Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero
- Autores
- Massone, Diego Sebastian; Martucci, Analia Angela; Askenazi Vera, Julieta Elvira; Pastorino, Mario Juan; Bartoli, Carlos Guillermo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La asociación de raíces con hongos micorrícicos aumenta el prendimiento en la implantación de especies forestales. El ciprés de la cordillera forma naturalmente micorrizas del tipo arbusculares (MA). En general, el uso de fertirriego y medios de crecimiento
artificiales provoca una disminución de la micorrización, lo que podría repercutir en una disminución del desempeño a campo del plantín. Los objetivos de este estudio fueron: estudiar si se produce colonización de MA en vivero; evaluar la influencia de distintas
disponibilidades de fósforo y estados hídricos del sustrato en el nivel de colonización micorrícica durante la viverización; analizar la abundancia de la micorrización y su relación con la supervivencia post plantación. Los tratamientos de los ensayos solo se aplicaron
durante la viverización, y consistieron en la combinación de tres niveles de concentración de fósforo (1, 10 y 100 mg L-1) y dos estados hídricos del sustrato (20 y 80 % de la capacidad de contenedor (Cc). Se evaluó el porcentaje de micorrización (% MA) en plantas cultivadas en vivero, en sustrato esterilizado y en campo, como así también la supervivencia en campo. Entre los resultados más relevantes se encontró un % MA en vivero del 24 % y un aumento de este valor en campo (93 %), mostrando que el proceso de colonización micorrícica se produce durante la viverización, a pesar de que la misma se encuentre inhibida parcialmente por el manejo del fósforo y del agua. También se observó que el % MA aumentó una vez que la planta fue llevada a campo independientemente del % MA que el plantín tenía en el vivero.
The association of roots with mycorrhizal fungi increases the establishment success of forest species. Cordilleran cypress naturally forms associations with arbuscular mycorrhizae (AM). In general, the use of fertigation and artificial growth methods causes a decrease in mycorrhization, which could lead to a decrease in seedling performance in the field. The objectives of this study were: to determine whether AM colonization occurs in a nursery; to evaluate the influence of differing availability of phosphorus and substrate water status on the level of mycorrhizal colonization during plant growth; and to analyze the abundance of mycorrhization and its relationship with post-planting survival. The trial treatments were only applied during plant growth and consisted of a combination of three phosphorus concentration levels (1, 10 and 100 mg L-1) and two substrate water statuses (20 and 80 % of the container capacity (Cc)). The percentage of mycorrhization (% AM) was evaluated in plants grown in a nursery, in a sterilized substrate in the field, as was its survival in the field. Among the most relevant results, 24 % AM was found in the nursery while this value increased in the field (93 %), indicating that the mycorrhizal colonization process occurs during plant growth, even though it is partially inhibited by phosphorus and water management. It was also observed that the % MA increased once the plant was taken to the field independently of the % MA of the seedling in the nursery.
Fil: Massone, Diego Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto Biotecnologico Esquel.; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina
Fil: Martucci, Analia Angela. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto Biotecnologico Esquel.; Argentina
Fil: Askenazi Vera, Julieta Elvira. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina
Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Bartoli, Carlos Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina - Materia
-
Austrocedrus chilensis
Micorrizas arbusculares
Inoculación espontánea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee57a8dc41c6578759f964de16961d57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en viveroMycorrhizal colonization of mountain cypress seedlings in relation to phosphorus and water availability under nursery conditionsMassone, Diego SebastianMartucci, Analia AngelaAskenazi Vera, Julieta ElviraPastorino, Mario JuanBartoli, Carlos GuillermoAustrocedrus chilensisMicorrizas arbuscularesInoculación espontáneahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La asociación de raíces con hongos micorrícicos aumenta el prendimiento en la implantación de especies forestales. El ciprés de la cordillera forma naturalmente micorrizas del tipo arbusculares (MA). En general, el uso de fertirriego y medios de crecimiento<br />artificiales provoca una disminución de la micorrización, lo que podría repercutir en una disminución del desempeño a campo del plantín. Los objetivos de este estudio fueron: estudiar si se produce colonización de MA en vivero; evaluar la influencia de distintas<br />disponibilidades de fósforo y estados hídricos del sustrato en el nivel de colonización micorrícica durante la viverización; analizar la abundancia de la micorrización y su relación con la supervivencia post plantación. Los tratamientos de los ensayos solo se aplicaron<br />durante la viverización, y consistieron en la combinación de tres niveles de concentración de fósforo (1, 10 