La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes...

Autores
Creus, Agustina; Chicco, Adriana Graciela; Alfaro, Natalia Soledad; Lombardo, Yolanda B.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de semilla de Salvia hispánica L. (chía), sobre alteraciones bioquímicas–metabólicas presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicasinsulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas macho Wistar recibieron durante 3 meses DRS (% energía: 60 sacarosa, 23 aceite de maíz, 17 proteína). Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la chía sustituyó al aceite de maíz (DRS+Chía) durante 3 meses adicionales. El grupo control consumió dieta control durante toda la experiencia. Se determinó la presión arterial y se analizó el contenido de triglicéridos, ácidos grasos de cadena larga y diacilglicerol en musculo cardíaco. Los resultados obtenidos demuestran que la semilla de chía dietaria mejora la hipertensión arterial y el contenido lipídico en el músculo cardíaco en este modelo experimental.
The present study analyzes the effect of administration of Salvia hispánica L. seed (chía) on biochemical and metabolic alterations present in the heart muscle of dislipemic insulin–resistant rats fed a sucrose–rich diet (SRD). Male Wistar rats received for 3 months SRD (energy %: 60 sucrosa, 23 corn oil, 17 protein). Whereas half of the animals continue with the same diet for up to 6 months, the other half was fed an SRD in wichchía seed replaced corn oil as fat source (DRS+Chía) for 3 additional months. The control group consumed control diet throughout the experiment. We have determined the blood pressure and triglyceride, fatty acids long–chain and diacylglycerol content in heart muscle. Our results show that dietary chia seed improves hypertension and lipid content in the heart muscle in this experimental model.
Fil: Creus, Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Alfaro, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lombardo, Yolanda B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Materia
Ácido α–linolénico
Dislipemia
Músculo cardíaco
Semilla de chía
Dieta rica en sacarosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31135

id CONICETDig_f487b603c789a06016e550379b184eaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31135
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentesSalvia hispánica L. seed (rich in α–linolenic acid) reduces blood pressure and lipid content in the heart muscle of dyslipemic insulin–resistant ratsCreus, AgustinaChicco, Adriana GracielaAlfaro, Natalia SoledadLombardo, Yolanda B.Ácido α–linolénicoDislipemiaMúsculo cardíacoSemilla de chíaDieta rica en sacarosahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de semilla de Salvia hispánica L. (chía), sobre alteraciones bioquímicas–metabólicas presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicasinsulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas macho Wistar recibieron durante 3 meses DRS (% energía: 60 sacarosa, 23 aceite de maíz, 17 proteína). Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la chía sustituyó al aceite de maíz (DRS+Chía) durante 3 meses adicionales. El grupo control consumió dieta control durante toda la experiencia. Se determinó la presión arterial y se analizó el contenido de triglicéridos, ácidos grasos de cadena larga y diacilglicerol en musculo cardíaco. Los resultados obtenidos demuestran que la semilla de chía dietaria mejora la hipertensión arterial y el contenido lipídico en el músculo cardíaco en este modelo experimental.The present study analyzes the effect of administration of Salvia hispánica L. seed (chía) on biochemical and metabolic alterations present in the heart muscle of dislipemic insulin–resistant rats fed a sucrose–rich diet (SRD). Male Wistar rats received for 3 months SRD (energy %: 60 sucrosa, 23 corn oil, 17 protein). Whereas half of the animals continue with the same diet for up to 6 months, the other half was fed an SRD in wichchía seed replaced corn oil as fat source (DRS+Chía) for 3 additional months. The control group consumed control diet throughout the experiment. We have determined the blood pressure and triglyceride, fatty acids long–chain and diacylglycerol content in heart muscle. Our results show that dietary chia seed improves hypertension and lipid content in the heart muscle in this experimental model.Fil: Creus, Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Alfaro, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Lombardo, Yolanda B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31135Lombardo, Yolanda B.; Alfaro, Natalia Soledad; Chicco, Adriana Graciela; Creus, Agustina; La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; FABICIB; 18; 9-2014; 49-610329-55592362-5546CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/FABICIB/article/view/4843info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v18i0.4843info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:16.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
Salvia hispánica L. seed (rich in α–linolenic acid) reduces blood pressure and lipid content in the heart muscle of dyslipemic insulin–resistant rats
title La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
spellingShingle La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
Creus, Agustina
Ácido α–linolénico
Dislipemia
Músculo cardíaco
Semilla de chía
Dieta rica en sacarosa
title_short La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_full La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_fullStr La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_full_unstemmed La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
title_sort La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes
dc.creator.none.fl_str_mv Creus, Agustina
Chicco, Adriana Graciela
Alfaro, Natalia Soledad
Lombardo, Yolanda B.
