El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram

Autores
Wagon, María Elena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se expone brevemente el análisis arendtiano de la noción de autoridad y se hará referencia a las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se pasará a analizar el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram, cuyo objetivo era medir el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos ordinarios. La relevancia de este estudio en relación a la concepción arendtiana de la autoridad es que Milgram menciona el reporte de Arendt sobre el juicio a Eichmann, particularmente la noción de banalidad del mal en relación con la obediencia a las órdenes de la autoridad, y afirma que los resultados de su experimento aportan evidencia empírica a la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto.
Fil: Wagon, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Arendt, Hannah
Filosofía política
Autoridad política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4861

id RID-UNS_996bbc22d8bf370376c7e49806c2fbf4
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4861
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley MilgramWagon, María ElenaArendt, HannahFilosofía políticaAutoridad políticaEn este trabajo se expone brevemente el análisis arendtiano de la noción de autoridad y se hará referencia a las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se pasará a analizar el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram, cuyo objetivo era medir el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos ordinarios. La relevancia de este estudio en relación a la concepción arendtiana de la autoridad es que Milgram menciona el reporte de Arendt sobre el juicio a Eichmann, particularmente la noción de banalidad del mal en relación con la obediencia a las órdenes de la autoridad, y afirma que los resultados de su experimento aportan evidencia empírica a la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto.Fil: Wagon, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-06-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4861VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:02Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4861instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:02.572Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
title El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
spellingShingle El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
Wagon, María Elena
Arendt, Hannah
Filosofía política
Autoridad política
title_short El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
title_full El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
title_fullStr El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
title_full_unstemmed El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
title_sort El uso de analogías en el análisis arendtiano del concepto de autoridad. Reflexiones sobre el experimento de Stanley Milgram
dc.creator.none.fl_str_mv Wagon, María Elena
author Wagon, María Elena
author_facet Wagon, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arendt, Hannah
Filosofía política
Autoridad política
topic Arendt, Hannah
Filosofía política
Autoridad política
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se expone brevemente el análisis arendtiano de la noción de autoridad y se hará referencia a las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se pasará a analizar el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram, cuyo objetivo era medir el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos ordinarios. La relevancia de este estudio en relación a la concepción arendtiana de la autoridad es que Milgram menciona el reporte de Arendt sobre el juicio a Eichmann, particularmente la noción de banalidad del mal en relación con la obediencia a las órdenes de la autoridad, y afirma que los resultados de su experimento aportan evidencia empírica a la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto.
Fil: Wagon, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este trabajo se expone brevemente el análisis arendtiano de la noción de autoridad y se hará referencia a las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se pasará a analizar el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram, cuyo objetivo era medir el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos ordinarios. La relevancia de este estudio en relación a la concepción arendtiana de la autoridad es que Milgram menciona el reporte de Arendt sobre el juicio a Eichmann, particularmente la noción de banalidad del mal en relación con la obediencia a las órdenes de la autoridad, y afirma que los resultados de su experimento aportan evidencia empírica a la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4861
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619080373370880
score 12.559606