Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas
- Autores
- Vazquez Laba, Vanesa Paula; Rugna, Cecilia María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar de qué forma la violencia de género, uno de los temas de agenda de los movimientos feministas, fue incorporado, producto de la acción colectiva, desde las Universidades. Esta incorporación produjo, simultáneamente, el intercambio de experiencias y saberes en dos cuestiones concretas: cómo intervenir frente a los casos dentro de la universidad y el acompañamiento sobre el trabajo político para la creación y aprobación de los protocolos de actuación. La creación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias es producto de esas necesidades e intercambios dentro del activismo político de las feministas universitarias. En este trabajo abordamos la relación de los feminismos con la Universidad a través de algunos hitos que datan de fines del siglo XIX y presentamos reflexiones en torno a cómo ha sido el proceso de inclusión de la agenda feminista en las Universidades Nacionales de Argentina. Otro de nuestros hallazgos se vincula con dar cuenta de la acción colectiva feminista que tiene lugar en las Universidades, sobre todo a partir del surgimiento de la conformación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias en la Argentina; así como también la expresión de los procesos de pertenencia simultánea en espacios como el militante y el universitario, sobre todo a partir de acciones contra la violencia de género en las Universidades.
The aim of this paper is to analyze how the problem ofgenderviolence, a keyconcern ofthe feminist movement, became part ofuniversity-levelactivism inArgentina.Incorporatingtheissueof genderviolenceledtoasimultaneousexchangeofexperience and knowledge on two specific issues: howto intervene in cases ofdomestic violence within theuniversity,andsupportingthepoliticalwork which led to the creation and approvalofuniversityprotocols ofaction. Specifically, the politicalactivism ofuniversityfeministswasinstrumental inthe creation ofthe Inter-UniversityNetwork forGenderEqualityandagainstViolence.Inthispaperwe address the relationship between feminisms and the Universitythrough a discussion ofseverallandmark moments beginning in the late nineteenth century, and reflect on the process that led to the inclusion ofthe feminist agenda in the NationalUniversities of Argentina. Anotherofourfindings concerns the place of feministcollectiveactionintheuniversities, particularlytheemergenceofthe InteruniversityNetwork forGenderEqualityand against Violence in Argentina, and the importance ofdualmembership inbothmilitantanduniversityspacesforaction against genderviolence in the university.
Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Rugna, Cecilia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
acción colectiva
agenda feminista
violencia de género
universidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75835
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e9fe84df775798c95360ed5159d08a33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75835 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinasCollective action on the feminist agenda on gender violence in the National Universities of ArgentinaVazquez Laba, Vanesa PaulaRugna, Cecilia Maríaacción colectivaagenda feministaviolencia de génerouniversidadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar de qué forma la violencia de género, uno de los temas de agenda de los movimientos feministas, fue incorporado, producto de la acción colectiva, desde las Universidades. Esta incorporación produjo, simultáneamente, el intercambio de experiencias y saberes en dos cuestiones concretas: cómo intervenir frente a los casos dentro de la universidad y el acompañamiento sobre el trabajo político para la creación y aprobación de los protocolos de actuación. La creación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias es producto de esas necesidades e intercambios dentro del activismo político de las feministas universitarias. En este trabajo abordamos la relación de los feminismos con la Universidad a través de algunos hitos que datan de fines del siglo XIX y presentamos reflexiones en torno a cómo ha sido el proceso de inclusión de la agenda feminista en las Universidades Nacionales de Argentina. Otro de nuestros hallazgos se vincula con dar cuenta de la acción colectiva feminista que tiene lugar en las Universidades, sobre todo a partir del surgimiento de la conformación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias en la Argentina; así como también la expresión de los procesos de pertenencia simultánea en espacios como el militante y el universitario, sobre todo a partir de acciones contra la violencia de género en las Universidades.The aim of this paper is to analyze how the problem ofgenderviolence, a keyconcern ofthe feminist movement, became part ofuniversity-levelactivism inArgentina.Incorporatingtheissueof genderviolenceledtoasimultaneousexchangeofexperience and knowledge on two specific issues: howto intervene in cases ofdomestic violence within theuniversity,andsupportingthepoliticalwork which led to the creation and approvalofuniversityprotocols ofaction. Specifically, the politicalactivism ofuniversityfeministswasinstrumental inthe creation ofthe Inter-UniversityNetwork forGenderEqualityandagainstViolence.Inthispaperwe address the relationship between feminisms and the Universitythrough a discussion ofseverallandmark moments beginning in the late nineteenth century, and reflect on the process that led to the inclusion ofthe feminist agenda in the NationalUniversities of Argentina. Anotherofourfindings concerns the place of feministcollectiveactionintheuniversities, particularlytheemergenceofthe InteruniversityNetwork forGenderEqualityand against Violence in Argentina, and the importance ofdualmembership inbothmilitantanduniversityspacesforaction against genderviolence in the university.Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Rugna, Cecilia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaSapiens Research2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75835Vazquez Laba, Vanesa Paula; Rugna, Cecilia María; Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas; Sapiens Research; Boletín Científico Sapiens Research; 7; 1; 8-2017; 13-212215-9312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/116info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6181599info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:25.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas Collective action on the feminist agenda on gender violence in the National Universities of Argentina |
