Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú
- Autores
- Etchegaray, Débora Mariel; Minaverry, Clara María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina (a nivel nacional), y efectuar un análisis comparativo con la situación jurídica actual en Colombia y Perú. Se llevó a cabo una estrategia de investigación multimétodo, a través de la observación documental, método de estudio de casos, método de análisis comparativo-descriptivo y modelo de guía de análisis. En cuanto a los resultados obtenidos, a partir del análisis comparativo se obtuvieron fortalezas y debilidades. Por un lado, los tres casos buscan el uso sostenible y conservación de los bosques; no obstante, se observó una profusa normativa fragmentada que regula solo aspectos parciales de los bosques. Finalmente, a modo de conclusión, se destaca que los bosques nativos poseen un gran valor para la biodiversidad y la vida humana, gracias a todos los servicios/beneficios que estos brindan. Sin embargo, se debe fortalecer la normativa en materia de bosques y de sus servicios ecosistémicos, puesto que en ninguno de los casos se logra una protección jurídica total de estos ecosistemas.
The present work aims to carry out an analysis of the forest legal framework and ecosystem services in Argentina (at the national level), and to carry out a comparative analysis with the current legal situation in Colombia and Peru. A multi-method research strategy was carried out through documentary observation, case study method, comparative-descriptive analysis method, and analysis guide model. Regarding the results obtained, strengths and weaknesses were obtained from the comparative analysis. On one side, the three cases seek the sustainable use and conservation of the forests; however, a profuse fragmented regulation was observed which regulates only partial aspects of the forests. Finally, by way of conclusion, it is highlighted that native forests have great value for biodiversity and human life, thanks to all the services/benefts they provide. However, regulations regarding forests and their ecosystem services must be strengthened since none of the cases have full legal protection of these ecosystems.
Fil: Etchegaray, Débora Mariel. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Minaverry, Clara María. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina - Materia
-
SERVICIOS
ECOSISTEMICOS
NORMATIVA
BOSQUES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214516
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2c538411b7e4f842f3b2bff589c08f75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214516 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y PerúComparative analysis of forestry legal framework and ecosystems services in Argentina, Colombia and PeruEtchegaray, Débora MarielMinaverry, Clara MaríaSERVICIOSECOSISTEMICOSNORMATIVABOSQUEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina (a nivel nacional), y efectuar un análisis comparativo con la situación jurídica actual en Colombia y Perú. Se llevó a cabo una estrategia de investigación multimétodo, a través de la observación documental, método de estudio de casos, método de análisis comparativo-descriptivo y modelo de guía de análisis. En cuanto a los resultados obtenidos, a partir del análisis comparativo se obtuvieron fortalezas y debilidades. Por un lado, los tres casos buscan el uso sostenible y conservación de los bosques; no obstante, se observó una profusa normativa fragmentada que regula solo aspectos parciales de los bosques. Finalmente, a modo de conclusión, se destaca que los bosques nativos poseen un gran valor para la biodiversidad y la vida humana, gracias a todos los servicios/beneficios que estos brindan. Sin embargo, se debe fortalecer la normativa en materia de bosques y de sus servicios ecosistémicos, puesto que en ninguno de los casos se logra una protección jurídica total de estos ecosistemas.The present work aims to carry out an analysis of the forest legal framework and ecosystem services in Argentina (at the national level), and to carry out a comparative analysis with the current legal situation in Colombia and Peru. A multi-method research strategy was carried out through documentary observation, case study method, comparative-descriptive analysis method, and analysis guide model. Regarding the results obtained, strengths and weaknesses were obtained from the comparative analysis. On one side, the three cases seek the sustainable use and conservation of the forests; however, a profuse fragmented regulation was observed which regulates only partial aspects of the forests. Finally, by way of conclusion, it is highlighted that native forests have great value for biodiversity and human life, thanks to all the services/benefts they provide. However, regulations regarding forests and their ecosystem services must be strengthened since none of the cases have full legal protection of these ecosystems.Fil: Etchegaray, Débora Mariel. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Minaverry, Clara María. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; ArgentinaUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez. Centro de Investigaciones Jurídicas2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214516Etchegaray, Débora Mariel; Minaverry, Clara María; Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Centro de Investigaciones Jurídicas; Revista Especializada en Investigación Jurídica; 10; 1-2022; 1-252448-8739CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/reij/article/view/4901info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20983/reij.2022.1.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:50.979CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú Comparative analysis of forestry legal framework and ecosystems services in Argentina, Colombia and Peru |
