El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario

Autores
Simonetta, Leonardo Carlos; Zapata, Horacio Miguel Hernán
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reconstruye, apelando a un enfoque que conjuga los aportes de la historia social, la historia cultural y los estudios museológicos sobre patrimonio, el derrotero de una colección privada de arte reunida por el matrimonio conformado por Firma Mayor y Odilo Estévez Yáñez, dos integrantes del grupo social dominante que sentó las bases para la construcción de un orden burgués en la ciudad de Rosario a principios del siglo XX. Estudia además el papel central que jugó -y aún juega- este acervo, por un lado, en la creación de uno de los principales museos que existen actualmente en la localidad, el Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez"; y, por el otro, en la configuración de la identidad y memoria pública de estos coleccionistas que los perpetuarán como figuras destacadas del pasado local en el imaginario institucional y colectivo a través de los objetos que alguna vez les pertenecieron.
The article reconstructs the history of a private art collection gathered by Firma Mayor and Odilo Estévez Yáñez, a married couple from the dominant social group that laid the foundations for the construction of a bourgeois order in the city of Rosario at the beginning of the 20th century. This reconstruction is undertaken from an approach that combines the contributions of social history, cultural history and museological studies on heritage. The essay also studies the central role that this collection has played, on the one hand, in the creation of one of the major museums in Rosario today, Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez”; and, on the other hand, in the configuration of these collectors’ cultural identity and public memory, perpetuated as prominent people of the local past in the institutional and collective consciousness.
Fil: Simonetta, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Zapata, Horacio Miguel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
Materia
BURGUESÍA LOCAL
IDENTIDAD
MEMORIA PÚBLICA
MUSEO DE ARTE DECORATIVO
PATRIMONIO
ROSARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271754

id CONICETDig_b3b06af277ff866d8fd020faa426aea0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271754
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de RosarioThe future of a Collection: Bourgeois culture, identity, and public memory through the Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” of Rosario citySimonetta, Leonardo CarlosZapata, Horacio Miguel HernánBURGUESÍA LOCALIDENTIDADMEMORIA PÚBLICAMUSEO DE ARTE DECORATIVOPATRIMONIOROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo reconstruye, apelando a un enfoque que conjuga los aportes de la historia social, la historia cultural y los estudios museológicos sobre patrimonio, el derrotero de una colección privada de arte reunida por el matrimonio conformado por Firma Mayor y Odilo Estévez Yáñez, dos integrantes del grupo social dominante que sentó las bases para la construcción de un orden burgués en la ciudad de Rosario a principios del siglo XX. Estudia además el papel central que jugó -y aún juega- este acervo, por un lado, en la creación de uno de los principales museos que existen actualmente en la localidad, el Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez"; y, por el otro, en la configuración de la identidad y memoria pública de estos coleccionistas que los perpetuarán como figuras destacadas del pasado local en el imaginario institucional y colectivo a través de los objetos que alguna vez les pertenecieron.The article reconstructs the history of a private art collection gathered by Firma Mayor and Odilo Estévez Yáñez, a married couple from the dominant social group that laid the foundations for the construction of a bourgeois order in the city of Rosario at the beginning of the 20th century. This reconstruction is undertaken from an approach that combines the contributions of social history, cultural history and museological studies on heritage. The essay also studies the central role that this collection has played, on the one hand, in the creation of one of the major museums in Rosario today, Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez”; and, on the other hand, in the configuration of these collectors’ cultural identity and public memory, perpetuated as prominent people of the local past in the institutional and collective consciousness.Fil: Simonetta, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Zapata, Horacio Miguel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271754Simonetta, Leonardo Carlos; Zapata, Horacio Miguel Hernán; El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 10-2012; 117-1301852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:36.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
The future of a Collection: Bourgeois culture, identity, and public memory through the Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” of Rosario city
title El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
spellingShingle El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
Simonetta, Leonardo Carlos
BURGUESÍA LOCAL
IDENTIDAD
MEMORIA PÚBLICA
MUSEO DE ARTE DECORATIVO
PATRIMONIO
ROSARIO
title_short El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
title_full El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
title_fullStr El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
title_full_unstemmed El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
title_sort El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Simonetta, Leonardo Carlos
Zapata, Horacio Miguel Hernán
author Simonetta, Leonardo Carlos
author_facet Simonetta, Leonardo Carlos
Zapata, Horacio Miguel Hernán
author_role author
author2 Zapata, Horacio Miguel Hernán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BURGUESÍA LOCAL
IDENTIDAD
MEMORIA PÚBLICA
MUSEO DE ARTE DECORATIVO
PATRIMONIO
ROSARIO
topic BURGUESÍA LOCAL
IDENTIDAD
MEMORIA PÚBLICA
MUSEO DE ARTE DECORATIVO
PATRIMONIO
ROSARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reconstruye, apelando a un enfoque que conjuga los aportes de la historia social, la historia cultural y los estudios museológicos sobre patrimonio, el derrotero de una colección privada de arte reunida por el matrimonio conformado por Firma Mayor y Odilo Estévez Yáñez, dos integrantes del grupo social dominante que sentó las bases para la construcción de un orden burgués en la ciudad de Rosario a principios del siglo XX. Estudia además el papel central que jugó -y aún juega- este acervo, por un lado, en la creación de uno de los principales museos que existen actualmente en la localidad, el Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez"; y, por el otro, en la configuración de la identidad y memoria pública de estos coleccionistas que los perpetuarán como figuras destacadas del pasado local en el imaginario institucional y colectivo a través de los objetos que alguna vez les pertenecieron.
The article reconstructs the history of a private art collection gathered by Firma Mayor and Odilo Estévez Yáñez, a married couple from the dominant social group that laid the foundations for the construction of a bourgeois order in the city of Rosario at the beginning of the 20th century. This reconstruction is undertaken from an approach that combines the contributions of social history, cultural history and museological studies on heritage. The essay also studies the central role that this collection has played, on the one hand, in the creation of one of the major museums in Rosario today, Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez”; and, on the other hand, in the configuration of these collectors’ cultural identity and public memory, perpetuated as prominent people of the local past in the institutional and collective consciousness.
Fil: Simonetta, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Zapata, Horacio Miguel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
description El artículo reconstruye, apelando a un enfoque que conjuga los aportes de la historia social, la historia cultural y los estudios museológicos sobre patrimonio, el derrotero de una colección privada de arte reunida por el matrimonio conformado por Firma Mayor y Odilo Estévez Yáñez, dos integrantes del grupo social dominante que sentó las bases para la construcción de un orden burgués en la ciudad de Rosario a principios del siglo XX. Estudia además el papel central que jugó -y aún juega- este acervo, por un lado, en la creación de uno de los principales museos que existen actualmente en la localidad, el Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez"; y, por el otro, en la configuración de la identidad y memoria pública de estos coleccionistas que los perpetuarán como figuras destacadas del pasado local en el imaginario institucional y colectivo a través de los objetos que alguna vez les pertenecieron.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271754
Simonetta, Leonardo Carlos; Zapata, Horacio Miguel Hernán; El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 10-2012; 117-130
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271754
identifier_str_mv Simonetta, Leonardo Carlos; Zapata, Horacio Miguel Hernán; El porvenir de una colección: Cultura burguesa, identidad y memoria pública a través del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estévez” de Rosario; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 10-2012; 117-130
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613454802976768
score 13.070432