Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio

Autores
Soto Pimentel, Verónica Paz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este domingo 19 de noviembre se realizarán en Chile las elecciones presidenciales para el período 2018-2022. Son 8 candidatos en carrera, por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta donde se definirá quién tendrá el honor de portar la banda presidencial. Según las encuestas de los últimos meses, la disputa principal estaría entre los dos principales representantes del clásico duopolio que ha gobernado a Chile desde el término de la dictadura: el candidato y ex-presidente de la centro derecha –Coalición Chile Vamos–, Sebastián Piñera; y el candidato por la centro-izquierda y actual senador independiente por la segunda circunscripción de Antofagasta, Alejandro Guillier –coalición Nueva Mayoría, ex “Concertación”–.
Fil: Soto Pimentel, Verónica Paz. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Frente Amplio
Nueva Mayoría
Chile Vamos
Elecciones 2017
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74727

id CONICETDig_e7ba105dfb4f89f93febe095f77972ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente AmplioSoto Pimentel, Verónica PazFrente AmplioNueva MayoríaChile VamosElecciones 2017https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este domingo 19 de noviembre se realizarán en Chile las elecciones presidenciales para el período 2018-2022. Son 8 candidatos en carrera, por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta donde se definirá quién tendrá el honor de portar la banda presidencial. Según las encuestas de los últimos meses, la disputa principal estaría entre los dos principales representantes del clásico duopolio que ha gobernado a Chile desde el término de la dictadura: el candidato y ex-presidente de la centro derecha –Coalición Chile Vamos–, Sebastián Piñera; y el candidato por la centro-izquierda y actual senador independiente por la segunda circunscripción de Antofagasta, Alejandro Guillier –coalición Nueva Mayoría, ex “Concertación”–.Fil: Soto Pimentel, Verónica Paz. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74727Soto Pimentel, Verónica Paz; Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 11-2017; 47-532524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/entre-el-tradicional-duopolio-y-la-propuesta-del-frente-amplio/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:16.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
title Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
spellingShingle Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
Soto Pimentel, Verónica Paz
Frente Amplio
Nueva Mayoría
Chile Vamos
Elecciones 2017
title_short Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
title_full Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
title_fullStr Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
title_full_unstemmed Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
title_sort Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Pimentel, Verónica Paz
author Soto Pimentel, Verónica Paz
author_facet Soto Pimentel, Verónica Paz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frente Amplio
Nueva Mayoría
Chile Vamos
Elecciones 2017
topic Frente Amplio
Nueva Mayoría
Chile Vamos
Elecciones 2017
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este domingo 19 de noviembre se realizarán en Chile las elecciones presidenciales para el período 2018-2022. Son 8 candidatos en carrera, por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta donde se definirá quién tendrá el honor de portar la banda presidencial. Según las encuestas de los últimos meses, la disputa principal estaría entre los dos principales representantes del clásico duopolio que ha gobernado a Chile desde el término de la dictadura: el candidato y ex-presidente de la centro derecha –Coalición Chile Vamos–, Sebastián Piñera; y el candidato por la centro-izquierda y actual senador independiente por la segunda circunscripción de Antofagasta, Alejandro Guillier –coalición Nueva Mayoría, ex “Concertación”–.
Fil: Soto Pimentel, Verónica Paz. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este domingo 19 de noviembre se realizarán en Chile las elecciones presidenciales para el período 2018-2022. Son 8 candidatos en carrera, por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta donde se definirá quién tendrá el honor de portar la banda presidencial. Según las encuestas de los últimos meses, la disputa principal estaría entre los dos principales representantes del clásico duopolio que ha gobernado a Chile desde el término de la dictadura: el candidato y ex-presidente de la centro derecha –Coalición Chile Vamos–, Sebastián Piñera; y el candidato por la centro-izquierda y actual senador independiente por la segunda circunscripción de Antofagasta, Alejandro Guillier –coalición Nueva Mayoría, ex “Concertación”–.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74727
Soto Pimentel, Verónica Paz; Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 11-2017; 47-53
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74727
identifier_str_mv Soto Pimentel, Verónica Paz; Elecciones presidenciales en Chile 2017 : entre el tradicional duopolio y la propuesta del Frente Amplio; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 11-2017; 47-53
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/entre-el-tradicional-duopolio-y-la-propuesta-del-frente-amplio/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613332124827648
score 13.070432