Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración...
- Autores
- Galetto, Leonardo; Torres, Carolina Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La claridad conceptual es importante para el desarrollo del conocimiento, para lograr una comunicación fluida y para implementar acciones tecnológicas y políticas adecuadas. Muchos conceptos de la ecología como, por ejemplo, biodiversidad o servicios ecosistémicos(SE), se utilizan ampliamente por distintos actores sociales y tomadores de decisiones,independientemente de su complejidad y de las posibilidades de ser acabadamente com-prendidos. Además, la incertidumbre lingüística se ve incrementada cuando se consideranvariaciones en distintas éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y modos de valoración. Por ello, la toma de decisiones incluye una jerarquía de valores, creencias, perspectivas y deseos de distintos actores sociales que entran en conflicto cuando se analizan datos científicos y distintos modelos teóricos.
Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Torres, Carolina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Universidad Nacional de Mar del Plata
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Agencia de Promoción Científica y Tecnológica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
BIODIVERSIDAD
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
BOSQUE NATIVO
ÉTICAS AMBIENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131047
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0efa49c20d0c91dcb493f7e6431e3acd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131047 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoraciónGaletto, LeonardoTorres, Carolina CeciliaBIODIVERSIDADSERVICIOS ECOSISTÉMICOSBOSQUE NATIVOÉTICAS AMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La claridad conceptual es importante para el desarrollo del conocimiento, para lograr una comunicación fluida y para implementar acciones tecnológicas y políticas adecuadas. Muchos conceptos de la ecología como, por ejemplo, biodiversidad o servicios ecosistémicos(SE), se utilizan ampliamente por distintos actores sociales y tomadores de decisiones,independientemente de su complejidad y de las posibilidades de ser acabadamente com-prendidos. Además, la incertidumbre lingüística se ve incrementada cuando se consideranvariaciones en distintas éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y modos de valoración. Por ello, la toma de decisiones incluye una jerarquía de valores, creencias, perspectivas y deseos de distintos actores sociales que entran en conflicto cuando se analizan datos científicos y distintos modelos teóricos.Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Torres, Carolina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXVIII Reunión Argentina de EcologíaMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de EcologíaUniversidad Nacional de Mar del PlataInstituto de Investigaciones Marinas y CosterasAgencia de Promoción Científica y TecnológicaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasAsociación Argentina de Ecología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131047Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 180-180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:31.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración |
title |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración |
spellingShingle |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración Galetto, Leonardo BIODIVERSIDAD SERVICIOS ECOSISTÉMICOS BOSQUE NATIVO ÉTICAS AMBIENTALES |
title_short |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración |
title_full |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración |
title_fullStr |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración |
title_full_unstemmed |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración |
title_sort |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galetto, Leonardo Torres, Carolina Cecilia |
author |
Galetto, Leonardo |
author_facet |
Galetto, Leonardo Torres, Carolina Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Carolina Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIODIVERSIDAD SERVICIOS ECOSISTÉMICOS BOSQUE NATIVO ÉTICAS AMBIENTALES |
topic |
BIODIVERSIDAD SERVICIOS ECOSISTÉMICOS BOSQUE NATIVO ÉTICAS AMBIENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La claridad conceptual es importante para el desarrollo del conocimiento, para lograr una comunicación fluida y para implementar acciones tecnológicas y políticas adecuadas. Muchos conceptos de la ecología como, por ejemplo, biodiversidad o servicios ecosistémicos(SE), se utilizan ampliamente por distintos actores sociales y tomadores de decisiones,independientemente de su complejidad y de las posibilidades de ser acabadamente com-prendidos. Además, la incertidumbre lingüística se ve incrementada cuando se consideranvariaciones en distintas éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y modos de valoración. Por ello, la toma de decisiones incluye una jerarquía de valores, creencias, perspectivas y deseos de distintos actores sociales que entran en conflicto cuando se analizan datos científicos y distintos modelos teóricos. Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Torres, Carolina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XXVIII Reunión Argentina de Ecología Mar del Plata Argentina Asociación Argentina de Ecología Universidad Nacional de Mar del Plata Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Agencia de Promoción Científica y Tecnológica Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
La claridad conceptual es importante para el desarrollo del conocimiento, para lograr una comunicación fluida y para implementar acciones tecnológicas y políticas adecuadas. Muchos conceptos de la ecología como, por ejemplo, biodiversidad o servicios ecosistémicos(SE), se utilizan ampliamente por distintos actores sociales y tomadores de decisiones,independientemente de su complejidad y de las posibilidades de ser acabadamente com-prendidos. Además, la incertidumbre lingüística se ve incrementada cuando se consideranvariaciones en distintas éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y modos de valoración. Por ello, la toma de decisiones incluye una jerarquía de valores, creencias, perspectivas y deseos de distintos actores sociales que entran en conflicto cuando se analizan datos científicos y distintos modelos teóricos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131047 Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 180-180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131047 |
identifier_str_mv |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos del Espinal y Parque Chaqueño: Análisis conceptual considerando diferentes éticas ambientales, posicionamientos epistemológicos y valoración; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 180-180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269349919850496 |
score |
13.13397 |