Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata

Autores
Tomadoni, Micaela María; Zulaica, Maria Laura; Calderon, Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciudades latinoamericanas han estado sujetas a procesos de expansión sin una adecuada planificación, que las alejan de los objetivos de la sostenibilidad. Los indicadores de desempeño permiten analizar rápidamente el estado actual de la ciudad ya que proveen información sobre áreas fundamentales de acción. A fin de profundizar en el conocimiento de la sostenibilidad en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata, el presente trabajo propone evaluar, en primera aproximación, la sostenibilidad del periurbano marplatense considerando algunos de los indicadores propuestos por el modelo del Banco Interamericano de Desarrollo en la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles, en una de las dimensiones consideradas: la sostenibilidad urbana. Mediante la técnica de Puntaje Omega, se construyó un índice sintético (Índice de Sostenibilidad Urbana, ISU) que integra 21 indicadores agrupados en ocho temas. Las situaciones más críticas (ISU: 0,43-0,536) se identifican fundamentalmente en el periurbano ?interior?, en algunas áreas en las que predominan las actividades asociadas con el medio rural y en las que se localizan asentamientos de carácter precario. El estudio realizado contribuye a profundizar en el análisis de la dimensión urbana de la sostenibilidad, enfatizando en las diferenciaciones internas a partir de datos representativos del territorio abordado.
Latin American cities have been subject to expansion processes without proper planning, which move them away from the goals of sustainability. Performance indicators allow to quickly analyze the current state of the city providing information on key areas of action. In order to deepen the understanding of sustainability in the urban-rural interface of Mar del Plata, the present study aims to evaluate in the first instance, the sustainability in the periurban of Mar del Plata considering some of the indicators proposed by the methodology of the Emerging and Sustainable Cities Initiative (ESCI) of the Inter-American Development Bank (IDB), in one of the considered dimensions: urban sustainability. A synthetic index (Urban Sustainability Index, USI) was created, which integrates 21 indicators grouped into eight topics. The most critical situations (USI: 0.43 to 0.536) were mainly identified in the "inner" periurban, in some areas where rural activities prevail and where precarious settlements are located. The study contributes to a deeper analysis of the urban dimension of sustainability, laying emphasis on the internal differentiations from the approached territory representative data.
Fil: Tomadoni, Micaela María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Calderon, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
indicadores de sostenibilidad
periurbano
diferenciaciones territoriales
gestión urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180489

id CONICETDig_ed328c44ee07eaa175564b747ad2af3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180489
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del PlataUrban sustainability in the urban-rural interface of Mar del PlataTomadoni, Micaela MaríaZulaica, Maria LauraCalderon, Gabrielaindicadores de sostenibilidadperiurbanodiferenciaciones territorialesgestión urbanahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las ciudades latinoamericanas han estado sujetas a procesos de expansión sin una adecuada planificación, que las alejan de los objetivos de la sostenibilidad. Los indicadores de desempeño permiten analizar rápidamente el estado actual de la ciudad ya que proveen información sobre áreas fundamentales de acción. A fin de profundizar en el conocimiento de la sostenibilidad en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata, el presente trabajo propone evaluar, en primera aproximación, la sostenibilidad del periurbano marplatense considerando algunos de los indicadores propuestos por el modelo del Banco Interamericano de Desarrollo en la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles, en una de las dimensiones consideradas: la sostenibilidad urbana. Mediante la técnica de Puntaje Omega, se construyó un índice sintético (Índice de Sostenibilidad Urbana, ISU) que integra 21 indicadores agrupados en ocho temas. Las situaciones más críticas (ISU: 0,43-0,536) se identifican fundamentalmente en el periurbano ?interior?, en algunas áreas en las que predominan las actividades asociadas con el medio rural y en las que se localizan asentamientos de carácter precario. El estudio realizado contribuye a profundizar en el análisis de la dimensión urbana de la sostenibilidad, enfatizando en las diferenciaciones internas a partir de datos representativos del territorio abordado.Latin American cities have been subject to expansion processes without proper planning, which move them away from the goals of sustainability. Performance indicators allow to quickly analyze the current state of the city providing information on key areas of action. In order to deepen the understanding of sustainability in the urban-rural interface of Mar del Plata, the present study aims to evaluate in the first instance, the sustainability in the periurban of Mar del Plata considering some of the indicators proposed by the methodology of the Emerging and Sustainable Cities Initiative (ESCI) of the Inter-American Development Bank (IDB), in one of the considered dimensions: urban sustainability. A synthetic index (Urban Sustainability Index, USI) was created, which integrates 21 indicators grouped into eight topics. The most critical situations (USI: 0.43 to 0.536) were mainly identified in the "inner" periurban, in some areas where rural activities prevail and where precarious settlements are located. The study contributes to a deeper analysis of the urban dimension of sustainability, laying emphasis on the internal differentiations from the approached territory representative data.Fil: Tomadoni, Micaela María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Calderon, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180489Tomadoni, Micaela María; Zulaica, Maria Laura; Calderon, Gabriela; Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Investigación + Acción; 16; 12-2014; 71-901850-1117CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/16-04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:15.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
