada sobre la hipertensión y el alterado metabolismo de la glucosa en músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes; Universidad Nacional del Litoral; FABICIB; 20; 12-2016; 1-11
0329-5559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/5976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269940592148480
score 13.13397