Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas

Autores
Solari, Clara Andrea; Portela, Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde los Egipcios,pasando por el descubrimiento realizado por Louis Pasteur, hasta su empleo en la actualidad en la industria alimenticia, las levaduras han ofrecido su química para diversos procesos bioquímicos y celulares que rigen la vida cotidiana. Estos hongos unicelulares participan en el esponjado del pan y la producción de cervezas, pero también se emplean en numerosos laboratorios de investigación científica que estudian procesos como envejecimiento y estrés celular, transducción de señales o expresión génica. El taller “levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas” invita a descubrir y aprender sobre las reacciones enzimáticas que hacen las levaduras durante la fermentación y cómo se realiza investigación empleando la levadura Saccharomyces cerevisiae.
From the Egyptians, passing through their discovery by Louis Pasteur, andtheir use by the food industry, yeasts have offered their chemistry for various biochemical and cellular processes that govern everyday life. These unicellular fungi participate in the sponging of bread and the production of beers, but they are also used in numerous scientific research studies such as: aging and celular stress, signal transduction andgene expression. The workshop "Yeasts: more than just producers of pizzas and beers" call to discover and learn about the enzymatic reactions that yeasts doduring fermentation and how scientific research is carried out using the yeast Saccharomyces cerevisiae.
Fil: Solari, Clara Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Portela, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
Levaduras
Fermentacion
Divulgación científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94077

id CONICETDig_e834d15a86c810a2d01f14ee84b6857a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94077
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezasSolari, Clara AndreaPortela, PaulaLevadurasFermentacionDivulgación científicahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Desde los Egipcios,pasando por el descubrimiento realizado por Louis Pasteur, hasta su empleo en la actualidad en la industria alimenticia, las levaduras han ofrecido su química para diversos procesos bioquímicos y celulares que rigen la vida cotidiana. Estos hongos unicelulares participan en el esponjado del pan y la producción de cervezas, pero también se emplean en numerosos laboratorios de investigación científica que estudian procesos como envejecimiento y estrés celular, transducción de señales o expresión génica. El taller “levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas” invita a descubrir y aprender sobre las reacciones enzimáticas que hacen las levaduras durante la fermentación y cómo se realiza investigación empleando la levadura Saccharomyces cerevisiae.From the Egyptians, passing through their discovery by Louis Pasteur, andtheir use by the food industry, yeasts have offered their chemistry for various biochemical and cellular processes that govern everyday life. These unicellular fungi participate in the sponging of bread and the production of beers, but they are also used in numerous scientific research studies such as: aging and celular stress, signal transduction andgene expression. The workshop "Yeasts: more than just producers of pizzas and beers" call to discover and learn about the enzymatic reactions that yeasts doduring fermentation and how scientific research is carried out using the yeast Saccharomyces cerevisiae.Fil: Solari, Clara Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Portela, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94077Solari, Clara Andrea; Portela, Paula; Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 17; 1; 4-2018; 1-51666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n1/E0097.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:43.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
title Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
spellingShingle Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
Solari, Clara Andrea
Levaduras
Fermentacion
Divulgación científica
title_short Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
title_full Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
title_fullStr Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
title_full_unstemmed Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
title_sort Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas
dc.creator.none.fl_str_mv Solari, Clara Andrea
Portela, Paula
author Solari, Clara Andrea
author_facet Solari, Clara Andrea
Portela, Paula
author_role author
author2 Portela, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Levaduras
Fermentacion
Divulgación científica
topic Levaduras
Fermentacion
Divulgación científica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los Egipcios,pasando por el descubrimiento realizado por Louis Pasteur, hasta su empleo en la actualidad en la industria alimenticia, las levaduras han ofrecido su química para diversos procesos bioquímicos y celulares que rigen la vida cotidiana. Estos hongos unicelulares participan en el esponjado del pan y la producción de cervezas, pero también se emplean en numerosos laboratorios de investigación científica que estudian procesos como envejecimiento y estrés celular, transducción de señales o expresión génica. El taller “levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas” invita a descubrir y aprender sobre las reacciones enzimáticas que hacen las levaduras durante la fermentación y cómo se realiza investigación empleando la levadura Saccharomyces cerevisiae.
From the Egyptians, passing through their discovery by Louis Pasteur, andtheir use by the food industry, yeasts have offered their chemistry for various biochemical and cellular processes that govern everyday life. These unicellular fungi participate in the sponging of bread and the production of beers, but they are also used in numerous scientific research studies such as: aging and celular stress, signal transduction andgene expression. The workshop "Yeasts: more than just producers of pizzas and beers" call to discover and learn about the enzymatic reactions that yeasts doduring fermentation and how scientific research is carried out using the yeast Saccharomyces cerevisiae.
Fil: Solari, Clara Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Portela, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description Desde los Egipcios,pasando por el descubrimiento realizado por Louis Pasteur, hasta su empleo en la actualidad en la industria alimenticia, las levaduras han ofrecido su química para diversos procesos bioquímicos y celulares que rigen la vida cotidiana. Estos hongos unicelulares participan en el esponjado del pan y la producción de cervezas, pero también se emplean en numerosos laboratorios de investigación científica que estudian procesos como envejecimiento y estrés celular, transducción de señales o expresión génica. El taller “levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas” invita a descubrir y aprender sobre las reacciones enzimáticas que hacen las levaduras durante la fermentación y cómo se realiza investigación empleando la levadura Saccharomyces cerevisiae.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94077
Solari, Clara Andrea; Portela, Paula; Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 17; 1; 4-2018; 1-5
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94077
identifier_str_mv Solari, Clara Andrea; Portela, Paula; Levaduras: más que simples productoras de pizzas y cervezas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 17; 1; 4-2018; 1-5
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n1/E0097.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269480134115328
score 13.13397