Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase
- Autores
- Manrique, Maria Soledad; Marconi, Alicia Edith
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es profundizar en la caracterización de un tipo particular de dispositivo de formación docente inicial que se denomina devolución posclase. Particularmente, hará foco en las intervenciones docentes en esta instancia. Con este fin, se consideran para este trabajo tres devoluciones realizadas por una profesora de prácticas a un practicante de una Carrera de Profesorado en Lengua Extranjera en una Universidad en Argentina. Se realizó un microanálisis de la interacción y se elaboraron inductivamente categorías a través del método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967). Los resultados muestran que la acreditación, con su legalidad y su lógica, le da sentido a la situación de devolución, y es, dentro de esta lógica, que tienen lugar los procesos de formación básicamente, el desarrollo de capacidades como la de reflexionar. La dimensión formativa se manifiesta en las intervenciones en las que no solo se refiere a la clase misma, sino también al modo en que el practicante piensa acerca de ella. Cuando las respuestas del practicante no son retomadas por la formadora, el equilibrio entre ambas funciones evaluativa y formativa se inclina hacia el primer término.
The objective of this work is to deepen into the characterization of a particular type of initial teacher training device called “post-class feedback”. In particular, we will focus on teaching interventions in this instance. To this end, we consider for this paper three “feedbacks” made by an internship teacher to an intern of a Teaching Degree in Foreign Language at a University in Argentina. Microanalysis of interaction was made and categories were inductively elaborated through the constant comparative method (Glaser & Strauss, 1967). The results show that accreditation, with its legality and logic, gives meaning to the feedback situation, and it is within this logic that teacher education processes take place - basically the development of capacities such as reflection. The formative dimension is evident in the teacher educator’s interventions in which the topic of conversation is not only the class itself, but also the way the student teacher thinks about the class. When the student teachers’ answers are not revisited by the teacher educator, the balance between both functions - evaluative and formative - leans towards the first one.
Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marconi, Alicia Edith. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
Formación docente inicial
Reflexión
Evaluación
Práctica pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137805
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4d086d866d659e85ebe81da6e2f001d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137805 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post claseTeachers’ interventions on post-class feedback devicesManrique, Maria SoledadMarconi, Alicia EdithFormación docente inicialReflexiónEvaluaciónPráctica pedagógicahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es profundizar en la caracterización de un tipo particular de dispositivo de formación docente inicial que se denomina devolución posclase. Particularmente, hará foco en las intervenciones docentes en esta instancia. Con este fin, se consideran para este trabajo tres devoluciones realizadas por una profesora de prácticas a un practicante de una Carrera de Profesorado en Lengua Extranjera en una Universidad en Argentina. Se realizó un microanálisis de la interacción y se elaboraron inductivamente categorías a través del método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967). Los resultados muestran que la acreditación, con su legalidad y su lógica, le da sentido a la situación de devolución, y es, dentro de esta lógica, que tienen lugar los procesos de formación básicamente, el desarrollo de capacidades como la de reflexionar. La dimensión formativa se manifiesta en las intervenciones en las que no solo se refiere a la clase misma, sino también al modo en que el practicante piensa acerca de ella. Cuando las respuestas del practicante no son retomadas por la formadora, el equilibrio entre ambas funciones evaluativa y formativa se inclina hacia el primer término.The objective of this work is to deepen into the characterization of a particular type of initial teacher training device called “post-class feedback”. In particular, we will focus on teaching interventions in this instance. To this end, we consider for this paper three “feedbacks” made by an internship teacher to an intern of a Teaching Degree in Foreign Language at a University in Argentina. Microanalysis of interaction was made and categories were inductively elaborated through the constant comparative method (Glaser & Strauss, 1967). The results show that accreditation, with its legality and logic, gives meaning to the feedback situation, and it is within this logic that teacher education processes take place - basically the development of capacities such as reflection. The formative dimension is evident in the teacher educator’s interventions in which the topic of conversation is not only the class itself, but also the way the student teacher thinks about the class. When the student teachers’ answers are not revisited by the teacher educator, the balance between both functions - evaluative and formative - leans towards the first one.Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Marconi, Alicia Edith. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137805Manrique, Maria Soledad; Marconi, Alicia Edith; Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 13; 22; 5-2021; 203-2201852-8171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista22.incinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:20.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase Teachers’ interventions on post-class feedback devices |
