Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza

Autores
Martinez, Claudia Fernanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La forestación urbana además de ser un componente fundamental de la infraestructura verde en las ciudades, proporciona una serie de beneficios ambientales definidos como Servicios Ecosistémicos. En el caso de bosques insertos en ciudades de zonas áridas, se ha verificado que conforman una estrategia viable para atenuar los efectos negativos de la antropización del medio natural, a la vez que permiten una ordenación integrada del territorio. Aportan múltiples beneficios al mantenimiento y dinámica del ecosistema urbano, a las demandas sociales, a la mejora de la calidad de vida en la ciudad y al desarrollo económico asociado -fortalecimiento socioproductivo y turismo-. Los árboles urbanos pueden modificar las condiciones microclimáticas al atenuar los extremos térmicos y disminuir la evaporación en comparación con áreas sin vegetación. No obstante, la dinámica propia de las ciudades genera una serie de disturbios en los árboles: temperaturas extremas, aumento de contaminantes, déficit hídrico y otros tipos de estrés abióticos que limitan significativamente el crecimiento de los mismos. Es decir que la ciudad afecta el crecimiento forestal y, en simultáneo la presencia de árboles puede mitigar el impacto negativo de la urbanización y ofrecer numerosos Servicios Ecosistémicos que pueden evidenciarse y valorarse para su consecución.
Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
V Congreso Nacional de Arbolado Público y Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Civil de Arboricultura
Materia
BOSQUE URBANO
ZONAS ÁRIDAS
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
BENEFICIOS AMBIENTALES
CASOS DE ESTUDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230172

id CONICETDig_e2c8eb6f9b926a7778f575db4c732226
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230172
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de MendozaMartinez, Claudia FernandaBOSQUE URBANOZONAS ÁRIDASSERVICIOS ECOSISTÉMICOSBENEFICIOS AMBIENTALESCASOS DE ESTUDIOhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La forestación urbana además de ser un componente fundamental de la infraestructura verde en las ciudades, proporciona una serie de beneficios ambientales definidos como Servicios Ecosistémicos. En el caso de bosques insertos en ciudades de zonas áridas, se ha verificado que conforman una estrategia viable para atenuar los efectos negativos de la antropización del medio natural, a la vez que permiten una ordenación integrada del territorio. Aportan múltiples beneficios al mantenimiento y dinámica del ecosistema urbano, a las demandas sociales, a la mejora de la calidad de vida en la ciudad y al desarrollo económico asociado -fortalecimiento socioproductivo y turismo-. Los árboles urbanos pueden modificar las condiciones microclimáticas al atenuar los extremos térmicos y disminuir la evaporación en comparación con áreas sin vegetación. No obstante, la dinámica propia de las ciudades genera una serie de disturbios en los árboles: temperaturas extremas, aumento de contaminantes, déficit hídrico y otros tipos de estrés abióticos que limitan significativamente el crecimiento de los mismos. Es decir que la ciudad afecta el crecimiento forestal y, en simultáneo la presencia de árboles puede mitigar el impacto negativo de la urbanización y ofrecer numerosos Servicios Ecosistémicos que pueden evidenciarse y valorarse para su consecución.Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaV Congreso Nacional de Arbolado Público y Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques UrbanosBahía BlancaArgentinaAsociación Civil de ArboriculturaAsociación Civil de ArboriculturaHernández, Luis F.2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230172Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza; V Congreso Nacional de Arbolado Público y Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 23-23978-987-655-313-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eac.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2022/11/Programa-completo-COMP.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:32.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
title Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
spellingShingle Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
Martinez, Claudia Fernanda
BOSQUE URBANO
ZONAS ÁRIDAS
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
BENEFICIOS AMBIENTALES
CASOS DE ESTUDIO
title_short Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
title_full Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
title_fullStr Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
title_sort Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Claudia Fernanda
author Martinez, Claudia Fernanda
author_facet Martinez, Claudia Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández, Luis F.
dc.subject.none.fl_str_mv BOSQUE URBANO
ZONAS ÁRIDAS
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
BENEFICIOS AMBIENTALES
CASOS DE ESTUDIO
topic BOSQUE URBANO
ZONAS ÁRIDAS
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
BENEFICIOS AMBIENTALES
CASOS DE ESTUDIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La forestación urbana además de ser un componente fundamental de la infraestructura verde en las ciudades, proporciona una serie de beneficios ambientales definidos como Servicios Ecosistémicos. En el caso de bosques insertos en ciudades de zonas áridas, se ha verificado que conforman una estrategia viable para atenuar los efectos negativos de la antropización del medio natural, a la vez que permiten una ordenación integrada del territorio. Aportan múltiples beneficios al mantenimiento y dinámica del ecosistema urbano, a las demandas sociales, a la mejora de la calidad de vida en la ciudad y al desarrollo económico asociado -fortalecimiento socioproductivo y turismo-. Los árboles urbanos pueden modificar las condiciones microclimáticas al atenuar los extremos térmicos y disminuir la evaporación en comparación con áreas sin vegetación. No obstante, la dinámica propia de las ciudades genera una serie de disturbios en los árboles: temperaturas extremas, aumento de contaminantes, déficit hídrico y otros tipos de estrés abióticos que limitan significativamente el crecimiento de los mismos. Es decir que la ciudad afecta el crecimiento forestal y, en simultáneo la presencia de árboles puede mitigar el impacto negativo de la urbanización y ofrecer numerosos Servicios Ecosistémicos que pueden evidenciarse y valorarse para su consecución.
Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
V Congreso Nacional de Arbolado Público y Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Civil de Arboricultura
description La forestación urbana además de ser un componente fundamental de la infraestructura verde en las ciudades, proporciona una serie de beneficios ambientales definidos como Servicios Ecosistémicos. En el caso de bosques insertos en ciudades de zonas áridas, se ha verificado que conforman una estrategia viable para atenuar los efectos negativos de la antropización del medio natural, a la vez que permiten una ordenación integrada del territorio. Aportan múltiples beneficios al mantenimiento y dinámica del ecosistema urbano, a las demandas sociales, a la mejora de la calidad de vida en la ciudad y al desarrollo económico asociado -fortalecimiento socioproductivo y turismo-. Los árboles urbanos pueden modificar las condiciones microclimáticas al atenuar los extremos térmicos y disminuir la evaporación en comparación con áreas sin vegetación. No obstante, la dinámica propia de las ciudades genera una serie de disturbios en los árboles: temperaturas extremas, aumento de contaminantes, déficit hídrico y otros tipos de estrés abióticos que limitan significativamente el crecimiento de los mismos. Es decir que la ciudad afecta el crecimiento forestal y, en simultáneo la presencia de árboles puede mitigar el impacto negativo de la urbanización y ofrecer numerosos Servicios Ecosistémicos que pueden evidenciarse y valorarse para su consecución.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230172
Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza; V Congreso Nacional de Arbolado Público y Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 23-23
978-987-655-313-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230172
identifier_str_mv Bosques urbanos y servicios ecosistémicos: marcos conceptuales y casos de estudio en la ciudad de Mendoza; V Congreso Nacional de Arbolado Público y Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 23-23
978-987-655-313-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eac.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2022/11/Programa-completo-COMP.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil de Arboricultura
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil de Arboricultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612992877985792
score 13.070432