Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas

Autores
Minaverry, Clara María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone evaluar la calidad normativa y de una selección de políticas públicas sobre la protección de los bosques nativos a través de la aplicación del “enfoque ecosistémico”, y analizar el funcionamiento y los niveles de implementación del sistema de pago por servicios ambientales que brindan los bosques nativos en las siguientes regiones forestales: Selvas Tucumano-Boliviana y Misionera. Ambas poseen altos niveles de biodiversidad en sus territorios. Asimismo, se determinará si la normativa provincial ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nº 26.331 de 2007 del ámbito nacional de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos, si las provincias se han planteado o no objetivos más exigentes (amparándose en el artículo 41 de la Constitución Nacional), o si sus requerimientos son inferiores. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método analítico comparativo, el de la hermenéutica jurídica y se realizaron encuestas de percepción ambiental. Se utilizará como guía a un cuadro en donde se contrastarán los objetivos fijados por dicha ley nacional, y se destacarán qué acciones específicas indican su cumplimiento o incumplimiento, el cual ya fue implementado en trabajos científicos anteriores. Se puede afirmar que la Ley Nº 26.331 de 2007 supera en algunos casos a las exigencias legales impuestas en las jurisdicciones provinciales analizadas, y que el enfoque ecosistémico ya se encontraba incorporado en algunas políticas públicas forestales a pesar de que el mismo no tuviese una fuerte presencia aún en la normativa provincial (salvo en el caso de Misiones), y mucho menos en la jurisprudencia argentina.
This paper aims to evaluate the quality of regulations and of a selection of public policies about native forests protection through the application of the “ecosystem approach”, and to analyse the functioning and the levels of implementation of the environmental services payment system in the following forest regions: Tucumano-Boliviana and Misionera Jungles. Both of them have high levels of biodiversity in their territories. Also, we will state if provincial regulations complied or not with law 26.331 about minimum environmental guidelines for native forests protection objectives, if these provinces set out tougher requirements (taking into account section 41 of National Constitution), or if they were lighter. This is an exploratory research, where we used the comparative analytic, legal hermeneutics methods and we performed environmental perception surveys. We used a chart as a guide where national law objectives and specific actions were included, in order to contrast them as it was already implemented in previous scientific papers. We can state that in the majority of cases, national law 26.331 exceeds legal requirements of analysed provincial jurisdictions, and that ecosystem approach was already incorporated in some forest public policies considering that it did not have a strong presence in provincial regulations (except in the case of Misiones), and much less in argentine jurisprudence.
Fil: Minaverry, Clara María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
Materia
BOSQUES
DERECHO
AMBIENTAL
ENFOQUE
ECOSISTÉMICO
PROVINCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124022

id CONICETDig_85c1dca88f53a12162d1cc9472663db6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinasMinaverry, Clara MaríaBOSQUESDERECHOAMBIENTALENFOQUEECOSISTÉMICOPROVINCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone evaluar la calidad normativa y de una selección de políticas públicas sobre la protección de los bosques nativos a través de la aplicación del “enfoque ecosistémico”, y analizar el funcionamiento y los niveles de implementación del sistema de pago por servicios ambientales que brindan los bosques nativos en las siguientes regiones forestales: Selvas Tucumano-Boliviana y Misionera. Ambas poseen altos niveles de biodiversidad en sus territorios. Asimismo, se determinará si la normativa provincial ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nº 26.331 de 2007 del ámbito nacional de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos, si las provincias se han planteado o no objetivos más exigentes (amparándose en el artículo 41 de la Constitución Nacional), o si sus requerimientos son inferiores. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método analítico comparativo, el de la hermenéutica jurídica y se realizaron encuestas de percepción ambiental. Se utilizará como guía a un cuadro en donde se contrastarán los objetivos fijados por dicha ley nacional, y se destacarán qué acciones específicas indican su cumplimiento o incumplimiento, el cual ya fue implementado en trabajos científicos anteriores. Se puede afirmar que la Ley Nº 26.331 de 2007 supera en algunos casos a las exigencias legales impuestas en las jurisdicciones provinciales analizadas, y que el enfoque ecosistémico ya se encontraba incorporado en algunas políticas públicas forestales a pesar de que el mismo no tuviese una fuerte presencia aún en la normativa provincial (salvo en el caso de Misiones), y mucho menos en la jurisprudencia argentina.This paper aims to evaluate the quality of regulations and of a selection of public policies about native forests protection through the application of the “ecosystem approach”, and to analyse the functioning and the levels of implementation of the environmental services payment system in the following forest regions: Tucumano-Boliviana and Misionera Jungles. Both of them have high levels of biodiversity in their territories. Also, we will state if provincial regulations complied or not with law 26.331 about minimum environmental guidelines for native forests protection objectives, if these provinces set out tougher requirements (taking into account section 41 of National Constitution), or if they were lighter. This is an exploratory research, where we used the comparative analytic, legal hermeneutics methods and we performed environmental perception surveys. We used a chart as a guide where national law objectives and specific actions were included, in order to contrast them as it was already implemented in previous scientific papers. We can state that in the majority of cases, national law 26.331 exceeds legal requirements of analysed provincial jurisdictions, and that ecosystem approach was already incorporated in some forest public policies considering that it did not have a strong presence in provincial regulations (except in the case of Misiones), and much less in argentine jurisprudence.Fil: Minaverry, Clara María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaUniversidad de Talca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124022Minaverry, Clara María; Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Ius et Praxis; 25; 1; 5-2019; 441-4800717-2877CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaiepraxis.cl/index.php/iepraxis/article/view/1260info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:52.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
title Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
spellingShingle Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
Minaverry, Clara María
BOSQUES
DERECHO
AMBIENTAL
ENFOQUE
ECOSISTÉMICO
PROVINCIAS
title_short Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
title_full Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
title_fullStr Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
title_full_unstemmed Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
title_sort Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Minaverry, Clara María
author Minaverry, Clara María
author_facet Minaverry, Clara María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BOSQUES
DERECHO
AMBIENTAL
ENFOQUE
ECOSISTÉMICO
PROVINCIAS
topic BOSQUES
DERECHO
AMBIENTAL
ENFOQUE
ECOSISTÉMICO
PROVINCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone evaluar la calidad normativa y de una selección de políticas públicas sobre la protección de los bosques nativos a través de la aplicación del “enfoque ecosistémico”, y analizar el funcionamiento y los niveles de implementación del sistema de pago por servicios ambientales que brindan los bosques nativos en las siguientes regiones forestales: Selvas Tucumano-Boliviana y Misionera. Ambas poseen altos niveles de biodiversidad en sus territorios. Asimismo, se determinará si la normativa provincial ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nº 26.331 de 2007 del ámbito nacional de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos, si las provincias se han planteado o no objetivos más exigentes (amparándose en el artículo 41 de la Constitución Nacional), o si sus requerimientos son inferiores. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método analítico comparativo, el de la hermenéutica jurídica y se realizaron encuestas de percepción ambiental. Se utilizará como guía a un cuadro en donde se contrastarán los objetivos fijados por dicha ley nacional, y se destacarán qué acciones específicas indican su cumplimiento o incumplimiento, el cual ya fue implementado en trabajos científicos anteriores. Se puede afirmar que la Ley Nº 26.331 de 2007 supera en algunos casos a las exigencias legales impuestas en las jurisdicciones provinciales analizadas, y que el enfoque ecosistémico ya se encontraba incorporado en algunas políticas públicas forestales a pesar de que el mismo no tuviese una fuerte presencia aún en la normativa provincial (salvo en el caso de Misiones), y mucho menos en la jurisprudencia argentina.
This paper aims to evaluate the quality of regulations and of a selection of public policies about native forests protection through the application of the “ecosystem approach”, and to analyse the functioning and the levels of implementation of the environmental services payment system in the following forest regions: Tucumano-Boliviana and Misionera Jungles. Both of them have high levels of biodiversity in their territories. Also, we will state if provincial regulations complied or not with law 26.331 about minimum environmental guidelines for native forests protection objectives, if these provinces set out tougher requirements (taking into account section 41 of National Constitution), or if they were lighter. This is an exploratory research, where we used the comparative analytic, legal hermeneutics methods and we performed environmental perception surveys. We used a chart as a guide where national law objectives and specific actions were included, in order to contrast them as it was already implemented in previous scientific papers. We can state that in the majority of cases, national law 26.331 exceeds legal requirements of analysed provincial jurisdictions, and that ecosystem approach was already incorporated in some forest public policies considering that it did not have a strong presence in provincial regulations (except in the case of Misiones), and much less in argentine jurisprudence.
Fil: Minaverry, Clara María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina
description El presente trabajo se propone evaluar la calidad normativa y de una selección de políticas públicas sobre la protección de los bosques nativos a través de la aplicación del “enfoque ecosistémico”, y analizar el funcionamiento y los niveles de implementación del sistema de pago por servicios ambientales que brindan los bosques nativos en las siguientes regiones forestales: Selvas Tucumano-Boliviana y Misionera. Ambas poseen altos niveles de biodiversidad en sus territorios. Asimismo, se determinará si la normativa provincial ha cumplido o no con los objetivos establecidos por la Ley Nº 26.331 de 2007 del ámbito nacional de presupuestos mínimos ambientales para la protección de los bosques nativos, si las provincias se han planteado o no objetivos más exigentes (amparándose en el artículo 41 de la Constitución Nacional), o si sus requerimientos son inferiores. Se trata de una investigación de carácter exploratorio, donde se aplicó el método analítico comparativo, el de la hermenéutica jurídica y se realizaron encuestas de percepción ambiental. Se utilizará como guía a un cuadro en donde se contrastarán los objetivos fijados por dicha ley nacional, y se destacarán qué acciones específicas indican su cumplimiento o incumplimiento, el cual ya fue implementado en trabajos científicos anteriores. Se puede afirmar que la Ley Nº 26.331 de 2007 supera en algunos casos a las exigencias legales impuestas en las jurisdicciones provinciales analizadas, y que el enfoque ecosistémico ya se encontraba incorporado en algunas políticas públicas forestales a pesar de que el mismo no tuviese una fuerte presencia aún en la normativa provincial (salvo en el caso de Misiones), y mucho menos en la jurisprudencia argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124022
Minaverry, Clara María; Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Ius et Praxis; 25; 1; 5-2019; 441-480
0717-2877
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124022
identifier_str_mv Minaverry, Clara María; Enfoque ecosistémico, pago de servicios y análisis comparativo del marco legal para la protección de los bosques nativos en dos regiones forestales argentinas; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Ius et Praxis; 25; 1; 5-2019; 441-480
0717-2877
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaiepraxis.cl/index.php/iepraxis/article/view/1260
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269058825715712
score 13.13397