El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno

Autores
Vallejos, María; Gallego, Federico; Pacheco Romero, Manuel; Aguiar, Sebastián; Mastrangelo, Matías; Baldi, Germán; Alcaraz-Segura, Domingo; Paruelo, José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Uruguay, el avance de cultivos anuales (soja) y perennes (pinos y eucaliptos) en detrimento de los pastizales naturales generó cambios importantes en la apropiación de los servicios provistos por los ecosistemas. Entre otras cosas, el ordenamiento territorial rural busca organizar el territorio de forma tal que permita una distribución equitativa de los servicios ecosistémicos. Recientemente, se ha desarrollado un marco conceptual y metodológico con el objetivo de identificar, caracterizar y cartografiar unidades homogéneas, llamadas "Tipos Funcionales de Socio- Ecosistemas" (TFSE).
Fil: Vallejos, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Gallego, Federico. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Pacheco Romero, Manuel. Universidad de Almería; España
Fil: Aguiar, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mastrangelo, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Baldi, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Alcaraz-Segura, Domingo. Universidad de Granada; España
Fil: Paruelo, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
V Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos
Oaxaca
México
Comité Organizador del Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos;
Materia
SOCIO-ECOSISTEMAS
CAMBIOS-EN-EL-USO-DEL-SUELO
ORDENAMIENTO-TERRITORIAL-RURAL
FUNCIONAMIENTO-ECOSISTÉMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237013

id CONICETDig_f155c1d22e8b249a8d6bad919c7f6a28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del AntropocenoVallejos, MaríaGallego, FedericoPacheco Romero, ManuelAguiar, SebastiánMastrangelo, MatíasBaldi, GermánAlcaraz-Segura, DomingoParuelo, JoséSOCIO-ECOSISTEMASCAMBIOS-EN-EL-USO-DEL-SUELOORDENAMIENTO-TERRITORIAL-RURALFUNCIONAMIENTO-ECOSISTÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En Uruguay, el avance de cultivos anuales (soja) y perennes (pinos y eucaliptos) en detrimento de los pastizales naturales generó cambios importantes en la apropiación de los servicios provistos por los ecosistemas. Entre otras cosas, el ordenamiento territorial rural busca organizar el territorio de forma tal que permita una distribución equitativa de los servicios ecosistémicos. Recientemente, se ha desarrollado un marco conceptual y metodológico con el objetivo de identificar, caracterizar y cartografiar unidades homogéneas, llamadas "Tipos Funcionales de Socio- Ecosistemas" (TFSE).Fil: Vallejos, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Gallego, Federico. Universidad de la República; UruguayFil: Pacheco Romero, Manuel. Universidad de Almería; EspañaFil: Aguiar, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mastrangelo, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Baldi, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Alcaraz-Segura, Domingo. Universidad de Granada; EspañaFil: Paruelo, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaV Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los NeotrópicosOaxacaMéxicoComité Organizador del Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos;Comité Organizador del Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237013El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno; V Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos; Oaxaca; México; 2017; 147-147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/98d29f_d7e83c09b27d405a969386a02f7f1146.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:09.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
title El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
spellingShingle El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
Vallejos, María
SOCIO-ECOSISTEMAS
CAMBIOS-EN-EL-USO-DEL-SUELO
ORDENAMIENTO-TERRITORIAL-RURAL
FUNCIONAMIENTO-ECOSISTÉMICO
title_short El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
title_full El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
title_fullStr El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
title_full_unstemmed El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
title_sort El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, María
Gallego, Federico
Pacheco Romero, Manuel
Aguiar, Sebastián
Mastrangelo, Matías
Baldi, Germán
Alcaraz-Segura, Domingo
Paruelo, José
author Vallejos, María
author_facet Vallejos, María
Gallego, Federico
Pacheco Romero, Manuel
Aguiar, Sebastián
Mastrangelo, Matías
Baldi, Germán
Alcaraz-Segura, Domingo
Paruelo, José
author_role author
author2 Gallego, Federico
Pacheco Romero, Manuel
Aguiar, Sebastián
Mastrangelo, Matías
Baldi, Germán
Alcaraz-Segura, Domingo
Paruelo, José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIO-ECOSISTEMAS
CAMBIOS-EN-EL-USO-DEL-SUELO
ORDENAMIENTO-TERRITORIAL-RURAL
FUNCIONAMIENTO-ECOSISTÉMICO
topic SOCIO-ECOSISTEMAS
CAMBIOS-EN-EL-USO-DEL-SUELO
ORDENAMIENTO-TERRITORIAL-RURAL
FUNCIONAMIENTO-ECOSISTÉMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En Uruguay, el avance de cultivos anuales (soja) y perennes (pinos y eucaliptos) en detrimento de los pastizales naturales generó cambios importantes en la apropiación de los servicios provistos por los ecosistemas. Entre otras cosas, el ordenamiento territorial rural busca organizar el territorio de forma tal que permita una distribución equitativa de los servicios ecosistémicos. Recientemente, se ha desarrollado un marco conceptual y metodológico con el objetivo de identificar, caracterizar y cartografiar unidades homogéneas, llamadas "Tipos Funcionales de Socio- Ecosistemas" (TFSE).
Fil: Vallejos, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Gallego, Federico. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Pacheco Romero, Manuel. Universidad de Almería; España
Fil: Aguiar, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mastrangelo, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Baldi, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Alcaraz-Segura, Domingo. Universidad de Granada; España
Fil: Paruelo, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
V Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos
Oaxaca
México
Comité Organizador del Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos;
description En Uruguay, el avance de cultivos anuales (soja) y perennes (pinos y eucaliptos) en detrimento de los pastizales naturales generó cambios importantes en la apropiación de los servicios provistos por los ecosistemas. Entre otras cosas, el ordenamiento territorial rural busca organizar el territorio de forma tal que permita una distribución equitativa de los servicios ecosistémicos. Recientemente, se ha desarrollado un marco conceptual y metodológico con el objetivo de identificar, caracterizar y cartografiar unidades homogéneas, llamadas "Tipos Funcionales de Socio- Ecosistemas" (TFSE).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237013
El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno; V Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos; Oaxaca; México; 2017; 147-147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237013
identifier_str_mv El mapeo de los sistemas socio-ecológicos: integración de procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del Antropoceno; V Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos; Oaxaca; México; 2017; 147-147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/98d29f_d7e83c09b27d405a969386a02f7f1146.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité Organizador del Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos
publisher.none.fl_str_mv Comité Organizador del Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270071150346240
score 13.13397