y 100 mg L-1) y dos estados hídricos del sustrato (20 y 80 % de la capacidad de contenedor (Cc). Se evaluó el porcentaje de micorrización (% MA) en plantas cultivadas en vivero, en sustrato esterilizado y en campo, como así también la supervivencia en campo. Entre los resultados más relevantes se encontró un % MA en vivero del 24 % y un aumento de este valor en campo (93 %), mostrando que el proceso de colonización micorrícica se produce durante la viverización, a pesar de que la misma se encuentre inhibida parcialmente por el manejo del fósforo y del agua. También se observó que el % MA aumentó una vez que la planta fue llevada a campo independientemente del % MA que el plantín tenía en el vivero.The association of roots with mycorrhizal fungi increases the establishment success of forest species. Cordilleran cypress naturally forms associations with arbuscular mycorrhizae (AM). In general, the use of fertigation and artificial growth methods causes a decrease in mycorrhization, which could lead to a decrease in seedling performance in the field. The objectives of this study were: to determine whether AM colonization occurs in a nursery; to evaluate the influence of differing availability of phosphorus and substrate water status on the level of mycorrhizal colonization during plant growth; and to analyze the abundance of mycorrhization and its relationship with post-planting survival. The trial treatments were only applied during plant growth and consisted of a combination of three phosphorus concentration levels (1, 10 and 100 mg L-1) and two substrate water statuses (20 and 80 % of the container capacity (Cc)). The percentage of mycorrhization (% AM) was evaluated in plants grown in a nursery, in a sterilized substrate in the field, as was its survival in the field. Among the most relevant results, 24 % AM was found in the nursery while this value increased in the field (93 %), indicating that the mycorrhizal colonization process occurs during plant growth, even though it is partially inhibited by phosphorus and water management. It was also observed that the % MA increased once the plant was taken to the field independently of the % MA of the seedling in the nursery.Fil: Massone, Diego Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto Biotecnologico Esquel.; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; ArgentinaFil: Martucci, Analia Angela. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto Biotecnologico Esquel.; ArgentinaFil: Askenazi Vera, Julieta Elvira. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; ArgentinaFil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Bartoli, Carlos Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227253Massone, Diego Sebastian; Martucci, Analia Angela; Askenazi Vera, Julieta Elvira; Pastorino, Mario Juan; Bartoli, Carlos Guillermo; Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 44; 1; 5-2023; 191-2000304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002023000100191&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002023000100191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:01.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero Mycorrhizal colonization of mountain cypress seedlings in relation to phosphorus and water availability under nursery conditions |
title |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero |
spellingShingle |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero Massone, Diego Sebastian Austrocedrus chilensis Micorrizas arbusculares Inoculación espontánea |
title_short |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero |
title_full |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero |
title_fullStr |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero |
title_full_unstemmed |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero |
title_sort |
Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massone, Diego Sebastian Martucci, Analia Angela Askenazi Vera, Julieta Elvira Pastorino, Mario Juan Bartoli, Carlos Guillermo |
author |
Massone, Diego Sebastian |
author_facet |
Massone, Diego Sebastian Martucci, Analia Angela Askenazi Vera, Julieta Elvira Pastorino, Mario Juan Bartoli, Carlos Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Martucci, Analia Angela Askenazi Vera, Julieta Elvira Pastorino, Mario Juan Bartoli, Carlos Guillermo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Austrocedrus chilensis Micorrizas arbusculares Inoculación espontánea |
topic |
Austrocedrus chilensis Micorrizas arbusculares Inoculación espontánea |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La asociación de raíces con hongos micorrícicos aumenta el prendimiento en la implantación de especies forestales. El ciprés de la cordillera forma naturalmente micorrizas del tipo arbusculares (MA). En general, el uso de fertirriego y medios de crecimiento<br />artificiales provoca una disminución de la micorrización, lo que podría repercutir en una disminución del desempeño a campo del plantín. Los objetivos de este estudio fueron: estudiar si se produce colonización de MA en vivero; evaluar la influencia de distintas<br />disponibilidades de fósforo y estados hídricos del sustrato en el nivel de colonización micorrícica durante la viverización; analizar la abundancia de la micorrización y su relación con la supervivencia post plantación. Los