El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual.
- Autores
- Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; Comesaña, Ana; Canet Juric, Lorena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Paradigma de la Señal de Parar es uno de los procedimientos más utilizados para la medición del control inhibitorio, debido a que proporciona un índice no accesible a través del uso de otros paradigmas: el "tiempo de frenado" o tiempo que se necesita para inhibir una respuesta. El método utilizado para el cálculo de esta medida se sustenta en los supuestos principales de un modelo de inhibición: el "Modelo de Carrera de Caballos". Sin embargo, su difusión es limitada, debido a la escasa bibliografía disponible en español y a la complejidad de sus análisis matemáticos. Por ello, se presenta la descripción del modelo y la explicación del método utilizado para la estimación del tiempo de frenado: el procedimiento de ajuste dinámico. Esto contribuirá a difundir el paradigma en nuestro medio, a discriminarlo de otros y a facilitar la interpretación de sus resultados.
The Stop Signal Paradigm is one of the most used procedures for measuring the inhibitory control. Their widespread diffusion is due to two reasons: its extensive application in the field of clinical neuropsychology and because it provides an index-braking time-that is not accessible with other paradigms or procedures. This index is defined as the time required for inhibiting a dominant response. The method used to calculate this measure is based on a classical model of inhibition: the “Horse Race Model”. However, their diffusion is limited in our environment because the available literature in Spanish is poor due to the complexity of mathematical analysis involved. Therefore, the aim of this work is to carry out a review of this method and present some of its applications in the field of clinical neuropsychology and psychopathology, such as working with patients with obsessive compulsive disorder, addictions, and attention disorder, among others. MÉD.UIS. 2014;27(3):89-98.
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina - Materia
-
PARADIGMA STOP SIGNAL
TIEMPO DE FRENADO
INHIBICIÓN CONDUCTUAL
MODELO DE "CARRERA DE CABALLOS" - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99092
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b10cd583dabf77c34f3870524220731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99092 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual.The Stop Signal Paradigm: a measure of behavioral inhibition.Introzzi, Isabel MariaRichard's, Maria MartaComesaña, AnaCanet Juric, LorenaPARADIGMA STOP SIGNALTIEMPO DE FRENADOINHIBICIÓN CONDUCTUALMODELO DE "CARRERA DE CABALLOS"https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Paradigma de la Señal de Parar es uno de los procedimientos más utilizados para la medición del control inhibitorio, debido a que proporciona un índice no accesible a través del uso de otros paradigmas: el "tiempo de frenado" o tiempo que se necesita para inhibir una respuesta. El método utilizado para el cálculo de esta medida se sustenta en los supuestos principales de un modelo de inhibición: el "Modelo de Carrera de Caballos". Sin embargo, su difusión es limitada, debido a la escasa bibliografía disponible en español y a la complejidad de sus análisis matemáticos. Por ello, se presenta la descripción del modelo y la explicación del método utilizado para la estimación del tiempo de frenado: el procedimiento de ajuste dinámico. Esto contribuirá a difundir el paradigma en nuestro medio, a discriminarlo de otros y a facilitar la interpretación de sus resultados.The Stop Signal Paradigm is one of the most used procedures for measuring the inhibitory control. Their widespread diffusion is due to two reasons: its extensive application in the field of clinical neuropsychology and because it provides an index-braking time-that is not accessible with other paradigms or procedures. This index is defined as the time required for inhibiting a dominant response. The method used to calculate this measure is based on a classical model of inhibition: the “Horse Race Model”. However, their diffusion is limited in our environment because the available literature in Spanish is poor due to the complexity of mathematical analysis involved. Therefore, the aim of this work is to carry out a review of this method and present some of its applications in the field of clinical neuropsychology and psychopathology, such as working with patients with obsessive compulsive disorder, addictions, and attention disorder, among others. MÉD.UIS. 2014;27(3):89-98.Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander. Facultad de Salud2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99092Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; Comesaña, Ana; Canet Juric, Lorena; El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual.; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud; Médicas UIS; 27; 3; 12-2014; 87-981794-5240CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/4888info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:41.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. The Stop Signal Paradigm: a measure of behavioral inhibition. |
