Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado
- Autores
- Vazquez, Melina; Pereyra, Eduardo Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las primeras décadas del siglo XXI nos hicieron testigos de las juven- tudes como protagonistas de los principales conflictos y movilizacio- nes sociales que se han producido en distintas regiones del mundo.Pablo Vommaro (2015) indica que habría, al menos, cinco elementos claves que otorgan relevancia a las juventudes en los procesos políticos actuales: su capacidad de organización y movilización colectiva; la visibilidad de sus ac- ciones; la diversidad de prácticas participativas que despliegan; el lugar cen- tral que adquiere la cuestión juvenil en la agenda de los Estados y; por ende, el mayor interés político, académico y mediático sobre las y los jóvenes.El presente número forma parte del segundo volumen del dossier monográfi- co. Los cinco trabajos aquí publicados parten de analizar una serie de prácti- cas alrededor de movilizaciones, activismos y agencias en el marco de ciertas políticas estatales que tienen como protagonistas a las juventudes (en tanto militantes políticos y sociales, ciudadanos/as, miembros de barra de fútbol y estudiantes secundarios) bajo los ciclos y contextos políticos anteriormente descriptos. Los dos primeros artículos realizan un análisis que pueden leerse en clave nacional mientras que los tres restantes parten de casos a nivel sub- nacional donde lo territorial adquiere relevancia y propician ciertas particula- ridades en la dinámica sociopolítica de los procesos más amplios en los que se inscriben.
Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
JOVENES
POLITICAS PUBLICAS
ACCION COLECTIVA
AGENDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218860
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dfc415ef24b5172ff2ba9dcde8c6976f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218860 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y EstadoVazquez, MelinaPereyra, Eduardo JavierJOVENESPOLITICAS PUBLICASACCION COLECTIVAAGENDAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las primeras décadas del siglo XXI nos hicieron testigos de las juven- tudes como protagonistas de los principales conflictos y movilizacio- nes sociales que se han producido en distintas regiones del mundo.Pablo Vommaro (2015) indica que habría, al menos, cinco elementos claves que otorgan relevancia a las juventudes en los procesos políticos actuales: su capacidad de organización y movilización colectiva; la visibilidad de sus ac- ciones; la diversidad de prácticas participativas que despliegan; el lugar cen- tral que adquiere la cuestión juvenil en la agenda de los Estados y; por ende, el mayor interés político, académico y mediático sobre las y los jóvenes.El presente número forma parte del segundo volumen del dossier monográfi- co. Los cinco trabajos aquí publicados parten de analizar una serie de prácti- cas alrededor de movilizaciones, activismos y agencias en el marco de ciertas políticas estatales que tienen como protagonistas a las juventudes (en tanto militantes políticos y sociales, ciudadanos/as, miembros de barra de fútbol y estudiantes secundarios) bajo los ciclos y contextos políticos anteriormente descriptos. Los dos primeros artículos realizan un análisis que pueden leerse en clave nacional mientras que los tres restantes parten de casos a nivel sub- nacional donde lo territorial adquiere relevancia y propician ciertas particula- ridades en la dinámica sociopolítica de los procesos más amplios en los que se inscriben.Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218860Vazquez, Melina; Pereyra, Eduardo Javier; Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 57; 1-2023; 5-121669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5429info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2022.57.01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:49.762CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado |
title |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado |
spellingShingle |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado Vazquez, Melina JOVENES POLITICAS PUBLICAS ACCION COLECTIVA AGENDAS |
title_short |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado |
title_full |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado |
title_fullStr |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado |
title_full_unstemmed |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado |
title_sort |
Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez, Melina Pereyra, Eduardo Javier |
author |
Vazquez, Melina |
author_facet |
Vazquez, Melina Pereyra, Eduardo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Eduardo Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JOVENES POLITICAS PUBLICAS ACCION COLECTIVA AGENDAS |
topic |
JOVENES POLITICAS PUBLICAS ACCION COLECTIVA AGENDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las primeras décadas del siglo XXI nos hicieron testigos de las juven- tudes como protagonistas de los principales conflictos y movilizacio- nes sociales que se han producido en distintas regiones del mundo.Pablo Vommaro (2015) indica que habría, al menos, cinco elementos claves que otorgan relevancia a las juventudes en los procesos políticos actuales: su capacidad de organización y movilización colectiva; la visibilidad de sus ac- ciones; la diversidad de prácticas participativas que despliegan; el lugar cen- tral que adquiere la cuestión juvenil en la agenda de los Estados y; por ende, el mayor interés político, académico y mediático sobre las y los jóvenes.El presente número forma parte del segundo volumen del dossier monográfi- co. Los cinco trabajos aquí publicados parten de analizar una serie de prácti- cas alrededor de movilizaciones, activismos y agencias en el marco de ciertas políticas estatales que tienen como protagonistas a las juventudes (en tanto militantes políticos y sociales, ciudadanos/as, miembros de barra de fútbol y estudiantes secundarios) bajo los ciclos y contextos políticos anteriormente descriptos. Los dos primeros artículos realizan un análisis que pueden leerse en clave nacional mientras que los tres restantes parten de casos a nivel sub- nacional donde lo territorial adquiere relevancia y propician ciertas particula- ridades en la dinámica sociopolítica de los procesos más amplios en los que se inscriben. Fil: Vazquez, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
Las primeras décadas del siglo XXI nos hicieron testigos de las juven- tudes como protagonistas de los principales conflictos y movilizacio- nes sociales que se han producido en distintas regiones del mundo.Pablo Vommaro (2015) indica que habría, al menos, cinco elementos claves que otorgan relevancia a las juventudes en los procesos políticos actuales: su capacidad de organización y movilización colectiva; la visibilidad de sus ac- ciones; la diversidad de prácticas participativas que despliegan; el lugar cen- tral que adquiere la cuestión juvenil en la agenda de los Estados y; por ende, el mayor interés político, académico y mediático sobre las y los jóvenes.El presente número forma parte del segundo volumen del dossier monográfi- co. Los cinco trabajos aquí publicados parten de analizar una serie de prácti- cas alrededor de movilizaciones, activismos y agencias en el marco de ciertas políticas estatales que tienen como protagonistas a las juventudes (en tanto militantes políticos y sociales, ciudadanos/as, miembros de barra de fútbol y estudiantes secundarios) bajo los ciclos y contextos políticos anteriormente descriptos. Los dos primeros artículos realizan un análisis que pueden leerse en clave nacional mientras que los tres restantes parten de casos a nivel sub- nacional donde lo territorial adquiere relevancia y propician ciertas particula- ridades en la dinámica sociopolítica de los procesos más amplios en los que se inscriben. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218860 Vazquez, Melina; Pereyra, Eduardo Javier; Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 57; 1-2023; 5-12 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218860 |
identifier_str_mv |
Vazquez, Melina; Pereyra, Eduardo Javier; Las juventudes latinoamericanas y caribeñas en el centro de la agenda: movilizaciones, acción colectiva, políticas públicas y Estado; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 57; 1-2023; 5-12 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5429 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2022.57.01 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614461767286784 |
score |
13.070432 |