La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)

Autores
Casas, Matías Emiliano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La primera asociación tradicionalista de América se fundó en 1894 bajó la denominación de “Sociedad Criolla”. Elías Regules fue el gestor de ese movimiento que se transformó en referencia ineludible para el criollismo rioplatense. Este artículo se focaliza en la dinámica experimentada por la agrupación a partir de mediados de la década del treinta luego de un interregno provocado por el fallecimiento de su fundador. Se considera que tanto las condiciones generadas por el golpe de Estado de 1933 como la vinculación con tradicionalistas argentinos vigorizaron el renacimiento de “La Criolla” en Montevideo y promovieron un resurgimiento gauchesco en el Uruguay. A partir de los estatutos, reglamentos y libros evocativos editados, la prensa masiva y la revista Cimarrón, su órgano de difusión, se pretende dar cuenta de la refundación de la Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. Se analiza cómo impactó ese proceso en las narrativas originarias de la agrupación, en las modalidades prácticas, en los vínculos con instituciones locales, en los diálogos con las agrupaciones argentinas, y en las proyecciones hacia la sociedad uruguaya.
The first traditionalist association of America was founded in 1894, under the name of “Sociedad Criolla”. Elias Regules was the manager of that movement that became an inescapable reference for the Rio de la Plata criollism. This article focuses on the dynamics experienced by the group from the mid-thirties after an interregnum generated by the death of its founder. I consider that both the conditions generated by the coup d’etat of 1933 and the link with Argentine traditionalists invigorated the revival of “La Criolla” in Montevideo and promoted a gaucho resurgence in Uruguay. Through the statutes, regulations and edited evocative books, along with the mass press and the magazine Cimarrón, its official publication, we intend to show the refoundation of the Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. We analyze, then, how this process impacted the original narratives of the group, the practical modalities, the links with local institutions, the dialogues with the Argentine groups, and the projections towards Uruguayan society.
Fil: Casas, Matías Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
URUGUAY
TRADICIONALISMO
ARGENTINA
SOCIEDAD CRIOLLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163946

id CONICETDig_eec946e0264c90f4f2aac5d56f656d54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163946
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)Casas, Matías EmilianoURUGUAYTRADICIONALISMOARGENTINASOCIEDAD CRIOLLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La primera asociación tradicionalista de América se fundó en 1894 bajó la denominación de “Sociedad Criolla”. Elías Regules fue el gestor de ese movimiento que se transformó en referencia ineludible para el criollismo rioplatense. Este artículo se focaliza en la dinámica experimentada por la agrupación a partir de mediados de la década del treinta luego de un interregno provocado por el fallecimiento de su fundador. Se considera que tanto las condiciones generadas por el golpe de Estado de 1933 como la vinculación con tradicionalistas argentinos vigorizaron el renacimiento de “La Criolla” en Montevideo y promovieron un resurgimiento gauchesco en el Uruguay. A partir de los estatutos, reglamentos y libros evocativos editados, la prensa masiva y la revista Cimarrón, su órgano de difusión, se pretende dar cuenta de la refundación de la Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. Se analiza cómo impactó ese proceso en las narrativas originarias de la agrupación, en las modalidades prácticas, en los vínculos con instituciones locales, en los diálogos con las agrupaciones argentinas, y en las proyecciones hacia la sociedad uruguaya.The first traditionalist association of America was founded in 1894, under the name of “Sociedad Criolla”. Elias Regules was the manager of that movement that became an inescapable reference for the Rio de la Plata criollism. This article focuses on the dynamics experienced by the group from the mid-thirties after an interregnum generated by the death of its founder. I consider that both the conditions generated by the coup d’etat of 1933 and the link with Argentine traditionalists invigorated the revival of “La Criolla” in Montevideo and promoted a gaucho resurgence in Uruguay. Through the statutes, regulations and edited evocative books, along with the mass press and the magazine Cimarrón, its official publication, we intend to show the refoundation of the Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. We analyze, then, how this process impacted the original narratives of the group, the practical modalities, the links with local institutions, the dialogues with the Argentine groups, and the projections towards Uruguayan society.Fil: Casas, Matías Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163946Casas, Matías Emiliano; La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 54; 1-2021; 109-1360524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9532info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n54.9532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:31.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
