Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas
- Autores
- Tenaglia, Pablo Rubén
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una nueva forma de comunicarse, de expresarse y de interactuar avanza exponencialmente día a día en todas las facetas de la vida de los ciudadanos de esta etapa del siglo XXI. Las redes sociales, elementos que nacieron con la llegada de este nuevo siglo proporcionan ventajas para interactuar y potencializar actividades de distintos ámbitos. Los negocios, las relaciones de amistad, las posturas ideológicas y políticas y la educación son facetas que hacen que cada vez que entendamos más estos instrumentos virtuales de siglo XXI facilitaran la sincronía de muchas actividades en función de los objetivos y metas que nos pongamos. El articulo problematiza sobre el uso de estos entornos virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Fil: Tenaglia, Pablo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Redes Sociales
Nuevas Tecnologias
Comunicación
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65938
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f0dda835f4840f1e27e7e8117cd80ec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65938 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulasTenaglia, Pablo RubénRedes SocialesNuevas TecnologiasComunicaciónEnseñanzahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Una nueva forma de comunicarse, de expresarse y de interactuar avanza exponencialmente día a día en todas las facetas de la vida de los ciudadanos de esta etapa del siglo XXI. Las redes sociales, elementos que nacieron con la llegada de este nuevo siglo proporcionan ventajas para interactuar y potencializar actividades de distintos ámbitos. Los negocios, las relaciones de amistad, las posturas ideológicas y políticas y la educación son facetas que hacen que cada vez que entendamos más estos instrumentos virtuales de siglo XXI facilitaran la sincronía de muchas actividades en función de los objetivos y metas que nos pongamos. El articulo problematiza sobre el uso de estos entornos virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje.Fil: Tenaglia, Pablo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaObservador Central2015-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65938Tenaglia, Pablo Rubén; Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas; Observador Central; Observador Central. Periodismo Responsable; 41; 13-4-2015; 1-32422-7226CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:51.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas |
title |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas |
spellingShingle |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas Tenaglia, Pablo Rubén Redes Sociales Nuevas Tecnologias Comunicación Enseñanza |
title_short |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas |
title_full |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas |
title_fullStr |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas |
title_full_unstemmed |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas |
title_sort |
Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tenaglia, Pablo Rubén |
author |
Tenaglia, Pablo Rubén |
author_facet |
Tenaglia, Pablo Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes Sociales Nuevas Tecnologias Comunicación Enseñanza |
topic |
Redes Sociales Nuevas Tecnologias Comunicación Enseñanza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una nueva forma de comunicarse, de expresarse y de interactuar avanza exponencialmente día a día en todas las facetas de la vida de los ciudadanos de esta etapa del siglo XXI. Las redes sociales, elementos que nacieron con la llegada de este nuevo siglo proporcionan ventajas para interactuar y potencializar actividades de distintos ámbitos. Los negocios, las relaciones de amistad, las posturas ideológicas y políticas y la educación son facetas que hacen que cada vez que entendamos más estos instrumentos virtuales de siglo XXI facilitaran la sincronía de muchas actividades en función de los objetivos y metas que nos pongamos. El articulo problematiza sobre el uso de estos entornos virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje. Fil: Tenaglia, Pablo Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Una nueva forma de comunicarse, de expresarse y de interactuar avanza exponencialmente día a día en todas las facetas de la vida de los ciudadanos de esta etapa del siglo XXI. Las redes sociales, elementos que nacieron con la llegada de este nuevo siglo proporcionan ventajas para interactuar y potencializar actividades de distintos ámbitos. Los negocios, las relaciones de amistad, las posturas ideológicas y políticas y la educación son facetas que hacen que cada vez que entendamos más estos instrumentos virtuales de siglo XXI facilitaran la sincronía de muchas actividades en función de los objetivos y metas que nos pongamos. El articulo problematiza sobre el uso de estos entornos virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65938 Tenaglia, Pablo Rubén; Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas; Observador Central; Observador Central. Periodismo Responsable; 41; 13-4-2015; 1-3 2422-7226 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65938 |
identifier_str_mv |
Tenaglia, Pablo Rubén; Las Redes Sociales y su inclusión en las aulas; Observador Central; Observador Central. Periodismo Responsable; 41; 13-4-2015; 1-3 2422-7226 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Observador Central |
publisher.none.fl_str_mv |
Observador Central |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613349302599680 |
score |
13.070432 |