Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos

Autores
Vázquez, Natalia; Ortega, Javiera; Vázquez, Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la calidad de vida en personas con condiciones crónicas se destaca como una forma de comprender el impacto que una condición tiene en la persona diagnosticada y su familia. La presente investigación se propuso explorar los niveles de calidad de vida de niños con Atrofia Muscular Espinal (AME) y sus familias. Se trata de un estudio de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal. El protocolo administrado consistió en un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos y los módulos genérico y de impacto familiar del instrumento Pediatric Quality of Life 4.0. Como conclusiones preliminares del estudio puede decirse que la AME tiene un impacto negativo tanto en la calidad de vida de los niños como la de sus padres.
Studying quality of life in chronic conditions stands out as a way of understanding the impact that a condition has on the person diagnosed and their family. This study aims to explore the quality of life of children with Spinal Muscular Atrophy (SMA) and their families. It is a non-experimental, descriptive, cross-sectional study. The administered protocol consisted of an informed consent, a sociodemographic data questionnaire, and the generic core and family impact modules of the Pediatric Quality of Life 4.0 instrument. As preliminary conclusions of the study, SMA seems to have a negative impact on both the quality of life of children and their parents.
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Vázquez, Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Calidad de vida
Calidad de vida familiar
Atrofia muscular espinal
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160549

id CONICETDig_c0fd2efda08cd6b4bb1e651d01ee2f0e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricosQuality of life in families with spinal muscular atrophy (sma) during the COVID-19 pandemic: a report on 3 pediatric casesVázquez, NataliaOrtega, JavieraVázquez, VictoriaCalidad de vidaCalidad de vida familiarAtrofia muscular espinalCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de la calidad de vida en personas con condiciones crónicas se destaca como una forma de comprender el impacto que una condición tiene en la persona diagnosticada y su familia. La presente investigación se propuso explorar los niveles de calidad de vida de niños con Atrofia Muscular Espinal (AME) y sus familias. Se trata de un estudio de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal. El protocolo administrado consistió en un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos y los módulos genérico y de impacto familiar del instrumento Pediatric Quality of Life 4.0. Como conclusiones preliminares del estudio puede decirse que la AME tiene un impacto negativo tanto en la calidad de vida de los niños como la de sus padres.Studying quality of life in chronic conditions stands out as a way of understanding the impact that a condition has on the person diagnosed and their family. This study aims to explore the quality of life of children with Spinal Muscular Atrophy (SMA) and their families. It is a non-experimental, descriptive, cross-sectional study. The administered protocol consisted of an informed consent, a sociodemographic data questionnaire, and the generic core and family impact modules of the Pediatric Quality of Life 4.0 instrument. As preliminary conclusions of the study, SMA seems to have a negative impact on both the quality of life of children and their parents.Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Vázquez, Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaXIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de MusicoterapiaArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160549Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia; Argentina; 2021; 58-61CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2021Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:01.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
Quality of life in families with spinal muscular atrophy (sma) during the COVID-19 pandemic: a report on 3 pediatric cases
title Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
spellingShingle Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
Vázquez, Natalia
Calidad de vida
Calidad de vida familiar
Atrofia muscular espinal
COVID-19
title_short Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
title_full Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
title_fullStr Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
title_full_unstemmed Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
title_sort Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Natalia
Ortega, Javiera
Vázquez, Victoria
author Vázquez, Natalia
author_facet Vázquez, Natalia
Ortega, Javiera
Vázquez, Victoria
author_role author
author2 Ortega, Javiera
Vázquez, Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
Calidad de vida familiar
Atrofia muscular espinal
COVID-19
topic Calidad de vida
Calidad de vida familiar
Atrofia muscular espinal
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la calidad de vida en personas con condiciones crónicas se destaca como una forma de comprender el impacto que una condición tiene en la persona diagnosticada y su familia. La presente investigación se propuso explorar los niveles de calidad de vida de niños con Atrofia Muscular Espinal (AME) y sus familias. Se trata de un estudio de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal. El protocolo administrado consistió en un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos y los módulos genérico y de impacto familiar del instrumento Pediatric Quality of Life 4.0. Como conclusiones preliminares del estudio puede decirse que la AME tiene un impacto negativo tanto en la calidad de vida de los niños como la de sus padres.
Studying quality of life in chronic conditions stands out as a way of understanding the impact that a condition has on the person diagnosed and their family. This study aims to explore the quality of life of children with Spinal Muscular Atrophy (SMA) and their families. It is a non-experimental, descriptive, cross-sectional study. The administered protocol consisted of an informed consent, a sociodemographic data questionnaire, and the generic core and family impact modules of the Pediatric Quality of Life 4.0 instrument. As preliminary conclusions of the study, SMA seems to have a negative impact on both the quality of life of children and their parents.
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Vázquez, Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description El estudio de la calidad de vida en personas con condiciones crónicas se destaca como una forma de comprender el impacto que una condición tiene en la persona diagnosticada y su familia. La presente investigación se propuso explorar los niveles de calidad de vida de niños con Atrofia Muscular Espinal (AME) y sus familias. Se trata de un estudio de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal. El protocolo administrado consistió en un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos y los módulos genérico y de impacto familiar del instrumento Pediatric Quality of Life 4.0. Como conclusiones preliminares del estudio puede decirse que la AME tiene un impacto negativo tanto en la calidad de vida de los niños como la de sus padres.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160549
Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia; Argentina; 2021; 58-61
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160549
identifier_str_mv Calidad de vida en familias con atrofia muscular espinal durante la pandemia por COVID-19: a propósito de 3 casos pediátricos; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia; Argentina; 2021; 58-61
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613050340999168
score 13.070432