Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta
- Autores
- Gutierrez, Agustina; Martínez, Ana Laura; Marinangeli, Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Sphaeralcea (Malvaceae) cuenta con especies nativas de importante atractivo y potencial ornamental para el desarrollo de nuevas variedades comerciales. El estudio de propagación vegetativa de estas especies permite avanzar en el proceso de mejoramiento genético del género. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de enraizamiento de esquejes de tallo de Sphaeralcea australis, S. crispa, S. mendocina y S. bonariensis en respuesta a ácido indol 3-butírico (IBA 1500 ppm) y sin IBA. El ensayo fue conducido mediante un diseño totalmente al azar con dos tratamientos (con y sin hormona), tres repeticiones por especie y 20 plantas por repetición, plantando un total de 480 esquejes. Luego de ocho semanas, se evaluó el enraizamiento analizando: altura del esqueje, número de hojas, largo de raíz, número de raíces, peso fresco y seco de parte aérea y peso fresco y seco de raíces. La proporción de esquejes que enraizó fue baja para S. crispa (10%) y S. mendocina (5%), nula para S. australis e intermedia para S. bonariensis con 55% de enraizamiento. S. crispa y S. mendocina obtuvieron los menores valores en los parámetros de crecimiento y desarrollo aéreo y radicular, sin diferencias significativas entre ellas, aunque si se diferenciaron de S. bonariensis. Esta especie mostró diferencias significativas entre los tratamientos para todos los parámetros evaluados. Los mayores valores de crecimiento y desarrollo vegetativo se produjeron sin IBA, mientras que los mayores valores en el crecimiento y desarrollo radicular se dieron con IBA. Estos resultados demostrarían que la propagación por estacas en el género Sphaeralcea es ineficiente para las especies S. australis, S. crispa y S. mendocina, mientras S. bonariensis demostró una mayor facilidad a la propagación vegetativa. En todos los casos sería necesario evaluar diferentes dosis de hormonas, épocas de obtención de esquejes y condiciones de enraizamiento para mejorar la eficiencia de la técnica.
Fil: Gutierrez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Martínez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
41º Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura - Materia
-
PROPAGACIÓN VEGETATIVA
ESPECIES NATIVAS
SPHAERALCEA
ORNAMENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215635
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8915426e48b6bddad9430f305ad7ac4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215635 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamentaGutierrez, AgustinaMartínez, Ana LauraMarinangeli, Pablo AlejandroPROPAGACIÓN VEGETATIVAESPECIES NATIVASSPHAERALCEAORNAMENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El género Sphaeralcea (Malvaceae) cuenta con especies nativas de importante atractivo y potencial ornamental para el desarrollo de nuevas variedades comerciales. El estudio de propagación vegetativa de estas especies permite avanzar en el proceso de mejoramiento genético del género. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de enraizamiento de esquejes de tallo de Sphaeralcea australis, S. crispa, S. mendocina y S. bonariensis en respuesta a ácido indol 3-butírico (IBA 1500 ppm) y sin IBA. El ensayo fue conducido mediante un diseño totalmente al azar con dos tratamientos (con y sin hormona), tres repeticiones por especie y 20 plantas por repetición, plantando un total de 480 esquejes. Luego de ocho semanas, se evaluó el enraizamiento analizando: altura del esqueje, número de hojas, largo de raíz, número de raíces, peso fresco y seco de parte aérea y peso fresco y seco de raíces. La proporción de esquejes que enraizó fue baja para S. crispa (10%) y S. mendocina (5%), nula para S. australis e intermedia para S. bonariensis con 55% de enraizamiento. S. crispa y S. mendocina obtuvieron los menores valores en los parámetros de crecimiento y desarrollo aéreo y radicular, sin diferencias significativas entre ellas, aunque si se diferenciaron de S. bonariensis. Esta especie mostró diferencias significativas entre los tratamientos para todos los parámetros evaluados. Los mayores valores de crecimiento y desarrollo vegetativo se produjeron sin IBA, mientras que los mayores valores en el crecimiento y desarrollo radicular se dieron con IBA. Estos resultados demostrarían que la propagación por estacas en el género Sphaeralcea es ineficiente para las especies S. australis, S. crispa y S. mendocina, mientras S. bonariensis demostró una mayor facilidad a la propagación vegetativa. En todos los casos sería necesario evaluar diferentes dosis de hormonas, épocas de obtención de esquejes y condiciones de enraizamiento para mejorar la eficiencia de la técnica.Fil: Gutierrez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Martínez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina41º Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y CondimenticiasLa PlataArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaAsociación Argentina de Horticultura2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215635Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta; 41º Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 88-88978-987-88-1965-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1793Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215635instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:44.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta |
title |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta |
