Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa

Autores
Ventura, Ana Clara
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar los estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la educación superior en el período 2000 a 2010, haciendo énfasis en los desarrollos de América Latina y el Caribe. Los estudios en las aulas universitarias confluyeron en la investigación de los mecanismos del proceso de aprendizaje. Esta problemática se abordó principalmente desde la teoría de los estilos de aprendizaje. En este contexto, se sitúan como corrientes teóricas predominantes en el escenario académico: la perspectiva de Felder y Silverman y el enfoque de Alonso, Gallego y Honey. Desde diferentes aristas, las investigaciones demostraron que el proceso de aprendizaje se facilita cuando el docente enseña en el estilo preferente del estudiante, hallando una relación significativa entre estilos docentes y de aprendizaje; ahí radica su importancia para la investigación psicológica y educativa destinada al conocimiento de la naturaleza procedimental del aprendizaje.
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN SUPERIOR
PERFIL COGNITIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14061

id CONICETDig_f410835304b8534f1dfff998df1b1ebd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14061
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativaVentura, Ana ClaraENSEÑANZAESTILOS DE APRENDIZAJEEDUCACIÓN SUPERIORPERFIL COGNITIVOESTRATEGIAS DIDÁCTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar los estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la educación superior en el período 2000 a 2010, haciendo énfasis en los desarrollos de América Latina y el Caribe. Los estudios en las aulas universitarias confluyeron en la investigación de los mecanismos del proceso de aprendizaje. Esta problemática se abordó principalmente desde la teoría de los estilos de aprendizaje. En este contexto, se sitúan como corrientes teóricas predominantes en el escenario académico: la perspectiva de Felder y Silverman y el enfoque de Alonso, Gallego y Honey. Desde diferentes aristas, las investigaciones demostraron que el proceso de aprendizaje se facilita cuando el docente enseña en el estilo preferente del estudiante, hallando una relación significativa entre estilos docentes y de aprendizaje; ahí radica su importancia para la investigación psicológica y educativa destinada al conocimiento de la naturaleza procedimental del aprendizaje.Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14061Ventura, Ana Clara; Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa; Universidad Nacional Autónoma de México; Perfiles Educativos; XXXIII; 1-2011; 142-1540185-2698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/92zqb2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13221258013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:56.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
title Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
spellingShingle Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
Ventura, Ana Clara
ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN SUPERIOR
PERFIL COGNITIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
title_short Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
title_full Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
title_fullStr Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
title_sort Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Ventura, Ana Clara
author Ventura, Ana Clara
author_facet Ventura, Ana Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN SUPERIOR
PERFIL COGNITIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
topic ENSEÑANZA
ESTILOS DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN SUPERIOR
PERFIL COGNITIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar los estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la educación superior en el período 2000 a 2010, haciendo énfasis en los desarrollos de América Latina y el Caribe. Los estudios en las aulas universitarias confluyeron en la investigación de los mecanismos del proceso de aprendizaje. Esta problemática se abordó principalmente desde la teoría de los estilos de aprendizaje. En este contexto, se sitúan como corrientes teóricas predominantes en el escenario académico: la perspectiva de Felder y Silverman y el enfoque de Alonso, Gallego y Honey. Desde diferentes aristas, las investigaciones demostraron que el proceso de aprendizaje se facilita cuando el docente enseña en el estilo preferente del estudiante, hallando una relación significativa entre estilos docentes y de aprendizaje; ahí radica su importancia para la investigación psicológica y educativa destinada al conocimiento de la naturaleza procedimental del aprendizaje.
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar los estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la educación superior en el período 2000 a 2010, haciendo énfasis en los desarrollos de América Latina y el Caribe. Los estudios en las aulas universitarias confluyeron en la investigación de los mecanismos del proceso de aprendizaje. Esta problemática se abordó principalmente desde la teoría de los estilos de aprendizaje. En este contexto, se sitúan como corrientes teóricas predominantes en el escenario académico: la perspectiva de Felder y Silverman y el enfoque de Alonso, Gallego y Honey. Desde diferentes aristas, las investigaciones demostraron que el proceso de aprendizaje se facilita cuando el docente enseña en el estilo preferente del estudiante, hallando una relación significativa entre estilos docentes y de aprendizaje; ahí radica su importancia para la investigación psicológica y educativa destinada al conocimiento de la naturaleza procedimental del aprendizaje.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14061
Ventura, Ana Clara; Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa; Universidad Nacional Autónoma de México; Perfiles Educativos; XXXIII; 1-2011; 142-154
0185-2698
url http://hdl.handle.net/11336/14061
identifier_str_mv Ventura, Ana Clara; Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa; Universidad Nacional Autónoma de México; Perfiles Educativos; XXXIII; 1-2011; 142-154
0185-2698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/92zqb2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13221258013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613706977116160
score 13.070432