Buenos Aires, ciudad de inmigración
- Autores
- Cerrutti, Marcela Sandra
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las tendencias actuales de la migración internacional en América del Sur, destaca la intensificación de los flujos intra-regionales. Históricamente, Argentina ha representado el polo de atracción más importante de la región, siendo su capital, Buenos Aires, una de las áreas de mayor concentración. Atraídos por las oportunidades que ofrece este espacio urbano, el número de extranjeros ha aumentado de manera significativa desde los años noventa, en un contexto caracterizado por una política migratoria que propicia la regularidad y el reconocimiento de los derechos de los migrantes. Este trabajo se propone destacar algunas de las contribuciones económicas y demográficas de los migrantes para la ciudad y señalar, asimismo, algunas tareas pendientes en materia de su plena incorporación a la sociedad receptora.
Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Población; Argentina - Materia
-
Migración internacional
Ciudad de Buenos Aires
Aspectos demográficos
Incorporación social de inmigrantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52453
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec3196ca5caf2af82d994bbd241f8bb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52453 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Buenos Aires, ciudad de inmigraciónCerrutti, Marcela SandraMigración internacionalCiudad de Buenos AiresAspectos demográficosIncorporación social de inmigranteshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Entre las tendencias actuales de la migración internacional en América del Sur, destaca la intensificación de los flujos intra-regionales. Históricamente, Argentina ha representado el polo de atracción más importante de la región, siendo su capital, Buenos Aires, una de las áreas de mayor concentración. Atraídos por las oportunidades que ofrece este espacio urbano, el número de extranjeros ha aumentado de manera significativa desde los años noventa, en un contexto caracterizado por una política migratoria que propicia la regularidad y el reconocimiento de los derechos de los migrantes. Este trabajo se propone destacar algunas de las contribuciones económicas y demográficas de los migrantes para la ciudad y señalar, asimismo, algunas tareas pendientes en materia de su plena incorporación a la sociedad receptora.Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Población; ArgentinaSociedad Mexicana de Demografía2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52453Cerrutti, Marcela Sandra; Buenos Aires, ciudad de inmigración; Sociedad Mexicana de Demografía; Coyuntura Demografica; 7; 1-2015; 51-582007-54562007-6355CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.somede.org/coyuntura-demografica/index.php/numero-7/item/buenos-aires-ciudad-de-inmigracioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:19.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buenos Aires, ciudad de inmigración |
title |
Buenos Aires, ciudad de inmigración |
spellingShingle |
Buenos Aires, ciudad de inmigración Cerrutti, Marcela Sandra Migración internacional Ciudad de Buenos Aires Aspectos demográficos Incorporación social de inmigrantes |
title_short |
Buenos Aires, ciudad de inmigración |
title_full |
Buenos Aires, ciudad de inmigración |
title_fullStr |
Buenos Aires, ciudad de inmigración |
title_full_unstemmed |
Buenos Aires, ciudad de inmigración |
title_sort |
Buenos Aires, ciudad de inmigración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerrutti, Marcela Sandra |
author |
Cerrutti, Marcela Sandra |
author_facet |
Cerrutti, Marcela Sandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración internacional Ciudad de Buenos Aires Aspectos demográficos Incorporación social de inmigrantes |
topic |
Migración internacional Ciudad de Buenos Aires Aspectos demográficos Incorporación social de inmigrantes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las tendencias actuales de la migración internacional en América del Sur, destaca la intensificación de los flujos intra-regionales. Históricamente, Argentina ha representado el polo de atracción más importante de la región, siendo su capital, Buenos Aires, una de las áreas de mayor concentración. Atraídos por las oportunidades que ofrece este espacio urbano, el número de extranjeros ha aumentado de manera significativa desde los años noventa, en un contexto caracterizado por una política migratoria que propicia la regularidad y el reconocimiento de los derechos de los migrantes. Este trabajo se propone destacar algunas de las contribuciones económicas y demográficas de los migrantes para la ciudad y señalar, asimismo, algunas tareas pendientes en materia de su plena incorporación a la sociedad receptora. Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Población; Argentina |
description |
Entre las tendencias actuales de la migración internacional en América del Sur, destaca la intensificación de los flujos intra-regionales. Históricamente, Argentina ha representado el polo de atracción más importante de la región, siendo su capital, Buenos Aires, una de las áreas de mayor concentración. Atraídos por las oportunidades que ofrece este espacio urbano, el número de extranjeros ha aumentado de manera significativa desde los años noventa, en un contexto caracterizado por una política migratoria que propicia la regularidad y el reconocimiento de los derechos de los migrantes. Este trabajo se propone destacar algunas de las contribuciones económicas y demográficas de los migrantes para la ciudad y señalar, asimismo, algunas tareas pendientes en materia de su plena incorporación a la sociedad receptora. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52453 Cerrutti, Marcela Sandra; Buenos Aires, ciudad de inmigración; Sociedad Mexicana de Demografía; Coyuntura Demografica; 7; 1-2015; 51-58 2007-5456 2007-6355 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52453 |
identifier_str_mv |
Cerrutti, Marcela Sandra; Buenos Aires, ciudad de inmigración; Sociedad Mexicana de Demografía; Coyuntura Demografica; 7; 1-2015; 51-58 2007-5456 2007-6355 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.somede.org/coyuntura-demografica/index.php/numero-7/item/buenos-aires-ciudad-de-inmigracion |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Demografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Demografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781840144203776 |
score |
12.982451 |