Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío
- Autores
- Gutman, Graciela Elena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo analiza las posibilidades de desarrollo de un cluster biotecnológico especializado en salud humana en la ciudad de Santa Fe, sus potencialidades y desafíos. Si bien la configuración territorial de la moderna biotecnología en salud humana en Argentina muestra una fuerte concentración espacial de las empresas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de Santa Fe, que se ubica a una considerable distancia en cuanto a representatividad en el número de empresas biotecnológicas del país, constituye un caso de particular interés para el estudio de la emergencia de bioclusters en el país. Ello es así debido a un conjunto de factores: la presencia local de una importante infraestructura en C y T especializada en las disciplinas asociadas a estas tecnologías; las posibles sinergias de las empresas biotecnológicas del sector con otras firmas biotecnológicas de otros sectores localizadas en la ciudad o en la provincia (agro, sanidad animal); las articulaciones presentes entre los sistemas locales y regionales de innovación; y, especialmente, el potencial impacto de estas actividades de alta tecnología para impulsar la diversificación del entramado productivo y de servicios local, a partir de las oportunidades de articulación abiertas con empresas e instituciones de la región especializadas en tecnologías convergentes (nanotecnología, TICs).
Fil: Gutman, Graciela Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina - Materia
-
BIOTECNOLOGÍA
CLUSTERS
DESARROLLO TERRITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136416
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e4fa14e11b4da1d8ad50c989c18ad09a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136416 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardíoGutman, Graciela ElenaBIOTECNOLOGÍACLUSTERSDESARROLLO TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo analiza las posibilidades de desarrollo de un cluster biotecnológico especializado en salud humana en la ciudad de Santa Fe, sus potencialidades y desafíos. Si bien la configuración territorial de la moderna biotecnología en salud humana en Argentina muestra una fuerte concentración espacial de las empresas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de Santa Fe, que se ubica a una considerable distancia en cuanto a representatividad en el número de empresas biotecnológicas del país, constituye un caso de particular interés para el estudio de la emergencia de bioclusters en el país. Ello es así debido a un conjunto de factores: la presencia local de una importante infraestructura en C y T especializada en las disciplinas asociadas a estas tecnologías; las posibles sinergias de las empresas biotecnológicas del sector con otras firmas biotecnológicas de otros sectores localizadas en la ciudad o en la provincia (agro, sanidad animal); las articulaciones presentes entre los sistemas locales y regionales de innovación; y, especialmente, el potencial impacto de estas actividades de alta tecnología para impulsar la diversificación del entramado productivo y de servicios local, a partir de las oportunidades de articulación abiertas con empresas e instituciones de la región especializadas en tecnologías convergentes (nanotecnología, TICs).Fil: Gutman, Graciela Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaCentro de Estudios Urbanos y RegionalesGutman, Graciela ElenaGorenstein, Silvia MirtaRobert, Verónica2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136416Gutman, Graciela Elena; Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío; Centro de Estudios Urbanos y Regionales; 2018; 109-140978-987-42-9178-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceur-conicet.gov.ar/archivos/publicaciones/Libro_def-_Territorios_y_nuevas_tecnologias.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:32.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío |
| title |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío |
| spellingShingle |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío Gutman, Graciela Elena BIOTECNOLOGÍA CLUSTERS DESARROLLO TERRITORIAL |
| title_short |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío |
| title_full |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío |
| title_fullStr |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío |
| title_full_unstemmed |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío |
| title_sort |
Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutman, Graciela Elena |
| author |
Gutman, Graciela Elena |
| author_facet |
Gutman, Graciela Elena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutman, Graciela Elena Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Verónica |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOTECNOLOGÍA CLUSTERS DESARROLLO TERRITORIAL |
| topic |
BIOTECNOLOGÍA CLUSTERS DESARROLLO TERRITORIAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo analiza las posibilidades de desarrollo de un cluster biotecnológico especializado en salud humana en la ciudad de Santa Fe, sus potencialidades y desafíos. Si bien la configuración territorial de la moderna biotecnología en salud humana en Argentina muestra una fuerte concentración espacial de las empresas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de Santa Fe, que se ubica a una considerable distancia en cuanto a representatividad en el número de empresas biotecnológicas del país, constituye un caso de particular interés para el estudio de la emergencia de bioclusters en el país. Ello es así debido a un conjunto de factores: la presencia local de una importante infraestructura en C y T especializada en las disciplinas asociadas a estas tecnologías; las posibles sinergias de las empresas biotecnológicas del sector con otras firmas biotecnológicas de otros sectores localizadas en la ciudad o en la provincia (agro, sanidad animal); las articulaciones presentes entre los sistemas locales y regionales de innovación; y, especialmente, el potencial impacto de estas actividades de alta tecnología para impulsar la diversificación del entramado productivo y de servicios local, a partir de las oportunidades de articulación abiertas con empresas e instituciones de la región especializadas en tecnologías convergentes (nanotecnología, TICs). Fil: Gutman, Graciela Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina |
| description |
Este capítulo analiza las posibilidades de desarrollo de un cluster biotecnológico especializado en salud humana en la ciudad de Santa Fe, sus potencialidades y desafíos. Si bien la configuración territorial de la moderna biotecnología en salud humana en Argentina muestra una fuerte concentración espacial de las empresas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de Santa Fe, que se ubica a una considerable distancia en cuanto a representatividad en el número de empresas biotecnológicas del país, constituye un caso de particular interés para el estudio de la emergencia de bioclusters en el país. Ello es así debido a un conjunto de factores: la presencia local de una importante infraestructura en C y T especializada en las disciplinas asociadas a estas tecnologías; las posibles sinergias de las empresas biotecnológicas del sector con otras firmas biotecnológicas de otros sectores localizadas en la ciudad o en la provincia (agro, sanidad animal); las articulaciones presentes entre los sistemas locales y regionales de innovación; y, especialmente, el potencial impacto de estas actividades de alta tecnología para impulsar la diversificación del entramado productivo y de servicios local, a partir de las oportunidades de articulación abiertas con empresas e instituciones de la región especializadas en tecnologías convergentes (nanotecnología, TICs). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136416 Gutman, Graciela Elena; Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío; Centro de Estudios Urbanos y Regionales; 2018; 109-140 978-987-42-9178-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/136416 |
| identifier_str_mv |
Gutman, Graciela Elena; Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío; Centro de Estudios Urbanos y Regionales; 2018; 109-140 978-987-42-9178-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceur-conicet.gov.ar/archivos/publicaciones/Libro_def-_Territorios_y_nuevas_tecnologias.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781365429731328 |
| score |
12.982451 |