Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales
- Autores
- Campos, Hernán
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo abordó las elecciones municipales que sucedieron en la provincia de Santiago del Estero en2010 y 2014. Se estudiaron las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios municipales paradar cuenta del proceso político subnacional. En contexto de disputa política subprovincial del FrenteCívico, a nivel provincial, éste se presenta como predominante con resultados electorales imponentes einalcanzables.La pregunta de la investigación giró en torno a, ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad para quelas facciones radicales del Frente Cívico desplace de las intendencias a las facciones peronistas delgobierno provincial que arrogaba tener control territorial en el interior provincial?La hipótesis trabajada es que en las elecciones municipales de 2014 se cristalizó un proceso detransformación dentro del Frente Cívico que generó recambios de gestiones municipales. En el periodoanalizado (2010-2014) hubo una pérdida de bases territoriales del peronismo del Frente Cívico que sematerializó en las elecciones municipales de 2014.El cambio de gestiones municipales y la pérdida de organización territorial del peronismo respondióprincipalmente a dos elementos: el primero es al agotamiento de las gestiones municipales con variosmandatos consecutivos de la misma facción política y el segundo al crecimiento de la facción radical enlos años de gobierno provincial del Frente Cívico.
The article addressed the local elections that took place in the state of Santiago del Estero in 2010 and 2014. Mainly political disputes of the ruling party was studied in local spaces to account for the subnational political process. In context of local political dispute, at the state level, it is presented as predominantly with imposing and unapproachable election results. The research question revolved around, what were the conditions of possibility for the radical faction of the Frente Cívico move the factions peronist of municipalities spewing have territorial control in the state interior? The hypothesis is that worked in the municipal elections of 2014 a transformation process crystallized within the Frente Cívico that generated parts of municipal administrations. In the analyzed period (2010-2014) there was a loss of territorial bases of Peronism the government party which materialized in the municipal elections of 2014. The change of local administrations and the loss of territorial organization of Peronism mainly responded to two elements: the first is the exhaustion of local management with several consecutive periods in the same political faction and the second the growth of the radical faction in the years Frente Cívico government.
Fil: Campos, Hernán. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Elecciones municipales
disputas locales
oficialismo provincial
mayorías electorales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117764
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6852e37aefd814f7d903b8f313aff3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117764 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electoralesMunicipal elections in the province of Santiago del Estero (2010-2014): local disputes the provincial officialdom and capacity building of electoral majoritiesCampos, HernánElecciones municipalesdisputas localesoficialismo provincialmayorías electoraleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo abordó las elecciones municipales que sucedieron en la provincia de Santiago del Estero en2010 y 2014. Se estudiaron las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios municipales paradar cuenta del proceso político subnacional. En contexto de disputa política subprovincial del FrenteCívico, a nivel provincial, éste se presenta como predominante con resultados electorales imponentes einalcanzables.La pregunta de la investigación giró en torno a, ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad para quelas facciones radicales del Frente Cívico desplace de las intendencias a las facciones peronistas delgobierno provincial que arrogaba tener control territorial en el interior provincial?La hipótesis trabajada es que en las elecciones municipales de 2014 se cristalizó un proceso detransformación dentro del Frente Cívico que generó recambios de gestiones municipales. En el periodoanalizado (2010-2014) hubo una pérdida de bases territoriales del peronismo del Frente Cívico que sematerializó en las elecciones municipales de 2014.El cambio de gestiones municipales y la pérdida de organización territorial del peronismo respondióprincipalmente a dos elementos: el primero es al agotamiento de las gestiones municipales con variosmandatos consecutivos de la misma facción política y el segundo al crecimiento de la facción radical enlos años de gobierno provincial del Frente Cívico.The article addressed the local elections that took place in the state of Santiago del Estero in 2010 and 2014. Mainly political disputes of the ruling party was studied in local spaces to account for the subnational political process. In context of local political dispute, at the state level, it is presented as predominantly with imposing and unapproachable election results. The research question revolved around, what were the conditions of possibility for the radical faction of the Frente Cívico move the factions peronist of municipalities spewing have territorial control in the state interior? The hypothesis is that worked in the municipal elections of 2014 a transformation process crystallized within the Frente Cívico that generated parts of municipal administrations. In the analyzed period (2010-2014) there was a loss of territorial bases of Peronism the government party which materialized in the municipal elections of 2014. The change of local administrations and the loss of territorial organization of Peronism mainly responded to two elements: the first is the exhaustion of local management with several consecutive periods in the same political faction and the second the growth of the radical faction in the years Frente Cívico government.Fil: Campos, Hernán. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117764Campos, Hernán; Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales; Universidad Nacional de Villa María; Raigal; 2; 2; 11-2016; 127-1412469-1216CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:39.201CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales Municipal elections in the province of Santiago del Estero (2010-2014): local disputes the provincial officialdom and capacity building of electoral majorities |