spellingShingle |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta Gutierrez, Agustina PROPAGACIÓN VEGETATIVA ESPECIES NATIVAS SPHAERALCEA ORNAMENTALES |
title_short |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta |
title_full |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta |
title_fullStr |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta |
title_full_unstemmed |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta |
title_sort |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Agustina Martínez, Ana Laura Marinangeli, Pablo Alejandro |
author |
Gutierrez, Agustina |
author_facet |
Gutierrez, Agustina Martínez, Ana Laura Marinangeli, Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Ana Laura Marinangeli, Pablo Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROPAGACIÓN VEGETATIVA ESPECIES NATIVAS SPHAERALCEA ORNAMENTALES |
topic |
PROPAGACIÓN VEGETATIVA ESPECIES NATIVAS SPHAERALCEA ORNAMENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Sphaeralcea (Malvaceae) cuenta con especies nativas de importante atractivo y potencial ornamental para el desarrollo de nuevas variedades comerciales. El estudio de propagación vegetativa de estas especies permite avanzar en el proceso de mejoramiento genético del género. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de enraizamiento de esquejes de tallo de Sphaeralcea australis, S. crispa, S. mendocina y S. bonariensis en respuesta a ácido indol 3-butírico (IBA 1500 ppm) y sin IBA. El ensayo fue conducido mediante un diseño totalmente al azar con dos tratamientos (con y sin hormona), tres repeticiones por especie y 20 plantas por repetición, plantando un total de 480 esquejes. Luego de ocho semanas, se evaluó el enraizamiento analizando: altura del esqueje, número de hojas, largo de raíz, número de raíces, peso fresco y seco de parte aérea y peso fresco y seco de raíces. La proporción de esquejes que enraizó fue baja para S. crispa (10%) y S. mendocina (5%), nula para S. australis e intermedia para S. bonariensis con 55% de enraizamiento. S. crispa y S. mendocina obtuvieron los menores valores en los parámetros de crecimiento y desarrollo aéreo y radicular, sin diferencias significativas entre ellas, aunque si se diferenciaron de S. bonariensis. Esta especie mostró diferencias significativas entre los tratamientos para todos los parámetros evaluados. Los mayores valores de crecimiento y desarrollo vegetativo se produjeron sin IBA, mientras que los mayores valores en el crecimiento y desarrollo radicular se dieron con IBA. Estos resultados demostrarían que la propagación por estacas en el género Sphaeralcea es ineficiente para las especies S. australis, S. crispa y S. mendocina, mientras S. bonariensis demostró una mayor facilidad a la propagación vegetativa. En todos los casos sería necesario evaluar diferentes dosis de hormonas, épocas de obtención de esquejes y condiciones de enraizamiento para mejorar la eficiencia de la técnica. Fil: Gutierrez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Martínez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina 41º Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias La Plata Argentina Asociación Argentina de Horticultura |
description |
El género Sphaeralcea (Malvaceae) cuenta con especies nativas de importante atractivo y potencial ornamental para el desarrollo de nuevas variedades comerciales. El estudio de propagación vegetativa de estas especies permite avanzar en el proceso de mejoramiento genético del género. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de enraizamiento de esquejes de tallo de Sphaeralcea australis, S. crispa, S. mendocina y S. bonariensis en respuesta a ácido indol 3-butírico (IBA 1500 ppm) y sin IBA. El ensayo fue conducido mediante un diseño totalmente al azar con dos tratamientos (con y sin hormona), tres repeticiones por especie y 20 plantas por repetición, plantando un total de 480 esquejes. Luego de ocho semanas, se evaluó el enraizamiento analizando: altura del esqueje, número de hojas, largo de raíz, número de raíces, peso fresco y seco de parte aérea y peso fresco y seco de raíces. La proporción de esquejes que enraizó fue baja para S. crispa (10%) y S. mendocina (5%), nula para S. australis e intermedia para S. bonariensis con 55% de enraizamiento. S. crispa y S. mendocina obtuvieron los menores valores en los parámetros de crecimiento y desarrollo aéreo y radicular, sin diferencias significativas entre ellas, aunque si se diferenciaron de S. bonariensis. Esta especie mostró diferencias significativas entre los tratamientos para todos los parámetros evaluados. Los mayores valores de crecimiento y desarrollo vegetativo se produjeron sin IBA, mientras que los mayores valores en el crecimiento y desarrollo radicular se dieron con IBA. Estos resultados demostrarían que la propagación por estacas en el género Sphaeralcea es ineficiente para las especies S. australis, S. crispa y S. mendocina, mientras S. bonariensis demostró una mayor facilidad a la propagación vegetativa. En todos los casos sería necesario evaluar diferentes dosis de hormonas, épocas de obtención de esquejes y condiciones de enraizamiento para mejorar la eficiencia de la técnica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215635 Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta; 41º Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 88-88 978-987-88-1965-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215635 |
identifier_str_mv |
Propagación vegetativa de especies nativas del género Sphaeralcea con potencial ornamenta; 41º Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 88-88 978-987-88-1965-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269114462109696 |
score |
13.13397 |