Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas
- Autores
- Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Herrera Moratta, Mario Andres
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, cada vez más actividades humanas resultan en un deterioro significativo de la superficie del suelo. Las costras biológicas del suelo (CBS) proporcionan servicios ecosistémicos significativos a las tierras áridas. Con la intención de conocer atributos de las CBS que permitan evaluar su rol en la restauración, se determinó la estabilidad, compactación, contenido de materia orgánica, nitrógeno, fósforo, temperatura y radiación en suelos cubiertos por costras biológicas. El área de estudio se localizó en el departamento Las Heras, Mendoza. Se construyeron al azar 30 bloques de 2 m2 en la zona de interparche. Cada bloque estuvo conformado por dos zonas, una con costra biológica (CCBS) y otra sin costras biológicas (SCBS), separadas 50 cm. En cada bloque se midió la estabilidad del suelo (test de Herrick), la compactación (penetrómetro dual), la retención de humedad (saturación y pesada), el contenido de materia orgánica (calcinación), nitrógeno (Kjedahl), fósforo (fotometría de llama), temperatura (termómetro digital) y la radiación (radiómetro de punto). Se encontraron diferencias significativas (p<0,001) en la compactación, estabilidad, contenido de materia orgánica, nitrógeno, temperatura y humedad entre zonas CCBS y zonas SCBS. La estabilidad, materia orgánica, nitrógeno, fósforo y la retención de humedad resultaron ser superiores en zonas CCBS, no así la radiación, temperatura y compactación que mostraron una disminución. Las costras biológicas evidencian resistir niveles elevados de radiación, mejorar la fertilidad y las propiedades físicas del suelo y actuar como amortiguadores térmicos, convirtiéndose en una alternativa aconsejable para el inicio de la recuperación de ecosistemas degradados.
In Argentina, more and more human activities result in a significant deterioration of the soil surface. Biological soil crusts provide significant ecosystem services to drylands. With the intention of knowing attributes of the BSC that allow evaluating their role in restoration, the stability, and compaction, content of organic matter, nitrogen, phosphorus, temperature and radiation in soils covered by biological crusts were determined. The study area was located in the Las Heras department, Mendoza. 30 blocks of 2 m2 were randomly built in the interpatch area. Each block consisted of two zones, one with a biological crust (WBSC) and the other without biological crusts (SBSC), separated by 50 cm. Soil stability (Herrick's test), compaction (dual penetrometer), moisture retention (saturation and heavy), organic matter content (calcination), nitrogen (Kjedahl), phosphorus (photometry of flame), temperature (digital thermometer) and radiation (spot radiometer). Significant differences (p<0.001) in compaction, stability, organic matter content, nitrogen, temperature and humidity were found between WBSC zones and SBSC zones. Stability, organic matter, nitrogen, phosphorus and moisture retention were found to be superior in WBSC areas, but not the radiation, temperature and compaction that showed a decrease. Biological soil crusts show resistance to high levels of radiation, improve fertility and the physical properties of the soil, and act as thermal buffers, making it an advisable alternative to start the recovery of degraded ecosystems.
Fil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
ARIDA
COMPACTACION
SERVICIOS ECOSISTEMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156280
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec2311f429ee0d33d99fc5d033fc96b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156280 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemasAttributes of biological crusts for use in ecosystem restorationNavas Romero, Ana LauraMartinez Carretero, Eduardo EnriqueHerrera Moratta, Mario AndresARIDACOMPACTACIONSERVICIOS ECOSISTEMICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina, cada vez más actividades humanas resultan en un deterioro significativo de la superficie del suelo. Las costras biológicas del suelo (CBS) proporcionan servicios ecosistémicos significativos a las tierras áridas. Con la intención de conocer atributos de las CBS que permitan evaluar su rol en la restauración, se determinó la estabilidad, compactación, contenido de materia orgánica, nitrógeno, fósforo, temperatura y radiación en suelos cubiertos por costras biológicas. El área de estudio se localizó en el departamento Las Heras, Mendoza. Se construyeron al azar 30 bloques de 2 m2 en la zona de interparche. Cada bloque estuvo conformado por dos zonas, una con costra biológica (CCBS) y otra sin costras biológicas (SCBS), separadas 50 cm. En cada bloque se midió la estabilidad del suelo (test de Herrick), la compactación (penetrómetro dual), la retención de humedad (saturación y pesada), el contenido de materia orgánica (calcinación), nitrógeno (Kjedahl), fósforo (fotometría de llama), temperatura (termómetro digital) y la radiación (radiómetro de punto). Se encontraron