Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística
- Autores
- Von Stecher, Pablo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo observa las revistas argentinas de medicina, bioquímica y farmacología con el fin de estudiar qué lenguas admiten para la difusión de artículos y cómo se posicionan frente a la supremacía actual del inglés en la comunicación científica. El análisis, sobre 59 revistas, expone una variedad de posturas entre las publicaciones monolingües que defienden el uso del español o del inglés, hasta las propuestas plurilingües que incorporan el portugués o editan dos versiones de los artículos en distintas lenguas. El trabajo se inscribe en un enfoque glotopolítico, interesado en estudiar las intervenciones en el espacio público del lenguaje.
This study analyses medical, biochemical, and pharmaceutical journals in Argentina to ascertain the languages in which they accept articles and their stance on the current supremacy of English in scientific communication. The analysis encompasses 59 different journals and highlights a variety of approaches, which range from monolingual publications that defend the use of Spanish or English to multilingual journalshat include Portuguese or publish two versions of the articles in different languages. The study takes a glottopolitical approach, seeking to study interventions in the public space of language.
Fil: Von Stecher, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESPAÑOL
INGLÉS
MEDICINA
MINORIZACIÓN LINGÜÍSTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f0b84410684afb9353335921846e6b0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüísticaMedical and biochemical journals in Argentina at a crossroads: Tensions between international visibility and linguistic resistanceVon Stecher, PabloESPAÑOLINGLÉSMEDICINAMINORIZACIÓN LINGÜÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo observa las revistas argentinas de medicina, bioquímica y farmacología con el fin de estudiar qué lenguas admiten para la difusión de artículos y cómo se posicionan frente a la supremacía actual del inglés en la comunicación científica. El análisis, sobre 59 revistas, expone una variedad de posturas entre las publicaciones monolingües que defienden el uso del español o del inglés, hasta las propuestas plurilingües que incorporan el portugués o editan dos versiones de los artículos en distintas lenguas. El trabajo se inscribe en un enfoque glotopolítico, interesado en estudiar las intervenciones en el espacio público del lenguaje.This study analyses medical, biochemical, and pharmaceutical journals in Argentina to ascertain the languages in which they accept articles and their stance on the current supremacy of English in scientific communication. The analysis encompasses 59 different journals and highlights a variety of approaches, which range from monolingual publications that defend the use of Spanish or English to multilingual journalshat include Portuguese or publish two versions of the articles in different languages. The study takes a glottopolitical approach, seeking to study interventions in the public space of language.Fil: Von Stecher, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaTremédica2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200796Von Stecher, Pablo; Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística; Tremédica; Panacea; 23; 55; 6-2022; 64-771537-1964CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tremedica.org/wp-content/uploads/panacea22-55_08_Tribuna_05_vonStecher.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8564129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:10.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística Medical and biochemical journals in Argentina at a crossroads: Tensions between international visibility and linguistic resistance |
title |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística |
spellingShingle |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística Von Stecher, Pablo ESPAÑOL INGLÉS MEDICINA MINORIZACIÓN LINGÜÍSTICA |
title_short |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística |
title_full |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística |
title_fullStr |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística |
title_full_unstemmed |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística |
title_sort |
Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Von Stecher, Pablo |
author |
Von Stecher, Pablo |
author_facet |
Von Stecher, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPAÑOL INGLÉS MEDICINA MINORIZACIÓN LINGÜÍSTICA |
topic |
ESPAÑOL INGLÉS MEDICINA MINORIZACIÓN LINGÜÍSTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo observa las revistas argentinas de medicina, bioquímica y farmacología con el fin de estudiar qué lenguas admiten para la difusión de artículos y cómo se posicionan frente a la supremacía actual del inglés en la comunicación científica. El análisis, sobre 59 revistas, expone una variedad de posturas entre las publicaciones monolingües que defienden el uso del español o del inglés, hasta las propuestas plurilingües que incorporan el portugués o editan dos versiones de los artículos en distintas lenguas. El trabajo se inscribe en un enfoque glotopolítico, interesado en estudiar las intervenciones en el espacio público del lenguaje. This study analyses medical, biochemical, and pharmaceutical journals in Argentina to ascertain the languages in which they accept articles and their stance on the current supremacy of English in scientific communication. The analysis encompasses 59 different journals and highlights a variety of approaches, which range from monolingual publications that defend the use of Spanish or English to multilingual journalshat include Portuguese or publish two versions of the articles in different languages. The study takes a glottopolitical approach, seeking to study interventions in the public space of language. Fil: Von Stecher, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo observa las revistas argentinas de medicina, bioquímica y farmacología con el fin de estudiar qué lenguas admiten para la difusión de artículos y cómo se posicionan frente a la supremacía actual del inglés en la comunicación científica. El análisis, sobre 59 revistas, expone una variedad de posturas entre las publicaciones monolingües que defienden el uso del español o del inglés, hasta las propuestas plurilingües que incorporan el portugués o editan dos versiones de los artículos en distintas lenguas. El trabajo se inscribe en un enfoque glotopolítico, interesado en estudiar las intervenciones en el espacio público del lenguaje. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200796 Von Stecher, Pablo; Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística; Tremédica; Panacea; 23; 55; 6-2022; 64-77 1537-1964 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200796 |
identifier_str_mv |
Von Stecher, Pablo; Las revistas médicas y bioquímicas argentinas en la encrucijada: Tensiones entre la visibilidad internacional y la resistencia lingüística; Tremédica; Panacea; 23; 55; 6-2022; 64-77 1537-1964 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tremedica.org/wp-content/uploads/panacea22-55_08_Tribuna_05_vonStecher.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8564129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tremédica |
publisher.none.fl_str_mv |
Tremédica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269564963913728 |
score |
13.13397 |