Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL...
- Autores
- Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí; Polanco, Fernando Andrés; Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel; Calabresi, Corina Valeria; Mariñelarena-Dondena, Luciana; Farias Carracedo, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Historia de la Psicología es una materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura de Psicología. Uno de sus objetivos fundamentales consiste en examinar críticamente los posicionamientos fuertemente dogmáticos que han caracterizado al desarrollo de la psicología en Argentina. Desde tal perspectiva, nos situamos al margen de las ortodoxias y certezas que en nuestros días dominan epistemológica, profesional o institucionalmente la psicología.
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina
Fil: González, Eliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática. Laboratorio Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Calabresi, Corina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática. Laboratorio Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina - Materia
-
HISTORIA
PSICOLOGIA
ENSEÑANZA
TICS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158696
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_edb2b25e59056362e99c0ab55b4c2fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158696 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSLKlappenbach, Hugo Alberto ArturoPiñeda, Maria AndreaGonzález, Eliana NoemíPolanco, Fernando AndrésVázquez Ferrero, Sebastián MiguelCalabresi, Corina ValeriaMariñelarena-Dondena, LucianaFarias Carracedo, Ana CarolinaHISTORIAPSICOLOGIAENSEÑANZATICShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Historia de la Psicología es una materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura de Psicología. Uno de sus objetivos fundamentales consiste en examinar críticamente los posicionamientos fuertemente dogmáticos que han caracterizado al desarrollo de la psicología en Argentina. Desde tal perspectiva, nos situamos al margen de las ortodoxias y certezas que en nuestros días dominan epistemológica, profesional o institucionalmente la psicología.Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; ArgentinaFil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; ArgentinaFil: González, Eliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaFil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática. Laboratorio Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional; ArgentinaFil: Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaFil: Calabresi, Corina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaFil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática. Laboratorio Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional; ArgentinaFil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaNueva Editorial UniversitariaChiarani, Marcela CristinaDaza, Monica MercedesAllendes Olave, Paola Andrea2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158696Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí; Polanco, Fernando Andrés; Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel; et al.; Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL; Nueva Editorial Universitaria; 2014; 13-16978-987-1852-97-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/?page_id=569info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:03.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL |
title |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL |
spellingShingle |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL Klappenbach, Hugo Alberto Arturo HISTORIA PSICOLOGIA ENSEÑANZA TICS |
title_short |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL |
title_full |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL |
title_fullStr |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL |
title_full_unstemmed |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL |
title_sort |
Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo Piñeda, Maria Andrea González, Eliana Noemí Polanco, Fernando Andrés Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel Calabresi, Corina Valeria Mariñelarena-Dondena, Luciana Farias Carracedo, Ana Carolina |
author |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author_facet |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo Piñeda, Maria Andrea González, Eliana Noemí Polanco, Fernando Andrés Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel Calabresi, Corina Valeria Mariñelarena-Dondena, Luciana Farias Carracedo, Ana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Piñeda, Maria Andrea González, Eliana Noemí Polanco, Fernando Andrés Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel Calabresi, Corina Valeria Mariñelarena-Dondena, Luciana Farias Carracedo, Ana Carolina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chiarani, Marcela Cristina Daza, Monica Mercedes Allendes Olave, Paola Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA PSICOLOGIA ENSEÑANZA TICS |
topic |
HISTORIA PSICOLOGIA ENSEÑANZA TICS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Historia de la Psicología es una materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura de Psicología. Uno de sus objetivos fundamentales consiste en examinar críticamente los posicionamientos fuertemente dogmáticos que han caracterizado al desarrollo de la psicología en Argentina. Desde tal perspectiva, nos situamos al margen de las ortodoxias y certezas que en nuestros días dominan epistemológica, profesional o institucionalmente la psicología. Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina Fil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina Fil: González, Eliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina Fil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática. Laboratorio Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional; Argentina Fil: Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina Fil: Calabresi, Corina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Informática. Laboratorio Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional; Argentina Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina |
description |
Historia de la Psicología es una materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura de Psicología. Uno de sus objetivos fundamentales consiste en examinar críticamente los posicionamientos fuertemente dogmáticos que han caracterizado al desarrollo de la psicología en Argentina. Desde tal perspectiva, nos situamos al margen de las ortodoxias y certezas que en nuestros días dominan epistemológica, profesional o institucionalmente la psicología. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158696 Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí; Polanco, Fernando Andrés; Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel; et al.; Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL; Nueva Editorial Universitaria; 2014; 13-16 978-987-1852-97-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158696 |
identifier_str_mv |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí; Polanco, Fernando Andrés; Vázquez Ferrero, Sebastián Miguel; et al.; Fortalezas y límites de las TICS en la enseñanza de las ciencias sociales: diez años de experiencia sobre el uso del Campus Virtual, Facebook, Formularios Google y Mail en la UNSL; Nueva Editorial Universitaria; 2014; 13-16 978-987-1852-97-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/?page_id=569 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Nueva Editorial Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Nueva Editorial Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613201913708544 |
score |
13.070432 |