Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas
- Autores
- Dughera, Lucila; Bordignon, Fernando Raúl Alfredo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las plataformas han tenido en la última década, por lo menos, un crecimiento continuo y acelerado. Dentro de este contexto, los usos que las y los jóvenes realizan de estas resultan significativos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno, más aún ha cobrado relevancia no sólo en términos cuantitativos, sino también cualitativos. Es decir, tanto en el número de suscriptores y visualizaciones, como en la variedad del contenido ofrecido. Así, en un horizonte más amplio que nos permita comprender los procesos de aprendizaje que despliegan las y los jóvenes en dichos espacios, nos proponemos, por un lado, caracterizar los usos de YouTube que realizan las y los estudiantes de escuelas técnicas de sectores populares y, por otro, describir las percepciones que tienen dichos actores respecto de esta plataforma como espacio de resolución de problemas vinculados tanto a la educación informal como a la formal. Metodológicamente, presentamos los resultados de una encuesta en línea realizada en 2019 a estudiantes del ciclo básico de escuelas secundarias públicas técnicas del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
Fil: Bordignon, Fernando Raúl Alfredo. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE
YOUTUBE
ESTUDIANTES
ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157112
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f434ac691d4acb8b19fcefad0db78dce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157112 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicasDughera, LucilaBordignon, Fernando Raúl AlfredoAPRENDIZAJEYOUTUBEESTUDIANTESESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las plataformas han tenido en la última década, por lo menos, un crecimiento continuo y acelerado. Dentro de este contexto, los usos que las y los jóvenes realizan de estas resultan significativos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno, más aún ha cobrado relevancia no sólo en términos cuantitativos, sino también cualitativos. Es decir, tanto en el número de suscriptores y visualizaciones, como en la variedad del contenido ofrecido. Así, en un horizonte más amplio que nos permita comprender los procesos de aprendizaje que despliegan las y los jóvenes en dichos espacios, nos proponemos, por un lado, caracterizar los usos de YouTube que realizan las y los estudiantes de escuelas técnicas de sectores populares y, por otro, describir las percepciones que tienen dichos actores respecto de esta plataforma como espacio de resolución de problemas vinculados tanto a la educación informal como a la formal. Metodológicamente, presentamos los resultados de una encuesta en línea realizada en 2019 a estudiantes del ciclo básico de escuelas secundarias públicas técnicas del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina.Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Maimónides; ArgentinaFil: Bordignon, Fernando Raúl Alfredo. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157112Dughera, Lucila; Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas; Universidad Nacional de La Plata; Hipertextos; 9; 15; 6-2021; 125-1422314-3924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos/article/view/12292info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143924e031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:00.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas |
title |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas |
spellingShingle |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas Dughera, Lucila APRENDIZAJE YOUTUBE ESTUDIANTES ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS |
title_short |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas |
title_full |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas |
title_fullStr |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas |
title_full_unstemmed |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas |
title_sort |
Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dughera, Lucila Bordignon, Fernando Raúl Alfredo |
author |
Dughera, Lucila |
author_facet |
Dughera, Lucila Bordignon, Fernando Raúl Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE YOUTUBE ESTUDIANTES ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS |
topic |
APRENDIZAJE YOUTUBE ESTUDIANTES ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las plataformas han tenido en la última década, por lo menos, un crecimiento continuo y acelerado. Dentro de este contexto, los usos que las y los jóvenes realizan de estas resultan significativos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno, más aún ha cobrado relevancia no sólo en términos cuantitativos, sino también cualitativos. Es decir, tanto en el número de suscriptores y visualizaciones, como en la variedad del contenido ofrecido. Así, en un horizonte más amplio que nos permita comprender los procesos de aprendizaje que despliegan las y los jóvenes en dichos espacios, nos proponemos, por un lado, caracterizar los usos de YouTube que realizan las y los estudiantes de escuelas técnicas de sectores populares y, por otro, describir las percepciones que tienen dichos actores respecto de esta plataforma como espacio de resolución de problemas vinculados tanto a la educación informal como a la formal. Metodológicamente, presentamos los resultados de una encuesta en línea realizada en 2019 a estudiantes del ciclo básico de escuelas secundarias públicas técnicas del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina Fil: Bordignon, Fernando Raúl Alfredo. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
description |
Las plataformas han tenido en la última década, por lo menos, un crecimiento continuo y acelerado. Dentro de este contexto, los usos que las y los jóvenes realizan de estas resultan significativos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno, más aún ha cobrado relevancia no sólo en términos cuantitativos, sino también cualitativos. Es decir, tanto en el número de suscriptores y visualizaciones, como en la variedad del contenido ofrecido. Así, en un horizonte más amplio que nos permita comprender los procesos de aprendizaje que despliegan las y los jóvenes en dichos espacios, nos proponemos, por un lado, caracterizar los usos de YouTube que realizan las y los estudiantes de escuelas técnicas de sectores populares y, por otro, describir las percepciones que tienen dichos actores respecto de esta plataforma como espacio de resolución de problemas vinculados tanto a la educación informal como a la formal. Metodológicamente, presentamos los resultados de una encuesta en línea realizada en 2019 a estudiantes del ciclo básico de escuelas secundarias públicas técnicas del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157112 Dughera, Lucila; Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas; Universidad Nacional de La Plata; Hipertextos; 9; 15; 6-2021; 125-142 2314-3924 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157112 |
identifier_str_mv |
Dughera, Lucila; Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Accesos, usos y percepciones sobre contenidos audiovisuales en YouTube: una mirada a estudiantes de escuelas secundarias técnicas; Universidad Nacional de La Plata; Hipertextos; 9; 15; 6-2021; 125-142 2314-3924 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos/article/view/12292 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143924e031 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614259994001408 |
score |
13.070432 |