Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral

Autores
Lloveras, Nora; Papa, Hernán Franco; Maldonado, Gabriel; Ríos, Juan Pablo; Scocozza, Romina Daniela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Papa, Hernán Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Maldonado, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ríos, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El tema que nos ocupa captó nuestra atención, no sólo a partir de la necesidad de una reparación integral que importan los daños que sufren las personas con discapacidad6 En este momento de la sociedad en que vivimos, marcada por la búsqueda del éxito continuo y efímero en todos los planos del hombre, las personas con capacidad restringida se hallarán violentamente segregados sino trazamos un plan de acción normativa y social tendiente a equilibrar los pesos en juego. En la triada de mención como lo sostiene Andruet los proyectos de vida de las personas se ven en cierta forma encorcetados por el derecho, sino por la función que tiene que cumplir el derecho en torno a ellas. En este marco, la triada “derecho, violencia y libertad” juega un papel de vital importancia en el derecho de daños. Muchas veces los “derechos” que detentamos y que pretendemos ejercer se ven limitados, en cierta forma, “violentamente” por el derecho, en el sentido de que el sistema normativo tiene que ser coercitivo para que nuestra “libertad” se vea restringida en pos de la libertad de los demás, y a su vez el derecho nos coacciona a reparar los daños que se produzcan cuando infringimos los límites jurídicamente impuestos provocando daños a nuestros semejantes.
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Papa, Hernán Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Maldonado, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ríos, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Violencia
Daños
Capacidad
Reparación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28939

id RDUUNC_9a7d015a7be3c72a6b9bb1f41eea759c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28939
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integralLloveras, NoraPapa, Hernán FrancoMaldonado, GabrielRíos, Juan PabloScocozza, Romina DanielaViolenciaDañosCapacidadReparaciónFil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Papa, Hernán Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Maldonado, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ríos, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Scocozza, Romina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El tema que nos ocupa captó nuestra atención, no sólo a partir de la necesidad de una reparación integral que importan los daños que sufren las personas con discapacidad6 En este momento de la sociedad en que vivimos, marcada por la búsqueda del éxito continuo y efímero en todos los planos del hombre, las personas con capacidad restringida se hallarán violentamente segregados sino trazamos un plan de acción normativa y social tendiente a equilibrar los pesos en juego. En la triada de mención como lo sostiene Andruet los proyectos de vida de las personas se ven en cierta forma encorcetados por el derecho, sino por la función que tiene que cumplir el derecho en torno a ellas. En este marco, la triada “derecho, violencia y libertad” juega un papel de vital importancia en el derecho de daños. Muchas veces los “derechos” que detentamos y que pretendemos ejercer se ven limitados, en cierta forma, “violentamente” por el derecho, en el sentido de que el sistema normativo tiene que ser coercitivo para que nuestra “libertad” se vea restringida en pos de la libertad de los demás, y a su vez el derecho nos coacciona a reparar los daños que se produzcan cuando infringimos los límites jurídicamente impuestos provocando daños a nuestros semejantes.Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Papa, Hernán Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Maldonado, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ríos, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Scocozza, Romina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-643-106-4http://hdl.handle.net/11086/28939spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28939Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:47.944Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
title Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
spellingShingle Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
Lloveras, Nora
Violencia
Daños
Capacidad
Reparación
title_short Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
title_full Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
title_fullStr Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
title_full_unstemmed Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
title_sort Violencia y daños ocasionados a personas con capacidad restringida. La necesidad de una reparación integral
dc.creator.none.fl_str_mv Lloveras, Nora
Papa, Hernán Franco
Maldonado, Gabriel
Ríos, Juan Pablo
Scocozza, Romina Daniela
author Lloveras, Nora
author_facet Lloveras, Nora
Papa, Hernán Franco
Maldonado, Gabriel
Ríos, Juan Pablo
Scocozza, Romina Daniela
author_role author
author2 Papa, Hernán Franco
Maldonado, Gabriel
Ríos, Juan Pablo
Scocozza, Romina Daniela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Daños
Capacidad
Reparación
topic Violencia
Daños
Capacidad
Reparación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Papa, Hernán Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Maldonado, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ríos, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El tema que nos ocupa captó nuestra atención, no sólo a partir de la necesidad de una reparación integral que importan los daños que sufren las personas con discapacidad6 En este momento de la sociedad en que vivimos, marcada por la búsqueda del éxito continuo y efímero en todos los planos del hombre, las personas con capacidad restringida se hallarán violentamente segregados sino trazamos un plan de acción normativa y social tendiente a equilibrar los pesos en juego. En la triada de mención como lo sostiene Andruet los proyectos de vida de las personas se ven en cierta forma encorcetados por el derecho, sino por la función que tiene que cumplir el derecho en torno a ellas. En este marco, la triada “derecho, violencia y libertad” juega un papel de vital importancia en el derecho de daños. Muchas veces los “derechos” que detentamos y que pretendemos ejercer se ven limitados, en cierta forma, “violentamente” por el derecho, en el sentido de que el sistema normativo tiene que ser coercitivo para que nuestra “libertad” se vea restringida en pos de la libertad de los demás, y a su vez el derecho nos coacciona a reparar los daños que se produzcan cuando infringimos los límites jurídicamente impuestos provocando daños a nuestros semejantes.
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Papa, Hernán Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Maldonado, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ríos, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-643-106-4
http://hdl.handle.net/11086/28939
identifier_str_mv 978-987-643-106-4
url http://hdl.handle.net/11086/28939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349622865952768
score 13.13397