Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina

Autores
Pereyra, Eduardo Javier; Santillan Pizarro, María Marta; Molinatti, Florencia; Acosta, Laura Débora
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo indaga sobre la percepción del efecto que la pandemia de Covid-19 tuvo sobre ciertos aspectos de la vida de los hogares de la ciudad de Córdoba (Argentina): ingresos, trabajo, alimentación y trabajo no remunerado, así como la identificación de características individuales, a nivel de hogar o contextuales, que se asocian a una mayor vulnerabilidad de presentar efectos negativos en las dimensiones estudiadas. Se utilizaron datos de la Encuesta de Calidad de Vida en la ciudad de Córdoba (ECVC). La ECVC tuvo como objetivo principal realizar un diagnóstico de la calidad de vida de la población cordobesa en sus distintas dimensiones y componentes, durante 2021. La muestra total incluyó 680 hogares. Los datos obtenidos y el análisis estadístico realizado han permitido revelar que, en sintonía con las evidencias producidas a nivel regional para América Latina y a nivel nacional en Argentina, la implementación de una serie de medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar y a mitigar las consecuencias de la pandemia tuvieron importantes efectos negativos y asimétricos sobre las personas y los hogares.
This paper investigates the perception of the effects that the Covid-19 pandemic had on various dimensions of family quality of life in the city of Córdoba (Argentina): income, employment, food supply and domestic work, as well as the identification of individual characteristics associated with a greater vulnerability to developing negative effects in the mentioned dimensions. We used data from the Quality-of-Life Survey in Córdoba (ECVC), whose main objective was to diagnose the quality of life of Cordoba’s population during 2021.
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
PANDEMIA COVID-19
DESIGUALDAD
CALIDAD DE VIDA
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230014

id CONICETDig_e460a2f66a2348db197f4fbc5008bec2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, ArgentinaAsymmetric effects of the Covid-19 pandemic on family quality of life: The case of the city of Córdoba, ArgentinaPereyra, Eduardo JavierSantillan Pizarro, María MartaMolinatti, FlorenciaAcosta, Laura DéboraPANDEMIA COVID-19DESIGUALDADCALIDAD DE VIDACÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo indaga sobre la percepción del efecto que la pandemia de Covid-19 tuvo sobre ciertos aspectos de la vida de los hogares de la ciudad de Córdoba (Argentina): ingresos, trabajo, alimentación y trabajo no remunerado, así como la identificación de características individuales, a nivel de hogar o contextuales, que se asocian a una mayor vulnerabilidad de presentar efectos negativos en las dimensiones estudiadas. Se utilizaron datos de la Encuesta de Calidad de Vida en la ciudad de Córdoba (ECVC). La ECVC tuvo como objetivo principal realizar un diagnóstico de la calidad de vida de la población cordobesa en sus distintas dimensiones y componentes, durante 2021. La muestra total incluyó 680 hogares. Los datos obtenidos y el análisis estadístico realizado han permitido revelar que, en sintonía con las evidencias producidas a nivel regional para América Latina y a nivel nacional en Argentina, la implementación de una serie de medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar y a mitigar las consecuencias de la pandemia tuvieron importantes efectos negativos y asimétricos sobre las personas y los hogares.This paper investigates the perception of the effects that the Covid-19 pandemic had on various dimensions of family quality of life in the city of Córdoba (Argentina): income, employment, food supply and domestic work, as well as the identification of individual characteristics associated with a greater vulnerability to developing negative effects in the mentioned dimensions. We used data from the Quality-of-Life Survey in Córdoba (ECVC), whose main objective was to diagnose the quality of life of Cordoba’s population during 2021.Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230014Pereyra, Eduardo Javier; Santillan Pizarro, María Marta; Molinatti, Florencia; Acosta, Laura Débora; Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población y Sociedad; 30; 1; 4-2023; 104-1371852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/6775info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2023-300105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:22.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
