Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa
- Autores
- Galleano, Mónica Liliana; Robello, Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires implementa evaluaciones diagnósticas para determinar la evolución académica de diferentes cohortes de alumnos, analizar los planes de estudio y promover la articulación vertical y transversal entre asignaturas. En parte, debido a estas acciones, en2016 se realizó una modificación en el plan de estudio de las carreras de Farmacia y de Bioquímica de esta Facultad. La asignatura Fisicoquímica implementa la misma evaluación diagnóstica desde el 2015. Con el objetivo de determinar qué información nos ha dado esta evaluación entre los años 2015 y 2019, se analizaron los datos brindados por la misma (como porcentaje de respuestas correctas a las preguntas realizadas). El análisis realizado proporcionó elementos para decidir diferentes tipos de acciones sobre las preguntas. Algunas preguntas no deberían ser modificadas ya que brindan información sobre contenidos aprendidos erróneamente. Otras, que no informan datos novedosos para mejorar la práctica docente, podrían ser reemplazadas para incluir aquellas que indaguen sobre contenidos y habilidades necesarios para el buen desempeño en la asignatura. Finalmente, el análisis realizado indicó que el cambio de plan de estudio no produjo modificaciones significativas sobre los datos obtenidos.
The School of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires regularly implements diagnostic evaluations to determine the academic evolution of different cohorts of students, analyze the study plans, and promote vertical and transversal articulation between subjects. In part, due to these actions, in 2016 a modification was made to the study plan of careers of this School. Physical chemistry implements the same diagnostic evaluation since 2015. In order to determine what information this evaluation has given us between the years 2015 and 2019, the obtained data was analyzed (as a percentage of correct answers to the questions). The analysis carried out provided elements to decide different types of actions on the questions. Some of them should not be modified as they provide information on wrongly learned content. Others, which do not report novel data to improve teaching practice, could be replaced to include those that inquire about content and skills necessary for good performance in Physical chemistry. Finally, the analysis carried out indicated that the change in the study plan did not produce significant modifications on the data obtained.
Fil: Galleano, Mónica Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina
Fil: Robello, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina - Materia
-
Evaluación diagnóstica
conocimientos previos
aprendizaje significativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137064
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f36ab9ef74eb5267f21612084f80ace9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137064 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativaGalleano, Mónica LilianaRobello, ElizabethEvaluación diagnósticaconocimientos previosaprendizaje significativohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires implementa evaluaciones diagnósticas para determinar la evolución académica de diferentes cohortes de alumnos, analizar los planes de estudio y promover la articulación vertical y transversal entre asignaturas. En parte, debido a estas acciones, en2016 se realizó una modificación en el plan de estudio de las carreras de Farmacia y de Bioquímica de esta Facultad. La asignatura Fisicoquímica implementa la misma evaluación diagnóstica desde el 2015. Con el objetivo de determinar qué información nos ha dado esta evaluación entre los años 2015 y 2019, se analizaron los datos brindados por la misma (como porcentaje de respuestas correctas a las preguntas realizadas). El análisis realizado proporcionó elementos para decidir diferentes tipos de acciones sobre las preguntas. Algunas preguntas no deberían ser modificadas ya que brindan información sobre contenidos aprendidos erróneamente. Otras, que no informan datos novedosos para mejorar la práctica docente, podrían ser reemplazadas para incluir aquellas que indaguen sobre contenidos y habilidades necesarios para el buen desempeño en la asignatura. Finalmente, el análisis realizado indicó que el cambio de plan de estudio no produjo modificaciones significativas sobre los datos obtenidos.The School of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires regularly implements diagnostic evaluations to determine the academic evolution of different cohorts of students, analyze the study plans, and promote vertical and transversal articulation between subjects. In part, due to these actions, in 2016 a modification was made to the study plan of careers of this School. Physical chemistry implements the same diagnostic evaluation since 2015. In order to determine what information this evaluation has given us between the years 2015 and 2019, the obtained data was analyzed (as a percentage of correct answers to the questions). The analysis carried out provided elements to decide different types of actions on the questions. Some of them should not be modified as they provide information on wrongly learned content. Others, which do not report novel data to improve teaching practice, could be replaced to include those that inquire about content and skills necessary for good performance in Physical chemistry. Finally, the analysis carried out indicated that the change in the study plan did not produce significant modifications on the data obtained.Fil: Galleano, Mónica Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; ArgentinaFil: Robello, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; ArgentinaInstituto de Investigaciones en Educación Superior2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137064Galleano, Mónica Liliana; Robello, Elizabeth; Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa; Instituto de Investigaciones en Educación Superior; Campo Universitario; 2; 3; 6-2021; 1-192718-6121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/41info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:42.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa |
