La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas

Autores
López, Ignacio Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sucesos de la Semana Trágica acaecidos entre diciembre de 1918 y enero de 1919 en la ciudad de Buenos Aires quedaron en la memoria histórica como tal vez una de las jornadas más violentas en la historia argentina del siglo XX. Diversas causas transformaron a un conflicto obrero puntual originado por reclamos salariales en los talleres Vasena -aunque desparramado por otros puntos estratégicos de la ciudad- en un mega evento de protesta obrera, en el que la búsqueda de mejoras en las condiciones de trabajadores se imbricó con acciones violentas de asociaciones vinculadas al empresariado y con mecanismos represivos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado argentino. Las causas, consecuencias e implicancias de este evento en el largo siglo XX argentino fueron discutidas por los historiadores Marina Franco, Hernán Camarero y Raanan Rein, en unas jornadas conmemorativas del centenario de los sucesos organizados por el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: López, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
SEMANA TRAGICA
CENTENARIO
REPRESION
MOVIMIENTO OBRERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168513

id CONICETDig_b3f62186f39435600b82070c9d8fcf5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivasLópez, Ignacio AlejandroSEMANA TRAGICACENTENARIOREPRESIONMOVIMIENTO OBREROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los sucesos de la Semana Trágica acaecidos entre diciembre de 1918 y enero de 1919 en la ciudad de Buenos Aires quedaron en la memoria histórica como tal vez una de las jornadas más violentas en la historia argentina del siglo XX. Diversas causas transformaron a un conflicto obrero puntual originado por reclamos salariales en los talleres Vasena -aunque desparramado por otros puntos estratégicos de la ciudad- en un mega evento de protesta obrera, en el que la búsqueda de mejoras en las condiciones de trabajadores se imbricó con acciones violentas de asociaciones vinculadas al empresariado y con mecanismos represivos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado argentino. Las causas, consecuencias e implicancias de este evento en el largo siglo XX argentino fueron discutidas por los historiadores Marina Franco, Hernán Camarero y Raanan Rein, en unas jornadas conmemorativas del centenario de los sucesos organizados por el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.Fil: López, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; ArgentinaCriterio2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168513López, Ignacio Alejandro; La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas; Criterio; Criterio; 2467; 3-2020; 22-230011-1473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistacriterio.com.ar/bloginst_new/2020/03/27/la-semana-tragica-viejos-problemas-nuevas-perspectivas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:51.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
title La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
spellingShingle La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
López, Ignacio Alejandro
SEMANA TRAGICA
CENTENARIO
REPRESION
MOVIMIENTO OBRERO
title_short La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
title_full La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
title_fullStr La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
title_full_unstemmed La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
title_sort La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv López, Ignacio Alejandro
author López, Ignacio Alejandro
author_facet López, Ignacio Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEMANA TRAGICA
CENTENARIO
REPRESION
MOVIMIENTO OBRERO
topic SEMANA TRAGICA
CENTENARIO
REPRESION
MOVIMIENTO OBRERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los sucesos de la Semana Trágica acaecidos entre diciembre de 1918 y enero de 1919 en la ciudad de Buenos Aires quedaron en la memoria histórica como tal vez una de las jornadas más violentas en la historia argentina del siglo XX. Diversas causas transformaron a un conflicto obrero puntual originado por reclamos salariales en los talleres Vasena -aunque desparramado por otros puntos estratégicos de la ciudad- en un mega evento de protesta obrera, en el que la búsqueda de mejoras en las condiciones de trabajadores se imbricó con acciones violentas de asociaciones vinculadas al empresariado y con mecanismos represivos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado argentino. Las causas, consecuencias e implicancias de este evento en el largo siglo XX argentino fueron discutidas por los historiadores Marina Franco, Hernán Camarero y Raanan Rein, en unas jornadas conmemorativas del centenario de los sucesos organizados por el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: López, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina
description Los sucesos de la Semana Trágica acaecidos entre diciembre de 1918 y enero de 1919 en la ciudad de Buenos Aires quedaron en la memoria histórica como tal vez una de las jornadas más violentas en la historia argentina del siglo XX. Diversas causas transformaron a un conflicto obrero puntual originado por reclamos salariales en los talleres Vasena -aunque desparramado por otros puntos estratégicos de la ciudad- en un mega evento de protesta obrera, en el que la búsqueda de mejoras en las condiciones de trabajadores se imbricó con acciones violentas de asociaciones vinculadas al empresariado y con mecanismos represivos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado argentino. Las causas, consecuencias e implicancias de este evento en el largo siglo XX argentino fueron discutidas por los historiadores Marina Franco, Hernán Camarero y Raanan Rein, en unas jornadas conmemorativas del centenario de los sucesos organizados por el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168513
López, Ignacio Alejandro; La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas; Criterio; Criterio; 2467; 3-2020; 22-23
0011-1473
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168513
identifier_str_mv López, Ignacio Alejandro; La Semana Trágica: Viejos problemas, nuevas perspectivas; Criterio; Criterio; 2467; 3-2020; 22-23
0011-1473
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistacriterio.com.ar/bloginst_new/2020/03/27/la-semana-tragica-viejos-problemas-nuevas-perspectivas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Criterio
publisher.none.fl_str_mv Criterio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269310993563648
score 13.13397