Asymmetric effects of the Covid-19 pandemic on family quality of life: The case of the city of Córdoba, Argentina
title Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
spellingShingle Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
Pereyra, Eduardo Javier
PANDEMIA COVID-19
DESIGUALDAD
CALIDAD DE VIDA
CÓRDOBA
title_short Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Eduardo Javier
Santillan Pizarro, María Marta
Molinatti, Florencia
Acosta, Laura Débora
author Pereyra, Eduardo Javier
author_facet Pereyra, Eduardo Javier
Santillan Pizarro, María Marta
Molinatti, Florencia
Acosta, Laura Débora
author_role author
author2 Santillan Pizarro, María Marta
Molinatti, Florencia
Acosta, Laura Débora
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA COVID-19
DESIGUALDAD
CALIDAD DE VIDA
CÓRDOBA
topic PANDEMIA COVID-19
DESIGUALDAD
CALIDAD DE VIDA
CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo indaga sobre la percepción del efecto que la pandemia de Covid-19 tuvo sobre ciertos aspectos de la vida de los hogares de la ciudad de Córdoba (Argentina): ingresos, trabajo, alimentación y trabajo no remunerado, así como la identificación de características individuales, a nivel de hogar o contextuales, que se asocian a una mayor vulnerabilidad de presentar efectos negativos en las dimensiones estudiadas. Se utilizaron datos de la Encuesta de Calidad de Vida en la ciudad de Córdoba (ECVC). La ECVC tuvo como objetivo principal realizar un diagnóstico de la calidad de vida de la población cordobesa en sus distintas dimensiones y componentes, durante 2021. La muestra total incluyó 680 hogares. Los datos obtenidos y el análisis estadístico realizado han permitido revelar que, en sintonía con las evidencias producidas a nivel regional para América Latina y a nivel nacional en Argentina, la implementación de una serie de medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar y a mitigar las consecuencias de la pandemia tuvieron importantes efectos negativos y asimétricos sobre las personas y los hogares.
This paper investigates the perception of the effects that the Covid-19 pandemic had on various dimensions of family quality of life in the city of Córdoba (Argentina): income, employment, food supply and domestic work, as well as the identification of individual characteristics associated with a greater vulnerability to developing negative effects in the mentioned dimensions. We used data from the Quality-of-Life Survey in Córdoba (ECVC), whose main objective was to diagnose the quality of life of Cordoba’s population during 2021.
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Acosta, Laura Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El artículo indaga sobre la percepción del efecto que la pandemia de Covid-19 tuvo sobre ciertos aspectos de la vida de los hogares de la ciudad de Córdoba (Argentina): ingresos, trabajo, alimentación y trabajo no remunerado, así como la identificación de características individuales, a nivel de hogar o contextuales, que se asocian a una mayor vulnerabilidad de presentar efectos negativos en las dimensiones estudiadas. Se utilizaron datos de la Encuesta de Calidad de Vida en la ciudad de Córdoba (ECVC). La ECVC tuvo como objetivo principal realizar un diagnóstico de la calidad de vida de la población cordobesa en sus distintas dimensiones y componentes, durante 2021. La muestra total incluyó 680 hogares. Los datos obtenidos y el análisis estadístico realizado han permitido revelar que, en sintonía con las evidencias producidas a nivel regional para América Latina y a nivel nacional en Argentina, la implementación de una serie de medidas socio-sanitarias destinadas a gestionar y a mitigar las consecuencias de la pandemia tuvieron importantes efectos negativos y asimétricos sobre las personas y los hogares.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230014
Pereyra, Eduardo Javier; Santillan Pizarro, María Marta; Molinatti, Florencia; Acosta, Laura Débora; Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población y Sociedad; 30; 1; 4-2023; 104-137
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230014
identifier_str_mv Pereyra, Eduardo Javier; Santillan Pizarro, María Marta; Molinatti, Florencia; Acosta, Laura Débora; Efectos asimétricos de la pandemia por Covid-19 en la calidad de vida de los hogares: El caso de la ciudad de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población y Sociedad; 30; 1; 4-2023; 104-137
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/6775
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2023-300105
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083524873945088
score 13.22299