title |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales |
spellingShingle |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales Campos, Hernán Elecciones municipales disputas locales oficialismo provincial mayorías electorales |
title_short |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales |
title_full |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales |
title_fullStr |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales |
title_full_unstemmed |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales |
title_sort |
Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Hernán |
author |
Campos, Hernán |
author_facet |
Campos, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elecciones municipales disputas locales oficialismo provincial mayorías electorales |
topic |
Elecciones municipales disputas locales oficialismo provincial mayorías electorales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo abordó las elecciones municipales que sucedieron en la provincia de Santiago del Estero en2010 y 2014. Se estudiaron las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios municipales paradar cuenta del proceso político subnacional. En contexto de disputa política subprovincial del FrenteCívico, a nivel provincial, éste se presenta como predominante con resultados electorales imponentes einalcanzables.La pregunta de la investigación giró en torno a, ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad para quelas facciones radicales del Frente Cívico desplace de las intendencias a las facciones peronistas delgobierno provincial que arrogaba tener control territorial en el interior provincial?La hipótesis trabajada es que en las elecciones municipales de 2014 se cristalizó un proceso detransformación dentro del Frente Cívico que generó recambios de gestiones municipales. En el periodoanalizado (2010-2014) hubo una pérdida de bases territoriales del peronismo del Frente Cívico que sematerializó en las elecciones municipales de 2014.El cambio de gestiones municipales y la pérdida de organización territorial del peronismo respondióprincipalmente a dos elementos: el primero es al agotamiento de las gestiones municipales con variosmandatos consecutivos de la misma facción política y el segundo al crecimiento de la facción radical enlos años de gobierno provincial del Frente Cívico. The article addressed the local elections that took place in the state of Santiago del Estero in 2010 and 2014. Mainly political disputes of the ruling party was studied in local spaces to account for the subnational political process. In context of local political dispute, at the state level, it is presented as predominantly with imposing and unapproachable election results. The research question revolved around, what were the conditions of possibility for the radical faction of the Frente Cívico move the factions peronist of municipalities spewing have territorial control in the state interior? The hypothesis is that worked in the municipal elections of 2014 a transformation process crystallized within the Frente Cívico that generated parts of municipal administrations. In the analyzed period (2010-2014) there was a loss of territorial bases of Peronism the government party which materialized in the municipal elections of 2014. The change of local administrations and the loss of territorial organization of Peronism mainly responded to two elements: the first is the exhaustion of local management with several consecutive periods in the same political faction and the second the growth of the radical faction in the years Frente Cívico government. Fil: Campos, Hernán. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo abordó las elecciones municipales que sucedieron en la provincia de Santiago del Estero en2010 y 2014. Se estudiaron las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios municipales paradar cuenta del proceso político subnacional. En contexto de disputa política subprovincial del FrenteCívico, a nivel provincial, éste se presenta como predominante con resultados electorales imponentes einalcanzables.La pregunta de la investigación giró en torno a, ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad para quelas facciones radicales del Frente Cívico desplace de las intendencias a las facciones peronistas delgobierno provincial que arrogaba tener control territorial en el interior provincial?La hipótesis trabajada es que en las elecciones municipales de 2014 se cristalizó un proceso detransformación dentro del Frente Cívico que generó recambios de gestiones municipales. En el periodoanalizado (2010-2014) hubo una pérdida de bases territoriales del peronismo del Frente Cívico que sematerializó en las elecciones municipales de 2014.El cambio de gestiones municipales y la pérdida de organización territorial del peronismo respondióprincipalmente a dos elementos: el primero es al agotamiento de las gestiones municipales con variosmandatos consecutivos de la misma facción política y el segundo al crecimiento de la facción radical enlos años de gobierno provincial del Frente Cívico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117764 Campos, Hernán; Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales; Universidad Nacional de Villa María; Raigal; 2; 2; 11-2016; 127-141 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117764 |
identifier_str_mv |
Campos, Hernán; Elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero (2010-2014): disputas locales del oficialismo provincial y capacidad de construcción de mayorías electorales; Universidad Nacional de Villa María; Raigal; 2; 2; 11-2016; 127-141 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268681022734336 |
score |
13.13397 |