El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder
- Autores
- Pastore, Maria Norma
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente artículo fue analizar en términos histórico-políticos el proceso de conformación del Frente Amplio para poder explicar el momento en que traduce las preferencias electorales en acción política ejecutiva, para entender las distancias y/o acercamientos entre acción política contingente e ideario expresado. La hipótesis que guió la investigación indica que en el ejercicio del poder ejecutivo el Frente Amplio no puede hacer coincidir plenamente la acción política instrumental con el ideario crítico de cambio económico y social porque la inmediatez de la coyuntura en tiempo y espacio políticos lleva a la implementación de políticas que no necesariamente son las que se adecuan a las propuestas en el discurso crítico, repercutiendo en la calidad de la democracia.
Fil: Pastore, Maria Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina - Materia
-
FRENTE AMPLIO
GOBIERNO
CALIDAD DEMOCRATICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192130
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fca94654966e7fd0b497b30b910ec113 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192130 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poderPastore, Maria NormaFRENTE AMPLIOGOBIERNOCALIDAD DEMOCRATICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente artículo fue analizar en términos histórico-políticos el proceso de conformación del Frente Amplio para poder explicar el momento en que traduce las preferencias electorales en acción política ejecutiva, para entender las distancias y/o acercamientos entre acción política contingente e ideario expresado. La hipótesis que guió la investigación indica que en el ejercicio del poder ejecutivo el Frente Amplio no puede hacer coincidir plenamente la acción política instrumental con el ideario crítico de cambio económico y social porque la inmediatez de la coyuntura en tiempo y espacio políticos lleva a la implementación de políticas que no necesariamente son las que se adecuan a las propuestas en el discurso crítico, repercutiendo en la calidad de la democracia.Fil: Pastore, Maria Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaUniversidad de Belgrano2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192130Pastore, Maria Norma; El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder; Universidad de Belgrano; Documentos de Trabajo; 267; 4-2011; 1-111850-2512CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/648info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:15.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder |
title |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder |
spellingShingle |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder Pastore, Maria Norma FRENTE AMPLIO GOBIERNO CALIDAD DEMOCRATICA |
title_short |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder |
title_full |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder |
title_fullStr |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder |
title_full_unstemmed |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder |
title_sort |
El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastore, Maria Norma |
author |
Pastore, Maria Norma |
author_facet |
Pastore, Maria Norma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRENTE AMPLIO GOBIERNO CALIDAD DEMOCRATICA |
topic |
FRENTE AMPLIO GOBIERNO CALIDAD DEMOCRATICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo fue analizar en términos histórico-políticos el proceso de conformación del Frente Amplio para poder explicar el momento en que traduce las preferencias electorales en acción política ejecutiva, para entender las distancias y/o acercamientos entre acción política contingente e ideario expresado. La hipótesis que guió la investigación indica que en el ejercicio del poder ejecutivo el Frente Amplio no puede hacer coincidir plenamente la acción política instrumental con el ideario crítico de cambio económico y social porque la inmediatez de la coyuntura en tiempo y espacio políticos lleva a la implementación de políticas que no necesariamente son las que se adecuan a las propuestas en el discurso crítico, repercutiendo en la calidad de la democracia. Fil: Pastore, Maria Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina |
description |
El objetivo del presente artículo fue analizar en términos histórico-políticos el proceso de conformación del Frente Amplio para poder explicar el momento en que traduce las preferencias electorales en acción política ejecutiva, para entender las distancias y/o acercamientos entre acción política contingente e ideario expresado. La hipótesis que guió la investigación indica que en el ejercicio del poder ejecutivo el Frente Amplio no puede hacer coincidir plenamente la acción política instrumental con el ideario crítico de cambio económico y social porque la inmediatez de la coyuntura en tiempo y espacio políticos lleva a la implementación de políticas que no necesariamente son las que se adecuan a las propuestas en el discurso crítico, repercutiendo en la calidad de la democracia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192130 Pastore, Maria Norma; El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder; Universidad de Belgrano; Documentos de Trabajo; 267; 4-2011; 1-11 1850-2512 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192130 |
identifier_str_mv |
Pastore, Maria Norma; El Frente Amplio en Uruguay: balance de Gobierno. Entre las expectativas de cambio y el ejercicio del poder; Universidad de Belgrano; Documentos de Trabajo; 267; 4-2011; 1-11 1850-2512 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/648 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Belgrano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Belgrano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270037553971200 |
score |
13.13397 |