title |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa |
spellingShingle |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa Galleano, Mónica Liliana Evaluación diagnóstica conocimientos previos aprendizaje significativo |
title_short |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa |
title_full |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa |
title_fullStr |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa |
title_full_unstemmed |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa |
title_sort |
Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galleano, Mónica Liliana Robello, Elizabeth |
author |
Galleano, Mónica Liliana |
author_facet |
Galleano, Mónica Liliana Robello, Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Robello, Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación diagnóstica conocimientos previos aprendizaje significativo |
topic |
Evaluación diagnóstica conocimientos previos aprendizaje significativo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires implementa evaluaciones diagnósticas para determinar la evolución académica de diferentes cohortes de alumnos, analizar los planes de estudio y promover la articulación vertical y transversal entre asignaturas. En parte, debido a estas acciones, en2016 se realizó una modificación en el plan de estudio de las carreras de Farmacia y de Bioquímica de esta Facultad. La asignatura Fisicoquímica implementa la misma evaluación diagnóstica desde el 2015. Con el objetivo de determinar qué información nos ha dado esta evaluación entre los años 2015 y 2019, se analizaron los datos brindados por la misma (como porcentaje de respuestas correctas a las preguntas realizadas). El análisis realizado proporcionó elementos para decidir diferentes tipos de acciones sobre las preguntas. Algunas preguntas no deberían ser modificadas ya que brindan información sobre contenidos aprendidos erróneamente. Otras, que no informan datos novedosos para mejorar la práctica docente, podrían ser reemplazadas para incluir aquellas que indaguen sobre contenidos y habilidades necesarios para el buen desempeño en la asignatura. Finalmente, el análisis realizado indicó que el cambio de plan de estudio no produjo modificaciones significativas sobre los datos obtenidos. The School of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires regularly implements diagnostic evaluations to determine the academic evolution of different cohorts of students, analyze the study plans, and promote vertical and transversal articulation between subjects. In part, due to these actions, in 2016 a modification was made to the study plan of careers of this School. Physical chemistry implements the same diagnostic evaluation since 2015. In order to determine what information this evaluation has given us between the years 2015 and 2019, the obtained data was analyzed (as a percentage of correct answers to the questions). The analysis carried out provided elements to decide different types of actions on the questions. Some of them should not be modified as they provide information on wrongly learned content. Others, which do not report novel data to improve teaching practice, could be replaced to include those that inquire about content and skills necessary for good performance in Physical chemistry. Finally, the analysis carried out indicated that the change in the study plan did not produce significant modifications on the data obtained. Fil: Galleano, Mónica Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina Fil: Robello, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina |
description |
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires implementa evaluaciones diagnósticas para determinar la evolución académica de diferentes cohortes de alumnos, analizar los planes de estudio y promover la articulación vertical y transversal entre asignaturas. En parte, debido a estas acciones, en2016 se realizó una modificación en el plan de estudio de las carreras de Farmacia y de Bioquímica de esta Facultad. La asignatura Fisicoquímica implementa la misma evaluación diagnóstica desde el 2015. Con el objetivo de determinar qué información nos ha dado esta evaluación entre los años 2015 y 2019, se analizaron los datos brindados por la misma (como porcentaje de respuestas correctas a las preguntas realizadas). El análisis realizado proporcionó elementos para decidir diferentes tipos de acciones sobre las preguntas. Algunas preguntas no deberían ser modificadas ya que brindan información sobre contenidos aprendidos erróneamente. Otras, que no informan datos novedosos para mejorar la práctica docente, podrían ser reemplazadas para incluir aquellas que indaguen sobre contenidos y habilidades necesarios para el buen desempeño en la asignatura. Finalmente, el análisis realizado indicó que el cambio de plan de estudio no produjo modificaciones significativas sobre los datos obtenidos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137064 Galleano, Mónica Liliana; Robello, Elizabeth; Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa; Instituto de Investigaciones en Educación Superior; Campo Universitario; 2; 3; 6-2021; 1-19 2718-6121 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137064 |
identifier_str_mv |
Galleano, Mónica Liliana; Robello, Elizabeth; Análisis de una evaluación diagnóstica como mejora de la práctica educativa; Instituto de Investigaciones en Educación Superior; Campo Universitario; 2; 3; 6-2021; 1-19 2718-6121 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/41 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones en Educación Superior |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones en Educación Superior |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269871116648448 |
score |
13.13397 |