Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea
- Autores
- Monzón, María Paula; Gutierrez, Agustina; Micheletto, Sandra; Marinangeli, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de un programa de mejoramiento ornamental convencional a partir de flora nativa,una de las etapas importantes es la caracterización ornamental de nuevas combinacionesgenéticas de descendientes inter e intraespecíficos. Nuestro objetivo fue caracterizarfenotípicamente descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatro especies nativas delsudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis, S. crispa y S.mendocina. Para la caracterización fenotípica de los 303 individuos obtenidos se utilizarondescriptores morfológicos desarrollados por nuestro grupo de investigación. Se registraronlos datos sobre plantas adultas y se evaluaron 45 caracteres ornamentales (18 cuantitativos y27 cualitativos). Se realizó un análisis descriptivo de los híbridos interespecíficos ydescendientes intraespecíficos y se evaluaron los rasgos florales de importancia ornamentalcomo son: la disposición de los pétalos, el diámetro de la corola, el ancho y largo de lospétalos y el color de la corola. Los resultados mostraron 15 variables cualitativas compartidaspor todos los individuos y variación en los rasgos restantes. Respecto a las características deimportancia ornamental, se lograron identificar ejemplares con rasgos destacados como sonlos pétalos solapados, las flores de gran tamaño y su color intenso, siendo éstos seleccionadospara continuar en el programa de mejoramiento.
Fil: Monzón, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Gutierrez, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Micheletto, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de Ficología
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Catamarca - Materia
-
ESPECIES NATIVAS
SPHAERALCEA
RECURSOS GENÉTICOS
CARACTERIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222949
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed03df6484946700fd7d310edb53930c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222949 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género SphaeralceaPhenotypic characterization of inter and intra-specific hybrids of four native species from the Buenos Aires’s southwestern region of the Sphaeralcea genusMonzón, María PaulaGutierrez, AgustinaMicheletto, SandraMarinangeli, Pablo AlejandroESPECIES NATIVASSPHAERALCEARECURSOS GENÉTICOSCARACTERIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Dentro de un programa de mejoramiento ornamental convencional a partir de flora nativa,una de las etapas importantes es la caracterización ornamental de nuevas combinacionesgenéticas de descendientes inter e intraespecíficos. Nuestro objetivo fue caracterizarfenotípicamente descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatro especies nativas delsudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis, S. crispa y S.mendocina. Para la caracterización fenotípica de los 303 individuos obtenidos se utilizarondescriptores morfológicos desarrollados por nuestro grupo de investigación. Se registraronlos datos sobre plantas adultas y se evaluaron 45 caracteres ornamentales (18 cuantitativos y27 cualitativos). Se realizó un análisis descriptivo de los híbridos interespecíficos ydescendientes intraespecíficos y se evaluaron los rasgos florales de importancia ornamentalcomo son: la disposición de los pétalos, el diámetro de la corola, el ancho y largo de lospétalos y el color de la corola. Los resultados mostraron 15 variables cualitativas compartidaspor todos los individuos y variación en los rasgos restantes. Respecto a las características deimportancia ornamental, se lograron identificar ejemplares con rasgos destacados como sonlos pétalos solapados, las flores de gran tamaño y su color intenso, siendo éstos seleccionadospara continuar en el programa de mejoramiento.Fil: Monzón, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Gutierrez, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Micheletto, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de FicologíaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaUniversidad Nacional de CatamarcaSociedad Argentina de Botanica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222949Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de Ficología; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 121-1220373-580xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:48.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea Phenotypic characterization of inter and intra-specific hybrids of four native species from the Buenos Aires’s southwestern region of the Sphaeralcea genus |
title |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea |
spellingShingle |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea Monzón, María Paula ESPECIES NATIVAS SPHAERALCEA RECURSOS GENÉTICOS CARACTERIZACION |
title_short |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea |
title_full |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea |
title_fullStr |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea |
title_full_unstemmed |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea |
title_sort |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzón, María Paula Gutierrez, Agustina Micheletto, Sandra Marinangeli, Pablo Alejandro |
author |
Monzón, María Paula |
author_facet |
Monzón, María Paula Gutierrez, Agustina Micheletto, Sandra Marinangeli, Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez, Agustina Micheletto, Sandra Marinangeli, Pablo Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIES NATIVAS SPHAERALCEA RECURSOS GENÉTICOS CARACTERIZACION |
topic |
ESPECIES NATIVAS SPHAERALCEA RECURSOS GENÉTICOS CARACTERIZACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de un programa de mejoramiento ornamental convencional a partir de flora nativa,una de las etapas importantes es la caracterización ornamental de nuevas combinacionesgenéticas de descendientes inter e intraespecíficos. Nuestro objetivo fue caracterizarfenotípicamente descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatro especies nativas delsudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis, S. crispa y S.mendocina. Para la caracterización fenotípica de los 303 individuos obtenidos se utilizarondescriptores morfológicos desarrollados por nuestro grupo de investigación. Se registraronlos datos sobre plantas adultas y se evaluaron 45 caracteres ornamentales (18 cuantitativos y27 cualitativos). Se realizó un análisis descriptivo de los híbridos interespecíficos ydescendientes intraespecíficos y se evaluaron los rasgos florales de importancia ornamentalcomo son: la disposición de los pétalos, el diámetro de la corola, el ancho y largo de lospétalos y el color de la corola. Los resultados mostraron 15 variables cualitativas compartidaspor todos los individuos y variación en los rasgos restantes. Respecto a las características deimportancia ornamental, se lograron identificar ejemplares con rasgos destacados como sonlos pétalos solapados, las flores de gran tamaño y su color intenso, siendo éstos seleccionadospara continuar en el programa de mejoramiento. Fil: Monzón, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Gutierrez, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Micheletto, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de Ficología San Fernando del Valle de Catamarca Argentina Sociedad Argentina de Botánica Universidad Nacional de Catamarca |
description |
Dentro de un programa de mejoramiento ornamental convencional a partir de flora nativa,una de las etapas importantes es la caracterización ornamental de nuevas combinacionesgenéticas de descendientes inter e intraespecíficos. Nuestro objetivo fue caracterizarfenotípicamente descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatro especies nativas delsudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis, S. crispa y S.mendocina. Para la caracterización fenotípica de los 303 individuos obtenidos se utilizarondescriptores morfológicos desarrollados por nuestro grupo de investigación. Se registraronlos datos sobre plantas adultas y se evaluaron 45 caracteres ornamentales (18 cuantitativos y27 cualitativos). Se realizó un análisis descriptivo de los híbridos interespecíficos ydescendientes intraespecíficos y se evaluaron los rasgos florales de importancia ornamentalcomo son: la disposición de los pétalos, el diámetro de la corola, el ancho y largo de lospétalos y el color de la corola. Los resultados mostraron 15 variables cualitativas compartidaspor todos los individuos y variación en los rasgos restantes. Respecto a las características deimportancia ornamental, se lograron identificar ejemplares con rasgos destacados como sonlos pétalos solapados, las flores de gran tamaño y su color intenso, siendo éstos seleccionadospara continuar en el programa de mejoramiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222949 Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de Ficología; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 121-122 0373-580x CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222949 |
identifier_str_mv |
Caracterización fenotípica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de Ficología; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 121-122 0373-580x CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botanica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botanica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270058024271872 |
score |
13.13397 |