Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012

Autores
Pasturino, Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paternain, Rafael
Aznárez, Luciana
Delfino, Silvia
Descripción
Esta tesis estudia cómo se posicionó discursivamente el segundo gobierno del Frente Amplio (2010-2015) en Uruguay en relación a la seguridad, en momentos en que los discursos conservadores sobre el tema ganaron terreno en la región y en el país. Para abordar el corpus se elaboraron mapas taxonómicos, una herramienta del Análisis Crítico del Discurso (ACD) que permite organizar, jerarquizar y buscar relaciones entre ítem léxicos. Esta aproximación permitió analizar discursos oficiales producidos por distintos actores con responsabilidades políticas durante el año 2012. En particular, se buscó en el corpus la presencia de huellas discursivas de perspectivas conservadoras, la aparición de otras visiones sobre el tema, así como los acuerdos y contradicciones entre los textos analizados. Del análisis se desprende que conviven en los discursos oficiales del Frente Amplio huellas conservadoras, con otras perspectivas vinculadas a los derechos humanos, así como argumentos de tipo subculturales, anómicos, críticos, entre otros. La presencia de las visiones conservadoras del gobierno es más frecuente en los pasajes relacionados a propuestas para mejorar la seguridad y a los actores asociados al problema.
Magister en Comunicación y Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Seguridad
Discurso
Frente Amplio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149301

id SEDICI_3ce0f724ae70225cf5c41b7bb311f659
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149301
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012Pasturino, GabrielaComunicación SocialSeguridadDiscursoFrente AmplioEsta tesis estudia cómo se posicionó discursivamente el segundo gobierno del Frente Amplio (2010-2015) en Uruguay en relación a la seguridad, en momentos en que los discursos conservadores sobre el tema ganaron terreno en la región y en el país. Para abordar el corpus se elaboraron mapas taxonómicos, una herramienta del Análisis Crítico del Discurso (ACD) que permite organizar, jerarquizar y buscar relaciones entre ítem léxicos. Esta aproximación permitió analizar discursos oficiales producidos por distintos actores con responsabilidades políticas durante el año 2012. En particular, se buscó en el corpus la presencia de huellas discursivas de perspectivas conservadoras, la aparición de otras visiones sobre el tema, así como los acuerdos y contradicciones entre los textos analizados. Del análisis se desprende que conviven en los discursos oficiales del Frente Amplio huellas conservadoras, con otras perspectivas vinculadas a los derechos humanos, así como argumentos de tipo subculturales, anómicos, críticos, entre otros. La presencia de las visiones conservadoras del gobierno es más frecuente en los pasajes relacionados a propuestas para mejorar la seguridad y a los actores asociados al problema.Magister en Comunicación y Derechos HumanosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPaternain, RafaelAznárez, LucianaDelfino, Silvia2022-12-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149301https://doi.org/10.35537/10915/149301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149301Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:20.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
title Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
spellingShingle Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
Pasturino, Gabriela
Comunicación Social
Seguridad
Discurso
Frente Amplio
title_short Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
title_full Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
title_fullStr Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
title_full_unstemmed Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
title_sort Discursos sobre seguridad del gobierno del Frente Amplio : Análisis del año 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Pasturino, Gabriela
author Pasturino, Gabriela
author_facet Pasturino, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paternain, Rafael
Aznárez, Luciana
Delfino, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Seguridad
Discurso
Frente Amplio
topic Comunicación Social
Seguridad
Discurso
Frente Amplio
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis estudia cómo se posicionó discursivamente el segundo gobierno del Frente Amplio (2010-2015) en Uruguay en relación a la seguridad, en momentos en que los discursos conservadores sobre el tema ganaron terreno en la región y en el país. Para abordar el corpus se elaboraron mapas taxonómicos, una herramienta del Análisis Crítico del Discurso (ACD) que permite organizar, jerarquizar y buscar relaciones entre ítem léxicos. Esta aproximación permitió analizar discursos oficiales producidos por distintos actores con responsabilidades políticas durante el año 2012. En particular, se buscó en el corpus la presencia de huellas discursivas de perspectivas conservadoras, la aparición de otras visiones sobre el tema, así como los acuerdos y contradicciones entre los textos analizados. Del análisis se desprende que conviven en los discursos oficiales del Frente Amplio huellas conservadoras, con otras perspectivas vinculadas a los derechos humanos, así como argumentos de tipo subculturales, anómicos, críticos, entre otros. La presencia de las visiones conservadoras del gobierno es más frecuente en los pasajes relacionados a propuestas para mejorar la seguridad y a los actores asociados al problema.
Magister en Comunicación y Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis estudia cómo se posicionó discursivamente el segundo gobierno del Frente Amplio (2010-2015) en Uruguay en relación a la seguridad, en momentos en que los discursos conservadores sobre el tema ganaron terreno en la región y en el país. Para abordar el corpus se elaboraron mapas taxonómicos, una herramienta del Análisis Crítico del Discurso (ACD) que permite organizar, jerarquizar y buscar relaciones entre ítem léxicos. Esta aproximación permitió analizar discursos oficiales producidos por distintos actores con responsabilidades políticas durante el año 2012. En particular, se buscó en el corpus la presencia de huellas discursivas de perspectivas conservadoras, la aparición de otras visiones sobre el tema, así como los acuerdos y contradicciones entre los textos analizados. Del análisis se desprende que conviven en los discursos oficiales del Frente Amplio huellas conservadoras, con otras perspectivas vinculadas a los derechos humanos, así como argumentos de tipo subculturales, anómicos, críticos, entre otros. La presencia de las visiones conservadoras del gobierno es más frecuente en los pasajes relacionados a propuestas para mejorar la seguridad y a los actores asociados al problema.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149301
https://doi.org/10.35537/10915/149301
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149301
https://doi.org/10.35537/10915/149301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260606429691904
score 13.13397