author Creus, Agustina
author_facet Creus, Agustina
Chicco, Adriana Graciela
Alfaro, Natalia Soledad
Lombardo, Yolanda B.
author_role author
author2 Chicco, Adriana Graciela
Alfaro, Natalia Soledad
Lombardo, Yolanda B.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ácido α–linolénico
Dislipemia
Músculo cardíaco
Semilla de chía
Dieta rica en sacarosa
topic Ácido α–linolénico
Dislipemia
Músculo cardíaco
Semilla de chía
Dieta rica en sacarosa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de semilla de Salvia hispánica L. (chía), sobre alteraciones bioquímicas–metabólicas presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicasinsulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas macho Wistar recibieron durante 3 meses DRS (% energía: 60 sacarosa, 23 aceite de maíz, 17 proteína). Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la chía sustituyó al aceite de maíz (DRS+Chía) durante 3 meses adicionales. El grupo control consumió dieta control durante toda la experiencia. Se determinó la presión arterial y se analizó el contenido de triglicéridos, ácidos grasos de cadena larga y diacilglicerol en musculo cardíaco. Los resultados obtenidos demuestran que la semilla de chía dietaria mejora la hipertensión arterial y el contenido lipídico en el músculo cardíaco en este modelo experimental.
The present study analyzes the effect of administration of Salvia hispánica L. seed (chía) on biochemical and metabolic alterations present in the heart muscle of dislipemic insulin–resistant rats fed a sucrose–rich diet (SRD). Male Wistar rats received for 3 months SRD (energy %: 60 sucrosa, 23 corn oil, 17 protein). Whereas half of the animals continue with the same diet for up to 6 months, the other half was fed an SRD in wichchía seed replaced corn oil as fat source (DRS+Chía) for 3 additional months. The control group consumed control diet throughout the experiment. We have determined the blood pressure and triglyceride, fatty acids long–chain and diacylglycerol content in heart muscle. Our results show that dietary chia seed improves hypertension and lipid content in the heart muscle in this experimental model.
Fil: Creus, Agustina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Chicco, Adriana Graciela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Alfaro, Natalia Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Lombardo, Yolanda B.. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Química Biológica; Argentina
description El objetivo del trabajo fue analizar los efectos de la administración de semilla de Salvia hispánica L. (chía), sobre alteraciones bioquímicas–metabólicas presentes en el músculo cardíaco de ratas dislipémicasinsulino resistentes, inducidas por una ingesta crónica de una dieta rica en sacarosa (DRS). Ratas macho Wistar recibieron durante 3 meses DRS (% energía: 60 sacarosa, 23 aceite de maíz, 17 proteína). Finalizado este período, la mitad de los animales continuó con la DRS y en la otra mitad la chía sustituyó al aceite de maíz (DRS+Chía) durante 3 meses adicionales. El grupo control consumió dieta control durante toda la experiencia. Se determinó la presión arterial y se analizó el contenido de triglicéridos, ácidos grasos de cadena larga y diacilglicerol en musculo cardíaco. Los resultados obtenidos demuestran que la semilla de chía dietaria mejora la hipertensión arterial y el contenido lipídico en el músculo cardíaco en este modelo experimental.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31135
Lombardo, Yolanda B.; Alfaro, Natalia Soledad; Chicco, Adriana Graciela; Creus, Agustina; La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; FABICIB; 18; 9-2014; 49-61
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31135
identifier_str_mv Lombardo, Yolanda B.; Alfaro, Natalia Soledad; Chicco, Adriana Graciela; Creus, Agustina; La semilla de Salvia hispánica L. (rica en ácido α–linolénico) redujo la hipertensión y el contenido de lípidos en el músculo cardíaco de ratas dislipémicas insulino resistentes; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; FABICIB; 18; 9-2014; 49-61
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/FABICIB/article/view/4843
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v18i0.4843
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269996653215744
score 13.13397