El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica

Autores
Camarero, Hernán
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las dos cuestiones que abordo en este texto son la formación y desarrollo del Partido Socialista Internacional (PSI), antecedente del comunismo local, y las posiciones que esta organización adoptó ante los hechos de la Semana Trágica de enero de 1919. Esto cobran sentido como parte del ciclo que se vivía en la Argentina en aquellos años, signados por una agudización del conflicto social y la radicalización ideológico-política. Ellos se hallaban enmarcados, además, dentro del proceso internacional definido por el triunfo de la Revolución Rusa de 1917, y continuado hasta 1921 por varios intentos revolucionarios en Europa, que parecieron poner en jaque seriamente el orden capitalista.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
PARTIDO SOCIALISTA INTERNACIONAL
SEMANA TRÁGICA
HUELGA
REPRESIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146407

id CONICETDig_f3ed4c3d12724a6cb3d4ec4653f1a59a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146407
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana TrágicaCamarero, HernánPARTIDO SOCIALISTA INTERNACIONALSEMANA TRÁGICAHUELGAREPRESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las dos cuestiones que abordo en este texto son la formación y desarrollo del Partido Socialista Internacional (PSI), antecedente del comunismo local, y las posiciones que esta organización adoptó ante los hechos de la Semana Trágica de enero de 1919. Esto cobran sentido como parte del ciclo que se vivía en la Argentina en aquellos años, signados por una agudización del conflicto social y la radicalización ideológico-política. Ellos se hallaban enmarcados, además, dentro del proceso internacional definido por el triunfo de la Revolución Rusa de 1917, y continuado hasta 1921 por varios intentos revolucionarios en Europa, que parecieron poner en jaque seriamente el orden capitalista.Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaEl Topo BlindadoGlasman, LucasRot, Gabriel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146407Camarero, Hernán; El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica; El Topo Blindado; 2020; 70-87978-987-26351-8-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eltopoblindado.com/wp-content/uploads/2020/06/entre-la-revolucion-y-la-tragedia-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:02.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
title El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
spellingShingle El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
Camarero, Hernán
PARTIDO SOCIALISTA INTERNACIONAL
SEMANA TRÁGICA
HUELGA
REPRESIÓN
title_short El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
title_full El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
title_fullStr El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
title_full_unstemmed El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
title_sort El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica
dc.creator.none.fl_str_mv Camarero, Hernán
author Camarero, Hernán
author_facet Camarero, Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Glasman, Lucas
Rot, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDO SOCIALISTA INTERNACIONAL
SEMANA TRÁGICA
HUELGA
REPRESIÓN
topic PARTIDO SOCIALISTA INTERNACIONAL
SEMANA TRÁGICA
HUELGA
REPRESIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las dos cuestiones que abordo en este texto son la formación y desarrollo del Partido Socialista Internacional (PSI), antecedente del comunismo local, y las posiciones que esta organización adoptó ante los hechos de la Semana Trágica de enero de 1919. Esto cobran sentido como parte del ciclo que se vivía en la Argentina en aquellos años, signados por una agudización del conflicto social y la radicalización ideológico-política. Ellos se hallaban enmarcados, además, dentro del proceso internacional definido por el triunfo de la Revolución Rusa de 1917, y continuado hasta 1921 por varios intentos revolucionarios en Europa, que parecieron poner en jaque seriamente el orden capitalista.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Las dos cuestiones que abordo en este texto son la formación y desarrollo del Partido Socialista Internacional (PSI), antecedente del comunismo local, y las posiciones que esta organización adoptó ante los hechos de la Semana Trágica de enero de 1919. Esto cobran sentido como parte del ciclo que se vivía en la Argentina en aquellos años, signados por una agudización del conflicto social y la radicalización ideológico-política. Ellos se hallaban enmarcados, además, dentro del proceso internacional definido por el triunfo de la Revolución Rusa de 1917, y continuado hasta 1921 por varios intentos revolucionarios en Europa, que parecieron poner en jaque seriamente el orden capitalista.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146407
Camarero, Hernán; El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica; El Topo Blindado; 2020; 70-87
978-987-26351-8-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146407
identifier_str_mv Camarero, Hernán; El Partido Socialista Internacional: Una organización emergente en los tiempos de la Semana Trágica; El Topo Blindado; 2020; 70-87
978-987-26351-8-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eltopoblindado.com/wp-content/uploads/2020/06/entre-la-revolucion-y-la-tragedia-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Topo Blindado
publisher.none.fl_str_mv El Topo Blindado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268640171261952
score 13.13397