¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones
- Autores
- Gaitán, María Paula; Paz Ruiz, Denise Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la pregunta sobre ¿qué hacemos frente a las violencias machistas en nuestras organizaciones?, nos pusimos a reflexionar sobre aquellas acciones que desarrollamos para enfrentar las violencias. Como equipo de trabajo, nos interesa pensar en y desde los territorios, recuperandoexperiencias que nos son cercanas. Por ello, en un principio retomamos situaciones que se nos pueden presentar o que nos resuenan, para luego poder reflexionar desde los aportes de los feminismos, centrándonos en las lecturas sobre el castigo hacia quien ejerce violencia como respuesta (a veces única o primordial) y la reparación como derecho de quien ha vivenciado situaciones de violencias.
Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Paz Ruiz, Denise Soledad. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
FEMINISMOS
VIOLENCIA
CASTIGOS
REPÁRACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250300
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a320d52cf5705ff43082cd462d4c9843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250300 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparacionesGaitán, María PaulaPaz Ruiz, Denise SoledadFEMINISMOSVIOLENCIACASTIGOSREPÁRACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la pregunta sobre ¿qué hacemos frente a las violencias machistas en nuestras organizaciones?, nos pusimos a reflexionar sobre aquellas acciones que desarrollamos para enfrentar las violencias. Como equipo de trabajo, nos interesa pensar en y desde los territorios, recuperandoexperiencias que nos son cercanas. Por ello, en un principio retomamos situaciones que se nos pueden presentar o que nos resuenan, para luego poder reflexionar desde los aportes de los feminismos, centrándonos en las lecturas sobre el castigo hacia quien ejerce violencia como respuesta (a veces única o primordial) y la reparación como derecho de quien ha vivenciado situaciones de violencias.Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Paz Ruiz, Denise Soledad. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250300Gaitán, María Paula; Paz Ruiz, Denise Soledad; ¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones; Centro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina; 2023; 6-11978-987-48650-7-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciscsa.org.ar/_files/ugd/15ddb6_f3c5dd26022b41f78a9f53b024b1a5c1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:53:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:53:15.995CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones |
title |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones |
spellingShingle |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones Gaitán, María Paula FEMINISMOS VIOLENCIA CASTIGOS REPÁRACION |
title_short |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones |
title_full |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones |
title_fullStr |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones |
title_full_unstemmed |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones |
title_sort |
¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaitán, María Paula Paz Ruiz, Denise Soledad |
author |
Gaitán, María Paula |
author_facet |
Gaitán, María Paula Paz Ruiz, Denise Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Paz Ruiz, Denise Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMOS VIOLENCIA CASTIGOS REPÁRACION |
topic |
FEMINISMOS VIOLENCIA CASTIGOS REPÁRACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la pregunta sobre ¿qué hacemos frente a las violencias machistas en nuestras organizaciones?, nos pusimos a reflexionar sobre aquellas acciones que desarrollamos para enfrentar las violencias. Como equipo de trabajo, nos interesa pensar en y desde los territorios, recuperandoexperiencias que nos son cercanas. Por ello, en un principio retomamos situaciones que se nos pueden presentar o que nos resuenan, para luego poder reflexionar desde los aportes de los feminismos, centrándonos en las lecturas sobre el castigo hacia quien ejerce violencia como respuesta (a veces única o primordial) y la reparación como derecho de quien ha vivenciado situaciones de violencias. Fil: Gaitán, María Paula. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Paz Ruiz, Denise Soledad. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
A partir de la pregunta sobre ¿qué hacemos frente a las violencias machistas en nuestras organizaciones?, nos pusimos a reflexionar sobre aquellas acciones que desarrollamos para enfrentar las violencias. Como equipo de trabajo, nos interesa pensar en y desde los territorios, recuperandoexperiencias que nos son cercanas. Por ello, en un principio retomamos situaciones que se nos pueden presentar o que nos resuenan, para luego poder reflexionar desde los aportes de los feminismos, centrándonos en las lecturas sobre el castigo hacia quien ejerce violencia como respuesta (a veces única o primordial) y la reparación como derecho de quien ha vivenciado situaciones de violencias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250300 Gaitán, María Paula; Paz Ruiz, Denise Soledad; ¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones; Centro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina; 2023; 6-11 978-987-48650-7-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250300 |
identifier_str_mv |
Gaitán, María Paula; Paz Ruiz, Denise Soledad; ¿Qué hacemos frente a las violencias ¿en nuestras organizaciones?: El debate sobre el castigo y la importancia de las reparaciones; Centro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina; 2023; 6-11 978-987-48650-7-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciscsa.org.ar/_files/ugd/15ddb6_f3c5dd26022b41f78a9f53b024b1a5c1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606173557719040 |
score |
13.001348 |