Urban sustainability in the urban-rural interface of Mar del Plata
title Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
spellingShingle Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
Tomadoni, Micaela María
indicadores de sostenibilidad
periurbano
diferenciaciones territoriales
gestión urbana
title_short Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
title_full Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
title_fullStr Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
title_full_unstemmed Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
title_sort Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Tomadoni, Micaela María
Zulaica, Maria Laura
Calderon, Gabriela
author Tomadoni, Micaela María
author_facet Tomadoni, Micaela María
Zulaica, Maria Laura
Calderon, Gabriela
author_role author
author2 Zulaica, Maria Laura
Calderon, Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv indicadores de sostenibilidad
periurbano
diferenciaciones territoriales
gestión urbana
topic indicadores de sostenibilidad
periurbano
diferenciaciones territoriales
gestión urbana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades latinoamericanas han estado sujetas a procesos de expansión sin una adecuada planificación, que las alejan de los objetivos de la sostenibilidad. Los indicadores de desempeño permiten analizar rápidamente el estado actual de la ciudad ya que proveen información sobre áreas fundamentales de acción. A fin de profundizar en el conocimiento de la sostenibilidad en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata, el presente trabajo propone evaluar, en primera aproximación, la sostenibilidad del periurbano marplatense considerando algunos de los indicadores propuestos por el modelo del Banco Interamericano de Desarrollo en la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles, en una de las dimensiones consideradas: la sostenibilidad urbana. Mediante la técnica de Puntaje Omega, se construyó un índice sintético (Índice de Sostenibilidad Urbana, ISU) que integra 21 indicadores agrupados en ocho temas. Las situaciones más críticas (ISU: 0,43-0,536) se identifican fundamentalmente en el periurbano ?interior?, en algunas áreas en las que predominan las actividades asociadas con el medio rural y en las que se localizan asentamientos de carácter precario. El estudio realizado contribuye a profundizar en el análisis de la dimensión urbana de la sostenibilidad, enfatizando en las diferenciaciones internas a partir de datos representativos del territorio abordado.
Latin American cities have been subject to expansion processes without proper planning, which move them away from the goals of sustainability. Performance indicators allow to quickly analyze the current state of the city providing information on key areas of action. In order to deepen the understanding of sustainability in the urban-rural interface of Mar del Plata, the present study aims to evaluate in the first instance, the sustainability in the periurban of Mar del Plata considering some of the indicators proposed by the methodology of the Emerging and Sustainable Cities Initiative (ESCI) of the Inter-American Development Bank (IDB), in one of the considered dimensions: urban sustainability. A synthetic index (Urban Sustainability Index, USI) was created, which integrates 21 indicators grouped into eight topics. The most critical situations (USI: 0.43 to 0.536) were mainly identified in the "inner" periurban, in some areas where rural activities prevail and where precarious settlements are located. The study contributes to a deeper analysis of the urban dimension of sustainability, laying emphasis on the internal differentiations from the approached territory representative data.
Fil: Tomadoni, Micaela María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Calderon, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Las ciudades latinoamericanas han estado sujetas a procesos de expansión sin una adecuada planificación, que las alejan de los objetivos de la sostenibilidad. Los indicadores de desempeño permiten analizar rápidamente el estado actual de la ciudad ya que proveen información sobre áreas fundamentales de acción. A fin de profundizar en el conocimiento de la sostenibilidad en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata, el presente trabajo propone evaluar, en primera aproximación, la sostenibilidad del periurbano marplatense considerando algunos de los indicadores propuestos por el modelo del Banco Interamericano de Desarrollo en la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles, en una de las dimensiones consideradas: la sostenibilidad urbana. Mediante la técnica de Puntaje Omega, se construyó un índice sintético (Índice de Sostenibilidad Urbana, ISU) que integra 21 indicadores agrupados en ocho temas. Las situaciones más críticas (ISU: 0,43-0,536) se identifican fundamentalmente en el periurbano ?interior?, en algunas áreas en las que predominan las actividades asociadas con el medio rural y en las que se localizan asentamientos de carácter precario. El estudio realizado contribuye a profundizar en el análisis de la dimensión urbana de la sostenibilidad, enfatizando en las diferenciaciones internas a partir de datos representativos del territorio abordado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180489
Tomadoni, Micaela María; Zulaica, Maria Laura; Calderon, Gabriela; Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Investigación + Acción; 16; 12-2014; 71-90
1850-1117
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180489
identifier_str_mv Tomadoni, Micaela María; Zulaica, Maria Laura; Calderon, Gabriela; Sostenibilidad urbana en la zona de transición urbano-rural de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Investigación + Acción; 16; 12-2014; 71-90
1850-1117
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/16-04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614347480891392
score 13.070432