title |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase |
spellingShingle |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase Manrique, Maria Soledad Formación docente inicial Reflexión Evaluación Práctica pedagógica |
title_short |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase |
title_full |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase |
title_fullStr |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase |
title_full_unstemmed |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase |
title_sort |
Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique, Maria Soledad Marconi, Alicia Edith |
author |
Manrique, Maria Soledad |
author_facet |
Manrique, Maria Soledad Marconi, Alicia Edith |
author_role |
author |
author2 |
Marconi, Alicia Edith |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación docente inicial Reflexión Evaluación Práctica pedagógica |
topic |
Formación docente inicial Reflexión Evaluación Práctica pedagógica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es profundizar en la caracterización de un tipo particular de dispositivo de formación docente inicial que se denomina devolución posclase. Particularmente, hará foco en las intervenciones docentes en esta instancia. Con este fin, se consideran para este trabajo tres devoluciones realizadas por una profesora de prácticas a un practicante de una Carrera de Profesorado en Lengua Extranjera en una Universidad en Argentina. Se realizó un microanálisis de la interacción y se elaboraron inductivamente categorías a través del método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967). Los resultados muestran que la acreditación, con su legalidad y su lógica, le da sentido a la situación de devolución, y es, dentro de esta lógica, que tienen lugar los procesos de formación básicamente, el desarrollo de capacidades como la de reflexionar. La dimensión formativa se manifiesta en las intervenciones en las que no solo se refiere a la clase misma, sino también al modo en que el practicante piensa acerca de ella. Cuando las respuestas del practicante no son retomadas por la formadora, el equilibrio entre ambas funciones evaluativa y formativa se inclina hacia el primer término. The objective of this work is to deepen into the characterization of a particular type of initial teacher training device called “post-class feedback”. In particular, we will focus on teaching interventions in this instance. To this end, we consider for this paper three “feedbacks” made by an internship teacher to an intern of a Teaching Degree in Foreign Language at a University in Argentina. Microanalysis of interaction was made and categories were inductively elaborated through the constant comparative method (Glaser & Strauss, 1967). The results show that accreditation, with its legality and logic, gives meaning to the feedback situation, and it is within this logic that teacher education processes take place - basically the development of capacities such as reflection. The formative dimension is evident in the teacher educator’s interventions in which the topic of conversation is not only the class itself, but also the way the student teacher thinks about the class. When the student teachers’ answers are not revisited by the teacher educator, the balance between both functions - evaluative and formative - leans towards the first one. Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Marconi, Alicia Edith. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es profundizar en la caracterización de un tipo particular de dispositivo de formación docente inicial que se denomina devolución posclase. Particularmente, hará foco en las intervenciones docentes en esta instancia. Con este fin, se consideran para este trabajo tres devoluciones realizadas por una profesora de prácticas a un practicante de una Carrera de Profesorado en Lengua Extranjera en una Universidad en Argentina. Se realizó un microanálisis de la interacción y se elaboraron inductivamente categorías a través del método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967). Los resultados muestran que la acreditación, con su legalidad y su lógica, le da sentido a la situación de devolución, y es, dentro de esta lógica, que tienen lugar los procesos de formación básicamente, el desarrollo de capacidades como la de reflexionar. La dimensión formativa se manifiesta en las intervenciones en las que no solo se refiere a la clase misma, sino también al modo en que el practicante piensa acerca de ella. Cuando las respuestas del practicante no son retomadas por la formadora, el equilibrio entre ambas funciones evaluativa y formativa se inclina hacia el primer término. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137805 Manrique, Maria Soledad; Marconi, Alicia Edith; Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 13; 22; 5-2021; 203-220 1852-8171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137805 |
identifier_str_mv |
Manrique, Maria Soledad; Marconi, Alicia Edith; Las intervenciones docentes en los dispositivos de devolución post clase; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 13; 22; 5-2021; 203-220 1852-8171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista22.inc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270041149538304 |
score |
13.13397 |