title La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
spellingShingle La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
Casas, Matías Emiliano
URUGUAY
TRADICIONALISMO
ARGENTINA
SOCIEDAD CRIOLLA
title_short La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
title_full La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
title_fullStr La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
title_full_unstemmed La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
title_sort La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944)
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Matías Emiliano
author Casas, Matías Emiliano
author_facet Casas, Matías Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv URUGUAY
TRADICIONALISMO
ARGENTINA
SOCIEDAD CRIOLLA
topic URUGUAY
TRADICIONALISMO
ARGENTINA
SOCIEDAD CRIOLLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La primera asociación tradicionalista de América se fundó en 1894 bajó la denominación de “Sociedad Criolla”. Elías Regules fue el gestor de ese movimiento que se transformó en referencia ineludible para el criollismo rioplatense. Este artículo se focaliza en la dinámica experimentada por la agrupación a partir de mediados de la década del treinta luego de un interregno provocado por el fallecimiento de su fundador. Se considera que tanto las condiciones generadas por el golpe de Estado de 1933 como la vinculación con tradicionalistas argentinos vigorizaron el renacimiento de “La Criolla” en Montevideo y promovieron un resurgimiento gauchesco en el Uruguay. A partir de los estatutos, reglamentos y libros evocativos editados, la prensa masiva y la revista Cimarrón, su órgano de difusión, se pretende dar cuenta de la refundación de la Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. Se analiza cómo impactó ese proceso en las narrativas originarias de la agrupación, en las modalidades prácticas, en los vínculos con instituciones locales, en los diálogos con las agrupaciones argentinas, y en las proyecciones hacia la sociedad uruguaya.
The first traditionalist association of America was founded in 1894, under the name of “Sociedad Criolla”. Elias Regules was the manager of that movement that became an inescapable reference for the Rio de la Plata criollism. This article focuses on the dynamics experienced by the group from the mid-thirties after an interregnum generated by the death of its founder. I consider that both the conditions generated by the coup d’etat of 1933 and the link with Argentine traditionalists invigorated the revival of “La Criolla” in Montevideo and promoted a gaucho resurgence in Uruguay. Through the statutes, regulations and edited evocative books, along with the mass press and the magazine Cimarrón, its official publication, we intend to show the refoundation of the Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. We analyze, then, how this process impacted the original narratives of the group, the practical modalities, the links with local institutions, the dialogues with the Argentine groups, and the projections towards Uruguayan society.
Fil: Casas, Matías Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description La primera asociación tradicionalista de América se fundó en 1894 bajó la denominación de “Sociedad Criolla”. Elías Regules fue el gestor de ese movimiento que se transformó en referencia ineludible para el criollismo rioplatense. Este artículo se focaliza en la dinámica experimentada por la agrupación a partir de mediados de la década del treinta luego de un interregno provocado por el fallecimiento de su fundador. Se considera que tanto las condiciones generadas por el golpe de Estado de 1933 como la vinculación con tradicionalistas argentinos vigorizaron el renacimiento de “La Criolla” en Montevideo y promovieron un resurgimiento gauchesco en el Uruguay. A partir de los estatutos, reglamentos y libros evocativos editados, la prensa masiva y la revista Cimarrón, su órgano de difusión, se pretende dar cuenta de la refundación de la Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. Se analiza cómo impactó ese proceso en las narrativas originarias de la agrupación, en las modalidades prácticas, en los vínculos con instituciones locales, en los diálogos con las agrupaciones argentinas, y en las proyecciones hacia la sociedad uruguaya.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163946
Casas, Matías Emiliano; La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 54; 1-2021; 109-136
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163946
identifier_str_mv Casas, Matías Emiliano; La Sociedad Criolla Dr. Elías Regules: el resurgimiento gauchesco en Uruguay (1935-1944); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 54; 1-2021; 109-136
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9532
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n54.9532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613311147016192
score 13.070432