Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19

Autores
Ortega, Javiera; Vázquez, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia por COVID-19 ha afectado a toda la población, en especial a las personas con enfermedades crónicas. Este estudio se propuso describir la calidad de vida de niños y adultos con enfermedades neuromusculares, así como la calidad de vida de sus cuidadores. Se utilizaron los instrumentos WHOQOL-BREF Y PedsQL 4.0. Los resultados mostraron una afección en la calidad de vida de todos los grupos estudiados, principalmente en la dimensión física para adultos y niños; y en la dimensión de preocupaciones para los cuidadores. Estos resultados advierten de la situación de vulnerabilidad física y psicológica en la que se encuentra esta población.
The COVID-19 pandemic has affected the entire population, especially the population with chronic diseases. This study aimed to describe the quality of life of children and adults with neuromuscular diseases and their caregivers. The WHOQOL-BREF and PedsQL 4.0 scales were used. The results showed an impact on the quality of life of all the groups studied, mainly in the physical dimension for adults and children, and in the concerns´ dimension for caregivers. These results warn about situation of physical and psychological vulnerability in which this population finds itself.
Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia: Investigación y sistematización de prácticas en el contexto de pandemia y aislamiento social
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA FAMILIAR
ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160118

id CONICETDig_e05dadda824cfdadb78a63ef0d83e9bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19Quality of life in families with neuromuscular diseases during the COVID-19 pandemicOrtega, JavieraVázquez, NataliaCALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA FAMILIARENFERMEDADES NEUROMUSCULARESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia por COVID-19 ha afectado a toda la población, en especial a las personas con enfermedades crónicas. Este estudio se propuso describir la calidad de vida de niños y adultos con enfermedades neuromusculares, así como la calidad de vida de sus cuidadores. Se utilizaron los instrumentos WHOQOL-BREF Y PedsQL 4.0. Los resultados mostraron una afección en la calidad de vida de todos los grupos estudiados, principalmente en la dimensión física para adultos y niños; y en la dimensión de preocupaciones para los cuidadores. Estos resultados advierten de la situación de vulnerabilidad física y psicológica en la que se encuentra esta población.The COVID-19 pandemic has affected the entire population, especially the population with chronic diseases. This study aimed to describe the quality of life of children and adults with neuromuscular diseases and their caregivers. The WHOQOL-BREF and PedsQL 4.0 scales were used. The results showed an impact on the quality of life of all the groups studied, mainly in the physical dimension for adults and children, and in the concerns´ dimension for caregivers. These results warn about situation of physical and psychological vulnerability in which this population finds itself.Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; ArgentinaXIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia: Investigación y sistematización de prácticas en el contexto de pandemia y aislamiento socialCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160118Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia: Investigación y sistematización de prácticas en el contexto de pandemia y aislamiento social; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 196-2002618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2021Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:39.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
Quality of life in families with neuromuscular diseases during the COVID-19 pandemic
title Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
spellingShingle Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
Ortega, Javiera
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA FAMILIAR
ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
COVID-19
title_short Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
title_full Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
title_fullStr Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
title_sort Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Javiera
Vázquez, Natalia
author Ortega, Javiera
author_facet Ortega, Javiera
Vázquez, Natalia
author_role author
author2 Vázquez, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA FAMILIAR
ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
COVID-19
topic CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA FAMILIAR
ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por COVID-19 ha afectado a toda la población, en especial a las personas con enfermedades crónicas. Este estudio se propuso describir la calidad de vida de niños y adultos con enfermedades neuromusculares, así como la calidad de vida de sus cuidadores. Se utilizaron los instrumentos WHOQOL-BREF Y PedsQL 4.0. Los resultados mostraron una afección en la calidad de vida de todos los grupos estudiados, principalmente en la dimensión física para adultos y niños; y en la dimensión de preocupaciones para los cuidadores. Estos resultados advierten de la situación de vulnerabilidad física y psicológica en la que se encuentra esta población.
The COVID-19 pandemic has affected the entire population, especially the population with chronic diseases. This study aimed to describe the quality of life of children and adults with neuromuscular diseases and their caregivers. The WHOQOL-BREF and PedsQL 4.0 scales were used. The results showed an impact on the quality of life of all the groups studied, mainly in the physical dimension for adults and children, and in the concerns´ dimension for caregivers. These results warn about situation of physical and psychological vulnerability in which this population finds itself.
Fil: Ortega, Javiera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina. Fundación de Psicología Aplicada a Enfermedades Huérfanas; Argentina
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia: Investigación y sistematización de prácticas en el contexto de pandemia y aislamiento social
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description La pandemia por COVID-19 ha afectado a toda la población, en especial a las personas con enfermedades crónicas. Este estudio se propuso describir la calidad de vida de niños y adultos con enfermedades neuromusculares, así como la calidad de vida de sus cuidadores. Se utilizaron los instrumentos WHOQOL-BREF Y PedsQL 4.0. Los resultados mostraron una afección en la calidad de vida de todos los grupos estudiados, principalmente en la dimensión física para adultos y niños; y en la dimensión de preocupaciones para los cuidadores. Estos resultados advierten de la situación de vulnerabilidad física y psicológica en la que se encuentra esta población.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160118
Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia: Investigación y sistematización de prácticas en el contexto de pandemia y aislamiento social; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 196-200
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160118
identifier_str_mv Calidad de vida en familias con enfermedades neuromusculares durante la pandemia por COVID-19; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia: Investigación y sistematización de prácticas en el contexto de pandemia y aislamiento social; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 196-200
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980280253546496
score 12.993085