Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938)
- Autores
- Barandiaran, Luciano Oscar; Villanueva, Silvana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las celebraciones vinculadas a las tareas laborales eran recurrentes en el ámbito de la ruralidad. Acontecimientos como la cosecha de trigo o maíz, o la marcación de terneros eran acompañados de importantes celebraciones, a las cuales asistían los trabajadores con sus familias, los vecinos y amigos del lugar. La tarea rural se realizaba entonces en un contexto festivo en el cual se honraba la labor del hombre de campo a partir de la demostración de sus habilidades y destrezas. En la década del treinta, las fiestas criollas organizadas por el Tiro Federal de Tandil intentaron recrear estas viejas tradiciones del campo bonaerense. Este trabajo, de carácter exploratorio, intenta indagar en las características que asumían éstas fiestas realizadas por el Tiro Federal de Tandil (1935-1938), en la recreación que en ellas se hacían sobre la labor rural y las representaciones sobre el criollismo y el campo, que se visualizan en los distintos eventos que durante el festejo se realizaban. Para ello abordaremos momentos de la celebración como la jineteada, la pialada, y/o la teatralización de acontecimientos históricos, que consideramos, nos permiten reconstruir el imaginario que sobre la ruralidad primaba en quienes organizaban y asistían a estas celebraciones.
Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villanueva, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
IV Jornadas Internacionales y VII Nacionales de Historia, Arte y Política
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte - Materia
-
FIESTAS CRIOLLAS
SOCIABILIDAD RURAL
CLIENTELISMO POLÍTICO
INTERIOR BONAERENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158329
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9fc2dc1d5e9fd6639d8e096d4f33757 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158329 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938)Barandiaran, Luciano OscarVillanueva, SilvanaFIESTAS CRIOLLASSOCIABILIDAD RURALCLIENTELISMO POLÍTICOINTERIOR BONAERENSEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las celebraciones vinculadas a las tareas laborales eran recurrentes en el ámbito de la ruralidad. Acontecimientos como la cosecha de trigo o maíz, o la marcación de terneros eran acompañados de importantes celebraciones, a las cuales asistían los trabajadores con sus familias, los vecinos y amigos del lugar. La tarea rural se realizaba entonces en un contexto festivo en el cual se honraba la labor del hombre de campo a partir de la demostración de sus habilidades y destrezas. En la década del treinta, las fiestas criollas organizadas por el Tiro Federal de Tandil intentaron recrear estas viejas tradiciones del campo bonaerense. Este trabajo, de carácter exploratorio, intenta indagar en las características que asumían éstas fiestas realizadas por el Tiro Federal de Tandil (1935-1938), en la recreación que en ellas se hacían sobre la labor rural y las representaciones sobre el criollismo y el campo, que se visualizan en los distintos eventos que durante el festejo se realizaban. Para ello abordaremos momentos de la celebración como la jineteada, la pialada, y/o la teatralización de acontecimientos históricos, que consideramos, nos permiten reconstruir el imaginario que sobre la ruralidad primaba en quienes organizaban y asistían a estas celebraciones.Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Villanueva, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaIV Jornadas Internacionales y VII Nacionales de Historia, Arte y PolíticaTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArteUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresCampo, JavierGarcia, Maria Amelia2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158329Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938); IV Jornadas Internacionales y VII Nacionales de Historia, Arte y Política; Tandil; Argentina; 2016; 532-547978-950-658-394-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dhtarte.files.wordpress.com/2015/03/actas-jhap-2016.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dhtarte.wordpress.com/2015/03/17/jornadas-internacionales-de-historia-arte-y-politica-3/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:16.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) |
title |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) |
spellingShingle |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) Barandiaran, Luciano Oscar FIESTAS CRIOLLAS SOCIABILIDAD RURAL CLIENTELISMO POLÍTICO INTERIOR BONAERENSE |
title_short |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) |
title_full |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) |
title_fullStr |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) |
title_full_unstemmed |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) |
title_sort |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barandiaran, Luciano Oscar Villanueva, Silvana |
author |
Barandiaran, Luciano Oscar |
author_facet |
Barandiaran, Luciano Oscar Villanueva, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva, Silvana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campo, Javier Garcia, Maria Amelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FIESTAS CRIOLLAS SOCIABILIDAD RURAL CLIENTELISMO POLÍTICO INTERIOR BONAERENSE |
topic |
FIESTAS CRIOLLAS SOCIABILIDAD RURAL CLIENTELISMO POLÍTICO INTERIOR BONAERENSE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las celebraciones vinculadas a las tareas laborales eran recurrentes en el ámbito de la ruralidad. Acontecimientos como la cosecha de trigo o maíz, o la marcación de terneros eran acompañados de importantes celebraciones, a las cuales asistían los trabajadores con sus familias, los vecinos y amigos del lugar. La tarea rural se realizaba entonces en un contexto festivo en el cual se honraba la labor del hombre de campo a partir de la demostración de sus habilidades y destrezas. En la década del treinta, las fiestas criollas organizadas por el Tiro Federal de Tandil intentaron recrear estas viejas tradiciones del campo bonaerense. Este trabajo, de carácter exploratorio, intenta indagar en las características que asumían éstas fiestas realizadas por el Tiro Federal de Tandil (1935-1938), en la recreación que en ellas se hacían sobre la labor rural y las representaciones sobre el criollismo y el campo, que se visualizan en los distintos eventos que durante el festejo se realizaban. Para ello abordaremos momentos de la celebración como la jineteada, la pialada, y/o la teatralización de acontecimientos históricos, que consideramos, nos permiten reconstruir el imaginario que sobre la ruralidad primaba en quienes organizaban y asistían a estas celebraciones. Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Villanueva, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina IV Jornadas Internacionales y VII Nacionales de Historia, Arte y Política Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
description |
Las celebraciones vinculadas a las tareas laborales eran recurrentes en el ámbito de la ruralidad. Acontecimientos como la cosecha de trigo o maíz, o la marcación de terneros eran acompañados de importantes celebraciones, a las cuales asistían los trabajadores con sus familias, los vecinos y amigos del lugar. La tarea rural se realizaba entonces en un contexto festivo en el cual se honraba la labor del hombre de campo a partir de la demostración de sus habilidades y destrezas. En la década del treinta, las fiestas criollas organizadas por el Tiro Federal de Tandil intentaron recrear estas viejas tradiciones del campo bonaerense. Este trabajo, de carácter exploratorio, intenta indagar en las características que asumían éstas fiestas realizadas por el Tiro Federal de Tandil (1935-1938), en la recreación que en ellas se hacían sobre la labor rural y las representaciones sobre el criollismo y el campo, que se visualizan en los distintos eventos que durante el festejo se realizaban. Para ello abordaremos momentos de la celebración como la jineteada, la pialada, y/o la teatralización de acontecimientos históricos, que consideramos, nos permiten reconstruir el imaginario que sobre la ruralidad primaba en quienes organizaban y asistían a estas celebraciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158329 Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938); IV Jornadas Internacionales y VII Nacionales de Historia, Arte y Política; Tandil; Argentina; 2016; 532-547 978-950-658-394-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158329 |
identifier_str_mv |
Representaciones sobre el mundo rural: Las fiestas criollas en el Tiro Federal de Tandil (1935-1938); IV Jornadas Internacionales y VII Nacionales de Historia, Arte y Política; Tandil; Argentina; 2016; 532-547 978-950-658-394-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dhtarte.files.wordpress.com/2015/03/actas-jhap-2016.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dhtarte.wordpress.com/2015/03/17/jornadas-internacionales-de-historia-arte-y-politica-3/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268590320910336 |
score |
13.13397 |