title |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú |
spellingShingle |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú Etchegaray, Débora Mariel SERVICIOS ECOSISTEMICOS NORMATIVA BOSQUES |
title_short |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú |
title_full |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú |
title_fullStr |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú |
title_sort |
Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchegaray, Débora Mariel Minaverry, Clara María |
author |
Etchegaray, Débora Mariel |
author_facet |
Etchegaray, Débora Mariel Minaverry, Clara María |
author_role |
author |
author2 |
Minaverry, Clara María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIOS ECOSISTEMICOS NORMATIVA BOSQUES |
topic |
SERVICIOS ECOSISTEMICOS NORMATIVA BOSQUES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina (a nivel nacional), y efectuar un análisis comparativo con la situación jurídica actual en Colombia y Perú. Se llevó a cabo una estrategia de investigación multimétodo, a través de la observación documental, método de estudio de casos, método de análisis comparativo-descriptivo y modelo de guía de análisis. En cuanto a los resultados obtenidos, a partir del análisis comparativo se obtuvieron fortalezas y debilidades. Por un lado, los tres casos buscan el uso sostenible y conservación de los bosques; no obstante, se observó una profusa normativa fragmentada que regula solo aspectos parciales de los bosques. Finalmente, a modo de conclusión, se destaca que los bosques nativos poseen un gran valor para la biodiversidad y la vida humana, gracias a todos los servicios/beneficios que estos brindan. Sin embargo, se debe fortalecer la normativa en materia de bosques y de sus servicios ecosistémicos, puesto que en ninguno de los casos se logra una protección jurídica total de estos ecosistemas. The present work aims to carry out an analysis of the forest legal framework and ecosystem services in Argentina (at the national level), and to carry out a comparative analysis with the current legal situation in Colombia and Peru. A multi-method research strategy was carried out through documentary observation, case study method, comparative-descriptive analysis method, and analysis guide model. Regarding the results obtained, strengths and weaknesses were obtained from the comparative analysis. On one side, the three cases seek the sustainable use and conservation of the forests; however, a profuse fragmented regulation was observed which regulates only partial aspects of the forests. Finally, by way of conclusion, it is highlighted that native forests have great value for biodiversity and human life, thanks to all the services/benefts they provide. However, regulations regarding forests and their ecosystem services must be strengthened since none of the cases have full legal protection of these ecosystems. Fil: Etchegaray, Débora Mariel. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Minaverry, Clara María. Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina (a nivel nacional), y efectuar un análisis comparativo con la situación jurídica actual en Colombia y Perú. Se llevó a cabo una estrategia de investigación multimétodo, a través de la observación documental, método de estudio de casos, método de análisis comparativo-descriptivo y modelo de guía de análisis. En cuanto a los resultados obtenidos, a partir del análisis comparativo se obtuvieron fortalezas y debilidades. Por un lado, los tres casos buscan el uso sostenible y conservación de los bosques; no obstante, se observó una profusa normativa fragmentada que regula solo aspectos parciales de los bosques. Finalmente, a modo de conclusión, se destaca que los bosques nativos poseen un gran valor para la biodiversidad y la vida humana, gracias a todos los servicios/beneficios que estos brindan. Sin embargo, se debe fortalecer la normativa en materia de bosques y de sus servicios ecosistémicos, puesto que en ninguno de los casos se logra una protección jurídica total de estos ecosistemas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214516 Etchegaray, Débora Mariel; Minaverry, Clara María; Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Centro de Investigaciones Jurídicas; Revista Especializada en Investigación Jurídica; 10; 1-2022; 1-25 2448-8739 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214516 |
identifier_str_mv |
Etchegaray, Débora Mariel; Minaverry, Clara María; Análisis comparativo del marco jurídico forestal y de los servicios ecosistémicos en Argentina, Colombia y Perú; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Centro de Investigaciones Jurídicas; Revista Especializada en Investigación Jurídica; 10; 1-2022; 1-25 2448-8739 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/reij/article/view/4901 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20983/reij.2022.1.4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Centro de Investigaciones Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Centro de Investigaciones Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269721645285376 |
score |
13.13397 |