La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919

Autores
Di Mare Linares, María Fabiola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso que pretende abordar el discurso periodístico de la revista Caras y Caretas frente a los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930). El presente avance indaga la construcción discursiva de la publicación frente a los reclamos y la huelga de trabajadores durante los hechos conocidos como la Semana Trágica de 1919. Se toman los aportes teórico-metodológicos de Roger Chartier, Miguel Rodrigo Alsina, Roberto Marafioti, Héctor Borrat, entre otros. Entre las conclusiones obtenidas, se demostró la posición del semanario como actor político de cara a los conflictos obreros y en el marco de las relaciones de dominio instituidas. Construyó un discurso que presentó realidades dicotómicas o pares antagónicos entre los ?buenos? y los ?malos?, así como un ?ellos? y un ?nosotros?, los cuales además se diferenciaban por principios de superioridad e inferioridad y de la necesidad de asimilar o proscribir a quienes no encajaban en el orden establecido. A través de diversas estrategias discursivas, la revista legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el Ejército y del sector parapolicial Liga Patriótica Argentina.
Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
II Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en Comunicación
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Semana trágica
Represión
Huelga
Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168453

id CONICETDig_80854f9d28bddd17663aeeb25bfb6a47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168453
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919Di Mare Linares, María FabiolaSemana trágicaRepresiónHuelgaDiscursohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso que pretende abordar el discurso periodístico de la revista Caras y Caretas frente a los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930). El presente avance indaga la construcción discursiva de la publicación frente a los reclamos y la huelga de trabajadores durante los hechos conocidos como la Semana Trágica de 1919. Se toman los aportes teórico-metodológicos de Roger Chartier, Miguel Rodrigo Alsina, Roberto Marafioti, Héctor Borrat, entre otros. Entre las conclusiones obtenidas, se demostró la posición del semanario como actor político de cara a los conflictos obreros y en el marco de las relaciones de dominio instituidas. Construyó un discurso que presentó realidades dicotómicas o pares antagónicos entre los ?buenos? y los ?malos?, así como un ?ellos? y un ?nosotros?, los cuales además se diferenciaban por principios de superioridad e inferioridad y de la necesidad de asimilar o proscribir a quienes no encajaban en el orden establecido. A través de diversas estrategias discursivas, la revista legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el Ejército y del sector parapolicial Liga Patriótica Argentina.Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaII Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en ComunicaciónLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168453La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919; II Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en Comunicación; La Plata; Argentina; 2018; 1-82469-0910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5105Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:07.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
title La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
spellingShingle La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
Di Mare Linares, María Fabiola
Semana trágica
Represión
Huelga
Discurso
title_short La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
title_full La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
title_fullStr La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
title_full_unstemmed La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
title_sort La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919
dc.creator.none.fl_str_mv Di Mare Linares, María Fabiola
author Di Mare Linares, María Fabiola
author_facet Di Mare Linares, María Fabiola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semana trágica
Represión
Huelga
Discurso
topic Semana trágica
Represión
Huelga
Discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso que pretende abordar el discurso periodístico de la revista Caras y Caretas frente a los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930). El presente avance indaga la construcción discursiva de la publicación frente a los reclamos y la huelga de trabajadores durante los hechos conocidos como la Semana Trágica de 1919. Se toman los aportes teórico-metodológicos de Roger Chartier, Miguel Rodrigo Alsina, Roberto Marafioti, Héctor Borrat, entre otros. Entre las conclusiones obtenidas, se demostró la posición del semanario como actor político de cara a los conflictos obreros y en el marco de las relaciones de dominio instituidas. Construyó un discurso que presentó realidades dicotómicas o pares antagónicos entre los ?buenos? y los ?malos?, así como un ?ellos? y un ?nosotros?, los cuales además se diferenciaban por principios de superioridad e inferioridad y de la necesidad de asimilar o proscribir a quienes no encajaban en el orden establecido. A través de diversas estrategias discursivas, la revista legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el Ejército y del sector parapolicial Liga Patriótica Argentina.
Fil: Di Mare Linares, María Fabiola. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Inv. En Hist/com/period/medios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
II Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en Comunicación
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso que pretende abordar el discurso periodístico de la revista Caras y Caretas frente a los conflictos obreros durante la época radical (1916-1930). El presente avance indaga la construcción discursiva de la publicación frente a los reclamos y la huelga de trabajadores durante los hechos conocidos como la Semana Trágica de 1919. Se toman los aportes teórico-metodológicos de Roger Chartier, Miguel Rodrigo Alsina, Roberto Marafioti, Héctor Borrat, entre otros. Entre las conclusiones obtenidas, se demostró la posición del semanario como actor político de cara a los conflictos obreros y en el marco de las relaciones de dominio instituidas. Construyó un discurso que presentó realidades dicotómicas o pares antagónicos entre los ?buenos? y los ?malos?, así como un ?ellos? y un ?nosotros?, los cuales además se diferenciaban por principios de superioridad e inferioridad y de la necesidad de asimilar o proscribir a quienes no encajaban en el orden establecido. A través de diversas estrategias discursivas, la revista legitimó prácticas represivas por parte de la policía, el Ejército y del sector parapolicial Liga Patriótica Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168453
La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919; II Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en Comunicación; La Plata; Argentina; 2018; 1-8
2469-0910
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168453
identifier_str_mv La construcción periodística de Caras y Caretas frente a la huelga de enero de 1919; II Encuentro de Jóvenes Investigadores/as en Comunicación; La Plata; Argentina; 2018; 1-8
2469-0910
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5105
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268775338999808
score 13.13397