title |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas |
spellingShingle |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas Vazquez Laba, Vanesa Paula acción colectiva agenda feminista violencia de género universidades |
title_short |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas |
title_full |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas |
title_fullStr |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas |
title_full_unstemmed |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas |
title_sort |
Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez Laba, Vanesa Paula Rugna, Cecilia María |
author |
Vazquez Laba, Vanesa Paula |
author_facet |
Vazquez Laba, Vanesa Paula Rugna, Cecilia María |
author_role |
author |
author2 |
Rugna, Cecilia María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
acción colectiva agenda feminista violencia de género universidades |
topic |
acción colectiva agenda feminista violencia de género universidades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar de qué forma la violencia de género, uno de los temas de agenda de los movimientos feministas, fue incorporado, producto de la acción colectiva, desde las Universidades. Esta incorporación produjo, simultáneamente, el intercambio de experiencias y saberes en dos cuestiones concretas: cómo intervenir frente a los casos dentro de la universidad y el acompañamiento sobre el trabajo político para la creación y aprobación de los protocolos de actuación. La creación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias es producto de esas necesidades e intercambios dentro del activismo político de las feministas universitarias. En este trabajo abordamos la relación de los feminismos con la Universidad a través de algunos hitos que datan de fines del siglo XIX y presentamos reflexiones en torno a cómo ha sido el proceso de inclusión de la agenda feminista en las Universidades Nacionales de Argentina. Otro de nuestros hallazgos se vincula con dar cuenta de la acción colectiva feminista que tiene lugar en las Universidades, sobre todo a partir del surgimiento de la conformación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias en la Argentina; así como también la expresión de los procesos de pertenencia simultánea en espacios como el militante y el universitario, sobre todo a partir de acciones contra la violencia de género en las Universidades. The aim of this paper is to analyze how the problem ofgenderviolence, a keyconcern ofthe feminist movement, became part ofuniversity-levelactivism inArgentina.Incorporatingtheissueof genderviolenceledtoasimultaneousexchangeofexperience and knowledge on two specific issues: howto intervene in cases ofdomestic violence within theuniversity,andsupportingthepoliticalwork which led to the creation and approvalofuniversityprotocols ofaction. Specifically, the politicalactivism ofuniversityfeministswasinstrumental inthe creation ofthe Inter-UniversityNetwork forGenderEqualityandagainstViolence.Inthispaperwe address the relationship between feminisms and the Universitythrough a discussion ofseverallandmark moments beginning in the late nineteenth century, and reflect on the process that led to the inclusion ofthe feminist agenda in the NationalUniversities of Argentina. Anotherofourfindings concerns the place of feministcollectiveactionintheuniversities, particularlytheemergenceofthe InteruniversityNetwork forGenderEqualityand against Violence in Argentina, and the importance ofdualmembership inbothmilitantanduniversityspacesforaction against genderviolence in the university. Fil: Vazquez Laba, Vanesa Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Rugna, Cecilia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar de qué forma la violencia de género, uno de los temas de agenda de los movimientos feministas, fue incorporado, producto de la acción colectiva, desde las Universidades. Esta incorporación produjo, simultáneamente, el intercambio de experiencias y saberes en dos cuestiones concretas: cómo intervenir frente a los casos dentro de la universidad y el acompañamiento sobre el trabajo político para la creación y aprobación de los protocolos de actuación. La creación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias es producto de esas necesidades e intercambios dentro del activismo político de las feministas universitarias. En este trabajo abordamos la relación de los feminismos con la Universidad a través de algunos hitos que datan de fines del siglo XIX y presentamos reflexiones en torno a cómo ha sido el proceso de inclusión de la agenda feminista en las Universidades Nacionales de Argentina. Otro de nuestros hallazgos se vincula con dar cuenta de la acción colectiva feminista que tiene lugar en las Universidades, sobre todo a partir del surgimiento de la conformación de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias en la Argentina; así como también la expresión de los procesos de pertenencia simultánea en espacios como el militante y el universitario, sobre todo a partir de acciones contra la violencia de género en las Universidades. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75835 Vazquez Laba, Vanesa Paula; Rugna, Cecilia María; Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas; Sapiens Research; Boletín Científico Sapiens Research; 7; 1; 8-2017; 13-21 2215-9312 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75835 |
identifier_str_mv |
Vazquez Laba, Vanesa Paula; Rugna, Cecilia María; Acción colectiva en torno a la agenda feminista sobre violencia de género en las Universidades Nacionales argentinas; Sapiens Research; Boletín Científico Sapiens Research; 7; 1; 8-2017; 13-21 2215-9312 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/116 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6181599 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sapiens Research |
publisher.none.fl_str_mv |
Sapiens Research |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613213766811648 |
score |
13.070432 |