El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
- Autores
- Wagon, María Elena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de autoridad no ha sido uno de los tópicos de interés de las reflexiones filosóficas tradicionales, no obstante, en el artículo que Hannah Arendt (1955) le dedica a su análisis se puede observar cómo la pensadora eleva el acontecimiento de la autoridad a la condición de categoría clave dentro del ámbito filosófico-político, al punto de sostener que es precisamente la autoridad la que le otorga estabilidad a la política. Arendt considera que la crisis en la que se encuentra sumido el mundo contemporáneo se debe, principalmente, a una crisis de la autoridad reflejada en el abandono, por parte de la concepción actual de dicho concepto, de la raíz romana que concibe la autoridad como auctoritas, y en la equiparación de dicha noción con los conceptos de poder, fuerza y violencia.En este trabajo se reflexionará sobre el análisis arendtiano de la noción de autoridad con el objetivo de comprender cabalmente cómo concibe la autora dicho concepto. A tal efecto, se expondrán las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se analizará el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram (1963) cuyo objetivo era determinar el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos en determinadas circunstancias. Milgram hace referencia el análisis arendtiano del juicio a Eichmann respecto al mal, la obediencia y la irreflexión, y afirma que los resultados de su experimento confirman la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto. De ser así, se intentará determinar si la concepción de la autoridad de Milgram puede ser ilustrada por medio de la utilización de alguna de las analogías analizadas por Arendt.
Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades - Materia
-
HANNAH ARENDT
AUTORIDAD
OBEDIENCIA
STANLEY MILGRAM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159576
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee4ca71718aca7a4595659ebabe604e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159576 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley MilgramWagon, María ElenaHANNAH ARENDTAUTORIDADOBEDIENCIASTANLEY MILGRAMhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El concepto de autoridad no ha sido uno de los tópicos de interés de las reflexiones filosóficas tradicionales, no obstante, en el artículo que Hannah Arendt (1955) le dedica a su análisis se puede observar cómo la pensadora eleva el acontecimiento de la autoridad a la condición de categoría clave dentro del ámbito filosófico-político, al punto de sostener que es precisamente la autoridad la que le otorga estabilidad a la política. Arendt considera que la crisis en la que se encuentra sumido el mundo contemporáneo se debe, principalmente, a una crisis de la autoridad reflejada en el abandono, por parte de la concepción actual de dicho concepto, de la raíz romana que concibe la autoridad como auctoritas, y en la equiparación de dicha noción con los conceptos de poder, fuerza y violencia.En este trabajo se reflexionará sobre el análisis arendtiano de la noción de autoridad con el objetivo de comprender cabalmente cómo concibe la autora dicho concepto. A tal efecto, se expondrán las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se analizará el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram (1963) cuyo objetivo era determinar el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos en determinadas circunstancias. Milgram hace referencia el análisis arendtiano del juicio a Eichmann respecto al mal, la obediencia y la irreflexión, y afirma que los resultados de su experimento confirman la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto. De ser así, se intentará determinar si la concepción de la autoridad de Milgram puede ser ilustrada por medio de la utilización de alguna de las analogías analizadas por Arendt.Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaVI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia BorelBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de HumanidadesUniversidad Nacional del Sur. Instituto de HumanidadesOrsi, Laura2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159576El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram; VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 262-267978-987-655-222-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/4745/VI%20Jornadas%20de%20Investigaci%F3n%20en%20Humanidades.pdf;jsessionid=A2B390CFE5A1B57F5C4866559A3239CA?sequence=3Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:31:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:31:46.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram |
title |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram |
spellingShingle |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram Wagon, María Elena HANNAH ARENDT AUTORIDAD OBEDIENCIA STANLEY MILGRAM |
title_short |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram |
title_full |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram |
title_fullStr |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram |
title_full_unstemmed |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram |
title_sort |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wagon, María Elena |
author |
Wagon, María Elena |
author_facet |
Wagon, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orsi, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HANNAH ARENDT AUTORIDAD OBEDIENCIA STANLEY MILGRAM |
topic |
HANNAH ARENDT AUTORIDAD OBEDIENCIA STANLEY MILGRAM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de autoridad no ha sido uno de los tópicos de interés de las reflexiones filosóficas tradicionales, no obstante, en el artículo que Hannah Arendt (1955) le dedica a su análisis se puede observar cómo la pensadora eleva el acontecimiento de la autoridad a la condición de categoría clave dentro del ámbito filosófico-político, al punto de sostener que es precisamente la autoridad la que le otorga estabilidad a la política. Arendt considera que la crisis en la que se encuentra sumido el mundo contemporáneo se debe, principalmente, a una crisis de la autoridad reflejada en el abandono, por parte de la concepción actual de dicho concepto, de la raíz romana que concibe la autoridad como auctoritas, y en la equiparación de dicha noción con los conceptos de poder, fuerza y violencia.En este trabajo se reflexionará sobre el análisis arendtiano de la noción de autoridad con el objetivo de comprender cabalmente cómo concibe la autora dicho concepto. A tal efecto, se expondrán las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se analizará el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram (1963) cuyo objetivo era determinar el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos en determinadas circunstancias. Milgram hace referencia el análisis arendtiano del juicio a Eichmann respecto al mal, la obediencia y la irreflexión, y afirma que los resultados de su experimento confirman la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto. De ser así, se intentará determinar si la concepción de la autoridad de Milgram puede ser ilustrada por medio de la utilización de alguna de las analogías analizadas por Arendt. Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel Bahía Blanca Argentina Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
description |
El concepto de autoridad no ha sido uno de los tópicos de interés de las reflexiones filosóficas tradicionales, no obstante, en el artículo que Hannah Arendt (1955) le dedica a su análisis se puede observar cómo la pensadora eleva el acontecimiento de la autoridad a la condición de categoría clave dentro del ámbito filosófico-político, al punto de sostener que es precisamente la autoridad la que le otorga estabilidad a la política. Arendt considera que la crisis en la que se encuentra sumido el mundo contemporáneo se debe, principalmente, a una crisis de la autoridad reflejada en el abandono, por parte de la concepción actual de dicho concepto, de la raíz romana que concibe la autoridad como auctoritas, y en la equiparación de dicha noción con los conceptos de poder, fuerza y violencia.En este trabajo se reflexionará sobre el análisis arendtiano de la noción de autoridad con el objetivo de comprender cabalmente cómo concibe la autora dicho concepto. A tal efecto, se expondrán las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se analizará el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram (1963) cuyo objetivo era determinar el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos en determinadas circunstancias. Milgram hace referencia el análisis arendtiano del juicio a Eichmann respecto al mal, la obediencia y la irreflexión, y afirma que los resultados de su experimento confirman la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto. De ser así, se intentará determinar si la concepción de la autoridad de Milgram puede ser ilustrada por medio de la utilización de alguna de las analogías analizadas por Arendt. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159576 El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram; VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 262-267 978-987-655-222-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159576 |
identifier_str_mv |
El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad: Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram; VI Jornadas de Investigación en Humanidades: Homenaje a Cecilia Borel; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 262-267 978-987-655-222-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/4745/VI%20Jornadas%20de%20Investigaci%F3n%20en%20Humanidades.pdf;jsessionid=A2B390CFE5A1B57F5C4866559A3239CA?sequence=3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606676759904256 |
score |
13.000565 |