title |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. |
spellingShingle |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. Introzzi, Isabel Maria PARADIGMA STOP SIGNAL TIEMPO DE FRENADO INHIBICIÓN CONDUCTUAL MODELO DE "CARRERA DE CABALLOS" |
title_short |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. |
title_full |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. |
title_fullStr |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. |
title_full_unstemmed |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. |
title_sort |
El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Introzzi, Isabel Maria Richard's, Maria Marta Comesaña, Ana Canet Juric, Lorena |
author |
Introzzi, Isabel Maria |
author_facet |
Introzzi, Isabel Maria Richard's, Maria Marta Comesaña, Ana Canet Juric, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Richard's, Maria Marta Comesaña, Ana Canet Juric, Lorena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARADIGMA STOP SIGNAL TIEMPO DE FRENADO INHIBICIÓN CONDUCTUAL MODELO DE "CARRERA DE CABALLOS" |
topic |
PARADIGMA STOP SIGNAL TIEMPO DE FRENADO INHIBICIÓN CONDUCTUAL MODELO DE "CARRERA DE CABALLOS" |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Paradigma de la Señal de Parar es uno de los procedimientos más utilizados para la medición del control inhibitorio, debido a que proporciona un índice no accesible a través del uso de otros paradigmas: el "tiempo de frenado" o tiempo que se necesita para inhibir una respuesta. El método utilizado para el cálculo de esta medida se sustenta en los supuestos principales de un modelo de inhibición: el "Modelo de Carrera de Caballos". Sin embargo, su difusión es limitada, debido a la escasa bibliografía disponible en español y a la complejidad de sus análisis matemáticos. Por ello, se presenta la descripción del modelo y la explicación del método utilizado para la estimación del tiempo de frenado: el procedimiento de ajuste dinámico. Esto contribuirá a difundir el paradigma en nuestro medio, a discriminarlo de otros y a facilitar la interpretación de sus resultados. The Stop Signal Paradigm is one of the most used procedures for measuring the inhibitory control. Their widespread diffusion is due to two reasons: its extensive application in the field of clinical neuropsychology and because it provides an index-braking time-that is not accessible with other paradigms or procedures. This index is defined as the time required for inhibiting a dominant response. The method used to calculate this measure is based on a classical model of inhibition: the “Horse Race Model”. However, their diffusion is limited in our environment because the available literature in Spanish is poor due to the complexity of mathematical analysis involved. Therefore, the aim of this work is to carry out a review of this method and present some of its applications in the field of clinical neuropsychology and psychopathology, such as working with patients with obsessive compulsive disorder, addictions, and attention disorder, among others. MÉD.UIS. 2014;27(3):89-98. Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina |
description |
El Paradigma de la Señal de Parar es uno de los procedimientos más utilizados para la medición del control inhibitorio, debido a que proporciona un índice no accesible a través del uso de otros paradigmas: el "tiempo de frenado" o tiempo que se necesita para inhibir una respuesta. El método utilizado para el cálculo de esta medida se sustenta en los supuestos principales de un modelo de inhibición: el "Modelo de Carrera de Caballos". Sin embargo, su difusión es limitada, debido a la escasa bibliografía disponible en español y a la complejidad de sus análisis matemáticos. Por ello, se presenta la descripción del modelo y la explicación del método utilizado para la estimación del tiempo de frenado: el procedimiento de ajuste dinámico. Esto contribuirá a difundir el paradigma en nuestro medio, a discriminarlo de otros y a facilitar la interpretación de sus resultados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/99092 Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; Comesaña, Ana; Canet Juric, Lorena; El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual.; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud; Médicas UIS; 27; 3; 12-2014; 87-98 1794-5240 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/99092 |
identifier_str_mv |
Introzzi, Isabel Maria; Richard's, Maria Marta; Comesaña, Ana; Canet Juric, Lorena; El paradigma Stop Signal como medida de inhibición conductual.; Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud; Médicas UIS; 27; 3; 12-2014; 87-98 1794-5240 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/4888 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander. Facultad de Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270130209292288 |
score |
13.13397 |