Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental
- Autores
- Monzón, María Paula; Gutierrez, Agustina; Micheletto, Sandra; Marinangeli, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un estudio fenológico de descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatroespecies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis,S. crispa y S. mendocina, en el marco de un programa de mejoramiento con finesornamentales. Se evaluó la duración de las etapas en estado vegetativo y reproductivo (conbotón floral, flores abiertas, fruto en formación y permanencia del residuo floral). El estudiocomenzó en el mes de diciembre con las plantas en estado vegetativo, que fueron pasandoprogresivamente a fase reproductiva con la formación de los botones florales en enero. En eltranscurso avanzado del período reproductivo mostraron estadios mixtos con presencia deflores y frutos en sus inflorescencias. Posteriormente, en marzo comenzó una nueva etapa debotones florales y segunda floración que, en la mayoría de los individuos se superpuso con elperíodo de fructificación de la floración anterior. Luego se dio un segundo período defructificación que finalizó con el desprendimiento de todos los frutos, retomando el estadovegetativo en mayo. Se identificaron las cruzas con mayor retención de residuo floral, lascuales no serán consideradas dentro del programa de mejoramiento ya que se desea que lasplantas retengan el residuo floral el menor tiempo posible. Se registró la producción de frutospor polinización abierta en todas las cruzas que florecieron. Se llevó a cabo la recolección delos mismos para estudios posteriores.
Fil: Monzón, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Gutierrez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Micheletto, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Catamarca - Materia
-
SPHAERALCEA
HIBRIDOS
FLORA NATIVA
CARACTERIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222364
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6aa1d15804716fc90616255227eea3f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222364 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamentalMonzón, María PaulaGutierrez, AgustinaMicheletto, SandraMarinangeli, Pablo AlejandroSPHAERALCEAHIBRIDOSFLORA NATIVACARACTERIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó un estudio fenológico de descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatroespecies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis,S. crispa y S. mendocina, en el marco de un programa de mejoramiento con finesornamentales. Se evaluó la duración de las etapas en estado vegetativo y reproductivo (conbotón floral, flores abiertas, fruto en formación y permanencia del residuo floral). El estudiocomenzó en el mes de diciembre con las plantas en estado vegetativo, que fueron pasandoprogresivamente a fase reproductiva con la formación de los botones florales en enero. En eltranscurso avanzado del período reproductivo mostraron estadios mixtos con presencia deflores y frutos en sus inflorescencias. Posteriormente, en marzo comenzó una nueva etapa debotones florales y segunda floración que, en la mayoría de los individuos se superpuso con elperíodo de fructificación de la floración anterior. Luego se dio un segundo período defructificación que finalizó con el desprendimiento de todos los frutos, retomando el estadovegetativo en mayo. Se identificaron las cruzas con mayor retención de residuo floral, lascuales no serán consideradas dentro del programa de mejoramiento ya que se desea que lasplantas retengan el residuo floral el menor tiempo posible. Se registró la producción de frutospor polinización abierta en todas las cruzas que florecieron. Se llevó a cabo la recolección delos mismos para estudios posteriores.Fil: Monzón, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Gutierrez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Micheletto, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaUniversidad Nacional de CatamarcaSociedad Argentina de Botanica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222364Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 122-1220373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:07.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental |
title |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental |
spellingShingle |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental Monzón, María Paula SPHAERALCEA HIBRIDOS FLORA NATIVA CARACTERIZACION |
title_short |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental |
title_full |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental |
title_fullStr |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental |
title_full_unstemmed |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental |
title_sort |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzón, María Paula Gutierrez, Agustina Micheletto, Sandra Marinangeli, Pablo Alejandro |
author |
Monzón, María Paula |
author_facet |
Monzón, María Paula Gutierrez, Agustina Micheletto, Sandra Marinangeli, Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez, Agustina Micheletto, Sandra Marinangeli, Pablo Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SPHAERALCEA HIBRIDOS FLORA NATIVA CARACTERIZACION |
topic |
SPHAERALCEA HIBRIDOS FLORA NATIVA CARACTERIZACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio fenológico de descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatroespecies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis,S. crispa y S. mendocina, en el marco de un programa de mejoramiento con finesornamentales. Se evaluó la duración de las etapas en estado vegetativo y reproductivo (conbotón floral, flores abiertas, fruto en formación y permanencia del residuo floral). El estudiocomenzó en el mes de diciembre con las plantas en estado vegetativo, que fueron pasandoprogresivamente a fase reproductiva con la formación de los botones florales en enero. En eltranscurso avanzado del período reproductivo mostraron estadios mixtos con presencia deflores y frutos en sus inflorescencias. Posteriormente, en marzo comenzó una nueva etapa debotones florales y segunda floración que, en la mayoría de los individuos se superpuso con elperíodo de fructificación de la floración anterior. Luego se dio un segundo período defructificación que finalizó con el desprendimiento de todos los frutos, retomando el estadovegetativo en mayo. Se identificaron las cruzas con mayor retención de residuo floral, lascuales no serán consideradas dentro del programa de mejoramiento ya que se desea que lasplantas retengan el residuo floral el menor tiempo posible. Se registró la producción de frutospor polinización abierta en todas las cruzas que florecieron. Se llevó a cabo la recolección delos mismos para estudios posteriores. Fil: Monzón, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Gutierrez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Micheletto, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica San Fernando del Valle de Catamarca Argentina Sociedad Argentina de Botánica Universidad Nacional de Catamarca |
description |
Se realizó un estudio fenológico de descendientes de cruzas inter e intraespecíficas de cuatroespecies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea: S, australis, S. bonariensis,S. crispa y S. mendocina, en el marco de un programa de mejoramiento con finesornamentales. Se evaluó la duración de las etapas en estado vegetativo y reproductivo (conbotón floral, flores abiertas, fruto en formación y permanencia del residuo floral). El estudiocomenzó en el mes de diciembre con las plantas en estado vegetativo, que fueron pasandoprogresivamente a fase reproductiva con la formación de los botones florales en enero. En eltranscurso avanzado del período reproductivo mostraron estadios mixtos con presencia deflores y frutos en sus inflorescencias. Posteriormente, en marzo comenzó una nueva etapa debotones florales y segunda floración que, en la mayoría de los individuos se superpuso con elperíodo de fructificación de la floración anterior. Luego se dio un segundo período defructificación que finalizó con el desprendimiento de todos los frutos, retomando el estadovegetativo en mayo. Se identificaron las cruzas con mayor retención de residuo floral, lascuales no serán consideradas dentro del programa de mejoramiento ya que se desea que lasplantas retengan el residuo floral el menor tiempo posible. Se registró la producción de frutospor polinización abierta en todas las cruzas que florecieron. Se llevó a cabo la recolección delos mismos para estudios posteriores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222364 Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 122-122 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222364 |
identifier_str_mv |
Caracterización fenológica de híbridos inter e intraespecíficos de cuatro especies nativas del sudoeste bonaerense del género Sphaeralcea con potencial ornamental; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 122-122 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botanica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botanica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781222053740544 |
score |
12.982451 |