tratamientos de los ensayos solo se aplicaron<br />durante la viverización, y consistieron en la combinación de tres niveles de concentración de fósforo (1, 10 y 100 mg L-1) y dos estados hídricos del sustrato (20 y 80 % de la capacidad de contenedor (Cc). Se evaluó el porcentaje de micorrización (% MA) en plantas cultivadas en vivero, en sustrato esterilizado y en campo, como así también la supervivencia en campo. Entre los resultados más relevantes se encontró un % MA en vivero del 24 % y un aumento de este valor en campo (93 %), mostrando que el proceso de colonización micorrícica se produce durante la viverización, a pesar de que la misma se encuentre inhibida parcialmente por el manejo del fósforo y del agua. También se observó que el % MA aumentó una vez que la planta fue llevada a campo independientemente del % MA que el plantín tenía en el vivero. The association of roots with mycorrhizal fungi increases the establishment success of forest species. Cordilleran cypress naturally forms associations with arbuscular mycorrhizae (AM). In general, the use of fertigation and artificial growth methods causes a decrease in mycorrhization, which could lead to a decrease in seedling performance in the field. The objectives of this study were: to determine whether AM colonization occurs in a nursery; to evaluate the influence of differing availability of phosphorus and substrate water status on the level of mycorrhizal colonization during plant growth; and to analyze the abundance of mycorrhization and its relationship with post-planting survival. The trial treatments were only applied during plant growth and consisted of a combination of three phosphorus concentration levels (1, 10 and 100 mg L-1) and two substrate water statuses (20 and 80 % of the container capacity (Cc)). The percentage of mycorrhization (% AM) was evaluated in plants grown in a nursery, in a sterilized substrate in the field, as was its survival in the field. Among the most relevant results, 24 % AM was found in the nursery while this value increased in the field (93 %), indicating that the mycorrhizal colonization process occurs during plant growth, even though it is partially inhibited by phosphorus and water management. It was also observed that the % MA increased once the plant was taken to the field independently of the % MA of the seedling in the nursery. Fil: Massone, Diego Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto Biotecnologico Esquel.; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina Fil: Martucci, Analia Angela. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto Biotecnologico Esquel.; Argentina Fil: Askenazi Vera, Julieta Elvira. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Bartoli, Carlos Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina |
description |
La asociación de raíces con hongos micorrícicos aumenta el prendimiento en la implantación de especies forestales. El ciprés de la cordillera forma naturalmente micorrizas del tipo arbusculares (MA). En general, el uso de fertirriego y medios de crecimiento<br />artificiales provoca una disminución de la micorrización, lo que podría repercutir en una disminución del desempeño a campo del plantín. Los objetivos de este estudio fueron: estudiar si se produce colonización de MA en vivero; evaluar la influencia de distintas<br />disponibilidades de fósforo y estados hídricos del sustrato en el nivel de colonización micorrícica durante la viverización; analizar la abundancia de la micorrización y su relación con la supervivencia post plantación. Los tratamientos de los ensayos solo se aplicaron<br />durante la viverización, y consistieron en la combinación de tres niveles de concentración de fósforo (1, 10 y 100 mg L-1) y dos estados hídricos del sustrato (20 y 80 % de la capacidad de contenedor (Cc). Se evaluó el porcentaje de micorrización (% MA) en plantas cultivadas en vivero, en sustrato esterilizado y en campo, como así también la supervivencia en campo. Entre los resultados más relevantes se encontró un % MA en vivero del 24 % y un aumento de este valor en campo (93 %), mostrando que el proceso de colonización micorrícica se produce durante la viverización, a pesar de que la misma se encuentre inhibida parcialmente por el manejo del fósforo y del agua. También se observó que el % MA aumentó una vez que la planta fue llevada a campo independientemente del % MA que el plantín tenía en el vivero. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227253 Massone, Diego Sebastian; Martucci, Analia Angela; Askenazi Vera, Julieta Elvira; Pastorino, Mario Juan; Bartoli, Carlos Guillermo; Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 44; 1; 5-2023; 191-200 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227253 |
identifier_str_mv |
Massone, Diego Sebastian; Martucci, Analia Angela; Askenazi Vera, Julieta Elvira; Pastorino, Mario Juan; Bartoli, Carlos Guillermo; Colonización micorrícica de los plantines de ciprés de la cordillera en relación con la disponibilidad de fósforo y agua en vivero; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 44; 1; 5-2023; 191-200 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002023000100191&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002023000100191 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082774481502208 |
score |
13.22299 |