Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)

Autores
Mantovani, Larisa Antonela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Adentrarse en el mundo de las artes decorativas es ingresar a un terreno de pantanosas imprecisiones. Su caracterización fue cambiando en cada época, es por esto que estudiarlas requiere de situarse histórica y geográficamente. El presente texto consiste en un resumen de los principales problemas teóricos y metodológicos afrontados en mi tesis doctoral titulada: "La institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)".
Fil: Mantovani, Larisa Antonela. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
PATRIMONIO
ARTES DECORATIVAS
INDUSTRIA
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204234

id CONICETDig_f36f44ce80dcd06b31292b21b685ebb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)Mantovani, Larisa AntonelaPATRIMONIOARTES DECORATIVASINDUSTRIABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Adentrarse en el mundo de las artes decorativas es ingresar a un terreno de pantanosas imprecisiones. Su caracterización fue cambiando en cada época, es por esto que estudiarlas requiere de situarse histórica y geográficamente. El presente texto consiste en un resumen de los principales problemas teóricos y metodológicos afrontados en mi tesis doctoral titulada: "La institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)".Fil: Mantovani, Larisa Antonela. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo. Carrera de Gestión e Historia de las Artes2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204234Mantovani, Larisa Antonela; Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940); Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo. Carrera de Gestión e Historia de las Artes; Contextos; 4; 8-2022; 13-142683-863XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://padlet.com/mariaoneto/ys88u749in5e6rs9/wish/2264461665info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:05.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
title Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
spellingShingle Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
Mantovani, Larisa Antonela
PATRIMONIO
ARTES DECORATIVAS
INDUSTRIA
BUENOS AIRES
title_short Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
title_full Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
title_fullStr Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
title_full_unstemmed Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
title_sort Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Mantovani, Larisa Antonela
author Mantovani, Larisa Antonela
author_facet Mantovani, Larisa Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO
ARTES DECORATIVAS
INDUSTRIA
BUENOS AIRES
topic PATRIMONIO
ARTES DECORATIVAS
INDUSTRIA
BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Adentrarse en el mundo de las artes decorativas es ingresar a un terreno de pantanosas imprecisiones. Su caracterización fue cambiando en cada época, es por esto que estudiarlas requiere de situarse histórica y geográficamente. El presente texto consiste en un resumen de los principales problemas teóricos y metodológicos afrontados en mi tesis doctoral titulada: "La institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)".
Fil: Mantovani, Larisa Antonela. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description Adentrarse en el mundo de las artes decorativas es ingresar a un terreno de pantanosas imprecisiones. Su caracterización fue cambiando en cada época, es por esto que estudiarlas requiere de situarse histórica y geográficamente. El presente texto consiste en un resumen de los principales problemas teóricos y metodológicos afrontados en mi tesis doctoral titulada: "La institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940)".
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204234
Mantovani, Larisa Antonela; Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940); Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo. Carrera de Gestión e Historia de las Artes; Contextos; 4; 8-2022; 13-14
2683-863X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204234
identifier_str_mv Mantovani, Larisa Antonela; Apuntes para pensar la institucionalización de las artes decorativas y sus vínculos entre arte, educación e industria en Buenos Aires (1910-1940); Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo. Carrera de Gestión e Historia de las Artes; Contextos; 4; 8-2022; 13-14
2683-863X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://padlet.com/mariaoneto/ys88u749in5e6rs9/wish/2264461665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo. Carrera de Gestión e Historia de las Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo. Carrera de Gestión e Historia de las Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614380458606592
score 13.070432