Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina?
- Autores
- Gutman, Graciela Elena; Gorenstein, Silvia Mirta; Robert, Veronica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las experiencias de los clusters de alta tecnología de países industrializados no son directamente replicables en los países en desarrollo. Sin embargo, su análisis así como el de los clusters en países industrializados y países de industrialización tardía proporciona un conjunto de evidencias que son de interés para la consideración de aglomerados territoriales de este tipo en Argentina. La clusterización es, indudablemente, una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de la innovación y, tal vez, ni siquiera una condición necesaria en las diferentes etapas de evolución del sector. Del mismo modo, el rol central y estratégico de las universidades en las etapas iniciales de un CAT puede verse considerablemente atenuado con la maduración de las tecnologías y el establecimiento de redes globales de innovación. Estas y otras características de la evolución de los CAT en países industrializados tienen importantes implicaciones de política para los países en desarrollo, tanto en relación a las precondiciones para el surgimiento de un cluster de alta tecnología como en lo que concierne a las políticas de desarrollo de los mismos, su necesaria articulación con las políticas a nivel nacional de C y T y el desarrollo de adecuadas competencias tecnológicas, y las políticas industriales, de salud pública, y de compra pública.
Fil: Gutman, Graciela Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Gorenstein, Silvia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CLUSTERS
DESARROLLO TERRITORIAL
SOTWARE
BIOTECNOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131684
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_bc8cf1479acb218a720e798d6f33dbb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131684 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina?Gutman, Graciela ElenaGorenstein, Silvia MirtaRobert, VeronicaCLUSTERSDESARROLLO TERRITORIALSOTWAREBIOTECNOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las experiencias de los clusters de alta tecnología de países industrializados no son directamente replicables en los países en desarrollo. Sin embargo, su análisis así como el de los clusters en países industrializados y países de industrialización tardía proporciona un conjunto de evidencias que son de interés para la consideración de aglomerados territoriales de este tipo en Argentina. La clusterización es, indudablemente, una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de la innovación y, tal vez, ni siquiera una condición necesaria en las diferentes etapas de evolución del sector. Del mismo modo, el rol central y estratégico de las universidades en las etapas iniciales de un CAT puede verse considerablemente atenuado con la maduración de las tecnologías y el establecimiento de redes globales de innovación. Estas y otras características de la evolución de los CAT en países industrializados tienen importantes implicaciones de política para los países en desarrollo, tanto en relación a las precondiciones para el surgimiento de un cluster de alta tecnología como en lo que concierne a las políticas de desarrollo de los mismos, su necesaria articulación con las políticas a nivel nacional de C y T y el desarrollo de adecuadas competencias tecnológicas, y las políticas industriales, de salud pública, y de compra pública.Fil: Gutman, Graciela Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Gorenstein, Silvia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Urbanos y RegionalesGutman, Graciela ElenaGorenstein, Silvia MirtaRobert, Veronica2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131684Gutman, Graciela Elena; Gorenstein, Silvia Mirta; Robert, Veronica; Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina?; Centro de Estudios Urbanos y Regionales; 2018; 251-264978-987-42-9178-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceur-conicet.gov.ar/archivos/publicaciones/Libro_def-_Territorios_y_nuevas_tecnologias.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:42:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:42:06.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? |
| title |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? |
| spellingShingle |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? Gutman, Graciela Elena CLUSTERS DESARROLLO TERRITORIAL SOTWARE BIOTECNOLOGÍA |
| title_short |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? |
| title_full |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? |
| title_fullStr |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? |
| title_sort |
Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutman, Graciela Elena Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Veronica |
| author |
Gutman, Graciela Elena |
| author_facet |
Gutman, Graciela Elena Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Veronica |
| author_role |
author |
| author2 |
Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Veronica |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutman, Graciela Elena Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Veronica |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CLUSTERS DESARROLLO TERRITORIAL SOTWARE BIOTECNOLOGÍA |
| topic |
CLUSTERS DESARROLLO TERRITORIAL SOTWARE BIOTECNOLOGÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las experiencias de los clusters de alta tecnología de países industrializados no son directamente replicables en los países en desarrollo. Sin embargo, su análisis así como el de los clusters en países industrializados y países de industrialización tardía proporciona un conjunto de evidencias que son de interés para la consideración de aglomerados territoriales de este tipo en Argentina. La clusterización es, indudablemente, una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de la innovación y, tal vez, ni siquiera una condición necesaria en las diferentes etapas de evolución del sector. Del mismo modo, el rol central y estratégico de las universidades en las etapas iniciales de un CAT puede verse considerablemente atenuado con la maduración de las tecnologías y el establecimiento de redes globales de innovación. Estas y otras características de la evolución de los CAT en países industrializados tienen importantes implicaciones de política para los países en desarrollo, tanto en relación a las precondiciones para el surgimiento de un cluster de alta tecnología como en lo que concierne a las políticas de desarrollo de los mismos, su necesaria articulación con las políticas a nivel nacional de C y T y el desarrollo de adecuadas competencias tecnológicas, y las políticas industriales, de salud pública, y de compra pública. Fil: Gutman, Graciela Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Gorenstein, Silvia Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Las experiencias de los clusters de alta tecnología de países industrializados no son directamente replicables en los países en desarrollo. Sin embargo, su análisis así como el de los clusters en países industrializados y países de industrialización tardía proporciona un conjunto de evidencias que son de interés para la consideración de aglomerados territoriales de este tipo en Argentina. La clusterización es, indudablemente, una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de la innovación y, tal vez, ni siquiera una condición necesaria en las diferentes etapas de evolución del sector. Del mismo modo, el rol central y estratégico de las universidades en las etapas iniciales de un CAT puede verse considerablemente atenuado con la maduración de las tecnologías y el establecimiento de redes globales de innovación. Estas y otras características de la evolución de los CAT en países industrializados tienen importantes implicaciones de política para los países en desarrollo, tanto en relación a las precondiciones para el surgimiento de un cluster de alta tecnología como en lo que concierne a las políticas de desarrollo de los mismos, su necesaria articulación con las políticas a nivel nacional de C y T y el desarrollo de adecuadas competencias tecnológicas, y las políticas industriales, de salud pública, y de compra pública. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131684 Gutman, Graciela Elena; Gorenstein, Silvia Mirta; Robert, Veronica; Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina?; Centro de Estudios Urbanos y Regionales; 2018; 251-264 978-987-42-9178-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/131684 |
| identifier_str_mv |
Gutman, Graciela Elena; Gorenstein, Silvia Mirta; Robert, Veronica; Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina?; Centro de Estudios Urbanos y Regionales; 2018; 251-264 978-987-42-9178-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceur-conicet.gov.ar/archivos/publicaciones/Libro_def-_Territorios_y_nuevas_tecnologias.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782105153961984 |
| score |
12.982451 |