diferencias significativas (p<0,001) en la compactación, estabilidad, contenido de materia orgánica, nitrógeno, temperatura y humedad entre zonas CCBS y zonas SCBS. La estabilidad, materia orgánica, nitrógeno, fósforo y la retención de humedad resultaron ser superiores en zonas CCBS, no así la radiación, temperatura y compactación que mostraron una disminución. Las costras biológicas evidencian resistir niveles elevados de radiación, mejorar la fertilidad y las propiedades físicas del suelo y actuar como amortiguadores térmicos, convirtiéndose en una alternativa aconsejable para el inicio de la recuperación de ecosistemas degradados.In Argentina, more and more human activities result in a significant deterioration of the soil surface. Biological soil crusts provide significant ecosystem services to drylands. With the intention of knowing attributes of the BSC that allow evaluating their role in restoration, the stability, and compaction, content of organic matter, nitrogen, phosphorus, temperature and radiation in soils covered by biological crusts were determined. The study area was located in the Las Heras department, Mendoza. 30 blocks of 2 m2 were randomly built in the interpatch area. Each block consisted of two zones, one with a biological crust (WBSC) and the other without biological crusts (SBSC), separated by 50 cm. Soil stability (Herrick's test), compaction (dual penetrometer), moisture retention (saturation and heavy), organic matter content (calcination), nitrogen (Kjedahl), phosphorus (photometry of flame), temperature (digital thermometer) and radiation (spot radiometer). Significant differences (p<0.001) in compaction, stability, organic matter content, nitrogen, temperature and humidity were found between WBSC zones and SBSC zones. Stability, organic matter, nitrogen, phosphorus and moisture retention were found to be superior in WBSC areas, but not the radiation, temperature and compaction that showed a decrease. Biological soil crusts show resistance to high levels of radiation, improve fertility and the physical properties of the soil, and act as thermal buffers, making it an advisable alternative to start the recovery of degraded ecosystems.Fil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaOrtín Vujovich, Adriana ElizabethOrtin Vujovich, Adriana ElizabethRomero, Nélida MarcelaGodoy, Juan CarlosDi Salvo, Nora2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156280Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Herrera Moratta, Mario Andres; Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas; Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth; 4; 2020; 270-283978-987-86-7901-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/147016info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geobotanica.net/#/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:48.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas Attributes of biological crusts for use in ecosystem restoration |
title |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas |
spellingShingle |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas Navas Romero, Ana Laura ARIDA COMPACTACION SERVICIOS ECOSISTEMICOS |
title_short |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas |
title_full |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas |
title_fullStr |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas |
title_full_unstemmed |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas |
title_sort |
Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navas Romero, Ana Laura Martinez Carretero, Eduardo Enrique Herrera Moratta, Mario Andres |
author |
Navas Romero, Ana Laura |
author_facet |
Navas Romero, Ana Laura Martinez Carretero, Eduardo Enrique Herrera Moratta, Mario Andres |
author_role |
author |
author2 |
Martinez Carretero, Eduardo Enrique Herrera Moratta, Mario Andres |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortin Vujovich, Adriana Elizabeth Romero, Nélida Marcela Godoy, Juan Carlos Di Salvo, Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARIDA COMPACTACION SERVICIOS ECOSISTEMICOS |
topic |
ARIDA COMPACTACION SERVICIOS ECOSISTEMICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, cada vez más actividades humanas resultan en un deterioro significativo de la superficie del suelo. Las costras biológicas del suelo (CBS) proporcionan servicios ecosistémicos significativos a las tierras áridas. Con la intención de conocer atributos de las CBS que permitan evaluar su rol en la restauración, se determinó la estabilidad, compactación, contenido de materia orgánica, nitrógeno, fósforo, temperatura y radiación en suelos cubiertos por costras biológicas. El área de estudio se localizó en el departamento Las Heras, Mendoza. Se construyeron al azar 30 bloques de 2 m2 en la zona de interparche. Cada bloque estuvo conformado por dos zonas, una con costra biológica (CCBS) y otra sin costras biológicas (SCBS), separadas 50 cm. En cada bloque se midió la estabilidad del suelo (test de Herrick), la compactación (penetrómetro dual), la retención de humedad (saturación y pesada), el contenido de materia orgánica (calcinación), nitrógeno (Kjedahl), fósforo (fotometría de llama), temperatura (termómetro digital) y la radiación (radiómetro de punto). Se encontraron diferencias significativas (p<0,001) en la compactación, estabilidad, contenido de materia orgánica, nitrógeno, temperatura y humedad entre zonas CCBS y zonas SCBS. La estabilidad, materia orgánica, nitrógeno, fósforo y la retención de humedad resultaron ser superiores en zonas CCBS, no así la radiación, temperatura y compactación que mostraron una disminución. Las costras biológicas evidencian resistir niveles elevados de radiación, mejorar la fertilidad y las propiedades físicas del suelo y actuar como amortiguadores térmicos, convirtiéndose en una alternativa aconsejable para el inicio de la recuperación de ecosistemas degradados. In Argentina, more and more human activities result in a significant deterioration of the soil surface. Biological soil crusts provide significant ecosystem services to drylands. With the intention of knowing attributes of the BSC that allow evaluating their role in restoration, the stability, and compaction, content of organic matter, nitrogen, phosphorus, temperature and radiation in soils covered by biological crusts were determined. The study area was located in the Las Heras department, Mendoza. 30 blocks of 2 m2 were randomly built in the interpatch area. Each block consisted of two zones, one with a biological crust (WBSC) and the other without biological crusts (SBSC), separated by 50 cm. Soil stability (Herrick's test), compaction (dual penetrometer), moisture retention (saturation and heavy), organic matter content (calcination), nitrogen (Kjedahl), phosphorus (photometry of flame), temperature (digital thermometer) and radiation (spot radiometer). Significant differences (p<0.001) in compaction, stability, organic matter content, nitrogen, temperature and humidity were found between WBSC zones and SBSC zones. Stability, organic matter, nitrogen, phosphorus and moisture retention were found to be superior in WBSC areas, but not the radiation, temperature and compaction that showed a decrease. Biological soil crusts show resistance to high levels of radiation, improve fertility and the physical properties of the soil, and act as thermal buffers, making it an advisable alternative to start the recovery of degraded ecosystems. Fil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Herrera Moratta, Mario Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
En Argentina, cada vez más actividades humanas resultan en un deterioro significativo de la superficie del suelo. Las costras biológicas del suelo (CBS) proporcionan servicios ecosistémicos significativos a las tierras áridas. Con la intención de conocer atributos de las CBS que permitan evaluar su rol en la restauración, se determinó la estabilidad, compactación, contenido de materia orgánica, nitrógeno, fósforo, temperatura y radiación en suelos cubiertos por costras biológicas. El área de estudio se localizó en el departamento Las Heras, Mendoza. Se construyeron al azar 30 bloques de 2 m2 en la zona de interparche. Cada bloque estuvo conformado por dos zonas, una con costra biológica (CCBS) y otra sin costras biológicas (SCBS), separadas 50 cm. En cada bloque se midió la estabilidad del suelo (test de Herrick), la compactación (penetrómetro dual), la retención de humedad (saturación y pesada), el contenido de materia orgánica (calcinación), nitrógeno (Kjedahl), fósforo (fotometría de llama), temperatura (termómetro digital) y la radiación (radiómetro de punto). Se encontraron diferencias significativas (p<0,001) en la compactación, estabilidad, contenido de materia orgánica, nitrógeno, temperatura y humedad entre zonas CCBS y zonas SCBS. La estabilidad, materia orgánica, nitrógeno, fósforo y la retención de humedad resultaron ser superiores en zonas CCBS, no así la radiación, temperatura y compactación que mostraron una disminución. Las costras biológicas evidencian resistir niveles elevados de radiación, mejorar la fertilidad y las propiedades físicas del suelo y actuar como amortiguadores térmicos, convirtiéndose en una alternativa aconsejable para el inicio de la recuperación de ecosistemas degradados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156280 Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Herrera Moratta, Mario Andres; Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas; Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth; 4; 2020; 270-283 978-987-86-7901-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156280 |
identifier_str_mv |
Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Herrera Moratta, Mario Andres; Atributos de las costras biológicas para su uso en la restauración de ecosistemas; Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth; 4; 2020; 270-283 978-987-86-7901-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/147016 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geobotanica.net/#/publicaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth |
publisher.none.fl_str_mv |
Ortín Vujovich, Adriana Elizabeth |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614207601901568 |
score |
13.070432 |