Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022)
- Autores
- Moltoni, Rocío Mariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se analizan los abordajes de las violencias de género en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina, en el periodo 2017-2022. Estas reflexiones exceden la evaluación de los protocolos y lineamientos institucionales destinados a tal efecto, y se realizan desde las concepciones de estudiantes, docentes, no docentes, graduades y personal de investigación de la UNR.El objetivo central es abordar la reparación de las violencias de género, su conceptualización y encuadre en la espacialidad universitaria, a través de metodologías de investigación feministas y narrativo-biográficas, especialmente mediante la técnica de entrevistas en profundidad. Como principales hallazgos señalamos que, si bien permanecen sentimientos de impunidad respecto a los abordajes realizados en la institución estudiada, es posible reconocer diferentes actos reparatorios que se vinculan con una dimensión pedagógica, punitiva, simbólica, económica, espacial, colectiva y artística que conviven de manera entrelazada en el corpus analizado.
This article analyses the approaches to gender-based violence at the National University of Rosario (UNR), Argentina, in the period 2017-2022. These reflections go beyond the evaluation of institutional protocols and guidelines for this purpose, and are made from the conceptions of students, teachers, non-teaching staff, graduates and research staff of the UNR. The main objective is to address the reparation of gender violence, its conceptualization and framing in the university space, through feminist and narrative-biographical research methodologies, especially through the technique of in-depth interviews. As main findings we point out that although feelings of impunity remain regarding the approaches carried out in the institution studied, it is possible to recognize different reparatory acts of violence that are linked to a pedagogical, punitive, symbolic, economic, spatial, collective and artistic dimension that coexist in an intertwined way in the corpus analysed.
Fil: Moltoni, Rocío Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; - Materia
-
REPARACIÓN
VIOLENCIAS DE GÉNERO
FEMINISMOS
UNIVERSIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223204
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eec1ba739b53fb68b7bf47eec26be12b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223204 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022)Acts, affects and effects of the reparation of gender-based violence: situated reflections at the National University of Rosario, Argentina (2017-2022)Moltoni, Rocío MarielREPARACIÓNVIOLENCIAS DE GÉNEROFEMINISMOSUNIVERSIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se analizan los abordajes de las violencias de género en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina, en el periodo 2017-2022. Estas reflexiones exceden la evaluación de los protocolos y lineamientos institucionales destinados a tal efecto, y se realizan desde las concepciones de estudiantes, docentes, no docentes, graduades y personal de investigación de la UNR.El objetivo central es abordar la reparación de las violencias de género, su conceptualización y encuadre en la espacialidad universitaria, a través de metodologías de investigación feministas y narrativo-biográficas, especialmente mediante la técnica de entrevistas en profundidad. Como principales hallazgos señalamos que, si bien permanecen sentimientos de impunidad respecto a los abordajes realizados en la institución estudiada, es posible reconocer diferentes actos reparatorios que se vinculan con una dimensión pedagógica, punitiva, simbólica, económica, espacial, colectiva y artística que conviven de manera entrelazada en el corpus analizado.This article analyses the approaches to gender-based violence at the National University of Rosario (UNR), Argentina, in the period 2017-2022. These reflections go beyond the evaluation of institutional protocols and guidelines for this purpose, and are made from the conceptions of students, teachers, non-teaching staff, graduates and research staff of the UNR. The main objective is to address the reparation of gender violence, its conceptualization and framing in the university space, through feminist and narrative-biographical research methodologies, especially through the technique of in-depth interviews. As main findings we point out that although feelings of impunity remain regarding the approaches carried out in the institution studied, it is possible to recognize different reparatory acts of violence that are linked to a pedagogical, punitive, symbolic, economic, spatial, collective and artistic dimension that coexist in an intertwined way in the corpus analysed.Fil: Moltoni, Rocío Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género;Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223204Moltoni, Rocío Mariel; Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 62-832451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6926/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:29.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) Acts, affects and effects of the reparation of gender-based violence: situated reflections at the National University of Rosario, Argentina (2017-2022) |
title |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) |
spellingShingle |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) Moltoni, Rocío Mariel REPARACIÓN VIOLENCIAS DE GÉNERO FEMINISMOS UNIVERSIDADES |
title_short |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) |
title_full |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) |
title_fullStr |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) |
title_full_unstemmed |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) |
title_sort |
Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moltoni, Rocío Mariel |
author |
Moltoni, Rocío Mariel |
author_facet |
Moltoni, Rocío Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPARACIÓN VIOLENCIAS DE GÉNERO FEMINISMOS UNIVERSIDADES |
topic |
REPARACIÓN VIOLENCIAS DE GÉNERO FEMINISMOS UNIVERSIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se analizan los abordajes de las violencias de género en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina, en el periodo 2017-2022. Estas reflexiones exceden la evaluación de los protocolos y lineamientos institucionales destinados a tal efecto, y se realizan desde las concepciones de estudiantes, docentes, no docentes, graduades y personal de investigación de la UNR.El objetivo central es abordar la reparación de las violencias de género, su conceptualización y encuadre en la espacialidad universitaria, a través de metodologías de investigación feministas y narrativo-biográficas, especialmente mediante la técnica de entrevistas en profundidad. Como principales hallazgos señalamos que, si bien permanecen sentimientos de impunidad respecto a los abordajes realizados en la institución estudiada, es posible reconocer diferentes actos reparatorios que se vinculan con una dimensión pedagógica, punitiva, simbólica, económica, espacial, colectiva y artística que conviven de manera entrelazada en el corpus analizado. This article analyses the approaches to gender-based violence at the National University of Rosario (UNR), Argentina, in the period 2017-2022. These reflections go beyond the evaluation of institutional protocols and guidelines for this purpose, and are made from the conceptions of students, teachers, non-teaching staff, graduates and research staff of the UNR. The main objective is to address the reparation of gender violence, its conceptualization and framing in the university space, through feminist and narrative-biographical research methodologies, especially through the technique of in-depth interviews. As main findings we point out that although feelings of impunity remain regarding the approaches carried out in the institution studied, it is possible to recognize different reparatory acts of violence that are linked to a pedagogical, punitive, symbolic, economic, spatial, collective and artistic dimension that coexist in an intertwined way in the corpus analysed. Fil: Moltoni, Rocío Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género; |
description |
En el presente artículo se analizan los abordajes de las violencias de género en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina, en el periodo 2017-2022. Estas reflexiones exceden la evaluación de los protocolos y lineamientos institucionales destinados a tal efecto, y se realizan desde las concepciones de estudiantes, docentes, no docentes, graduades y personal de investigación de la UNR.El objetivo central es abordar la reparación de las violencias de género, su conceptualización y encuadre en la espacialidad universitaria, a través de metodologías de investigación feministas y narrativo-biográficas, especialmente mediante la técnica de entrevistas en profundidad. Como principales hallazgos señalamos que, si bien permanecen sentimientos de impunidad respecto a los abordajes realizados en la institución estudiada, es posible reconocer diferentes actos reparatorios que se vinculan con una dimensión pedagógica, punitiva, simbólica, económica, espacial, colectiva y artística que conviven de manera entrelazada en el corpus analizado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223204 Moltoni, Rocío Mariel; Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 62-83 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223204 |
identifier_str_mv |
Moltoni, Rocío Mariel; Actos, afectos y efectos de la reparación de las violencias de género: reflexiones situadas en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2017-2022); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 17; 6-2023; 62-83 2451-6961 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6926/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269757891411968 |
score |
13.13397 |