Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais

Autores
Achimón, Fernanda; Brito, Vanessa Daniela; Peschiutta, María Laura; Jacquat, Andrés Gustavo; Zygadlo, Julio Alberto; Pizzolitto, Romina Paola
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sitophilus zeamais es una de las principales plagas del maíz almacenado, ya que causagrandes pérdidas económicas cada año. Para su control se aplican diversos insecticidassintéticos que pueden tener efecto negativo en el ambiente. Los aceites esenciales (AEs)pueden ser una alternativa para su control, los cuales están constituidos por proporcionesvariables de diversos compuestos puros. La sulcatona es un compuesto volátil presente endiversos AEs de plantas aromáticas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar labioactividad de la sulcatona contra el gorgojo del maíz. Para evaluar la actividad insecticidase colocaron diferentes alícuotas del compuesto en un papel de filtro que colgaba de la tapa deun frasco de vidrio de 100 mL (33,54-134,1 μM; 10 réplicas c/u) y se calculó la CL95, usandoel Software SPSS. Para evaluar la repelencia, se utilizó un olfatómetro de dos vías queconsistió en dos frascos conectados por una varilla de vidrio con un orificio central por dondese introdujeron 20 insectos y se probaron 3 concentraciones (40 μM, 4 μM y 0,4 μM; 10réplicas c/u). La CL95 de la sulcatona fue de 115,4 μM (95%: 110,7-121,1). Por otro lado, lastres concentraciones evaluadas fueron repelentes, con valores (% media ± EE) de -92,1 ± 3,2%; -60,7 ± 5,2 %; -32,1 ± 6,5 % para 40 μM, 4 μM y 0,4 μM, respectivamente. Estosresultados muestran que la sulcatona podría utilizarse como alternativa natural para el controlde S. zeamais durante el almacenamiento.
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Jacquat, Andrés Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativa
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
Materia
GORGOJO DEL MAIZ
SULCATONA
BIOACTIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154568

id CONICETDig_e1febb30faec7dbcdaa41757ac3f95c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154568
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamaisAchimón, FernandaBrito, Vanessa DanielaPeschiutta, María LauraJacquat, Andrés GustavoZygadlo, Julio AlbertoPizzolitto, Romina PaolaGORGOJO DEL MAIZSULCATONABIOACTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Sitophilus zeamais es una de las principales plagas del maíz almacenado, ya que causagrandes pérdidas económicas cada año. Para su control se aplican diversos insecticidassintéticos que pueden tener efecto negativo en el ambiente. Los aceites esenciales (AEs)pueden ser una alternativa para su control, los cuales están constituidos por proporcionesvariables de diversos compuestos puros. La sulcatona es un compuesto volátil presente endiversos AEs de plantas aromáticas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar labioactividad de la sulcatona contra el gorgojo del maíz. Para evaluar la actividad insecticidase colocaron diferentes alícuotas del compuesto en un papel de filtro que colgaba de la tapa deun frasco de vidrio de 100 mL (33,54-134,1 μM; 10 réplicas c/u) y se calculó la CL95, usandoel Software SPSS. Para evaluar la repelencia, se utilizó un olfatómetro de dos vías queconsistió en dos frascos conectados por una varilla de vidrio con un orificio central por dondese introdujeron 20 insectos y se probaron 3 concentraciones (40 μM, 4 μM y 0,4 μM; 10réplicas c/u). La CL95 de la sulcatona fue de 115,4 μM (95%: 110,7-121,1). Por otro lado, lastres concentraciones evaluadas fueron repelentes, con valores (% media ± EE) de -92,1 ± 3,2%; -60,7 ± 5,2 %; -32,1 ± 6,5 % para 40 μM, 4 μM y 0,4 μM, respectivamente. Estosresultados muestran que la sulcatona podría utilizarse como alternativa natural para el controlde S. zeamais durante el almacenamiento.Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Jacquat, Andrés Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales NativaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Instituto Multidisciplinario de Biología VegetalUniversidad Nacional de Córdoba2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154568Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais; VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativa; Córdoba; Argentina; 2021; 5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:00.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
title Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
spellingShingle Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
Achimón, Fernanda
GORGOJO DEL MAIZ
SULCATONA
BIOACTIVIDAD
title_short Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
title_full Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
title_fullStr Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
title_full_unstemmed Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
title_sort Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais
dc.creator.none.fl_str_mv Achimón, Fernanda
Brito, Vanessa Daniela
Peschiutta, María Laura
Jacquat, Andrés Gustavo
Zygadlo, Julio Alberto
Pizzolitto, Romina Paola
author Achimón, Fernanda
author_facet Achimón, Fernanda
Brito, Vanessa Daniela
Peschiutta, María Laura
Jacquat, Andrés Gustavo
Zygadlo, Julio Alberto
Pizzolitto, Romina Paola
author_role author
author2 Brito, Vanessa Daniela
Peschiutta, María Laura
Jacquat, Andrés Gustavo
Zygadlo, Julio Alberto
Pizzolitto, Romina Paola
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GORGOJO DEL MAIZ
SULCATONA
BIOACTIVIDAD
topic GORGOJO DEL MAIZ
SULCATONA
BIOACTIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Sitophilus zeamais es una de las principales plagas del maíz almacenado, ya que causagrandes pérdidas económicas cada año. Para su control se aplican diversos insecticidassintéticos que pueden tener efecto negativo en el ambiente. Los aceites esenciales (AEs)pueden ser una alternativa para su control, los cuales están constituidos por proporcionesvariables de diversos compuestos puros. La sulcatona es un compuesto volátil presente endiversos AEs de plantas aromáticas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar labioactividad de la sulcatona contra el gorgojo del maíz. Para evaluar la actividad insecticidase colocaron diferentes alícuotas del compuesto en un papel de filtro que colgaba de la tapa deun frasco de vidrio de 100 mL (33,54-134,1 μM; 10 réplicas c/u) y se calculó la CL95, usandoel Software SPSS. Para evaluar la repelencia, se utilizó un olfatómetro de dos vías queconsistió en dos frascos conectados por una varilla de vidrio con un orificio central por dondese introdujeron 20 insectos y se probaron 3 concentraciones (40 μM, 4 μM y 0,4 μM; 10réplicas c/u). La CL95 de la sulcatona fue de 115,4 μM (95%: 110,7-121,1). Por otro lado, lastres concentraciones evaluadas fueron repelentes, con valores (% media ± EE) de -92,1 ± 3,2%; -60,7 ± 5,2 %; -32,1 ± 6,5 % para 40 μM, 4 μM y 0,4 μM, respectivamente. Estosresultados muestran que la sulcatona podría utilizarse como alternativa natural para el controlde S. zeamais durante el almacenamiento.
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Jacquat, Andrés Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativa
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
description Sitophilus zeamais es una de las principales plagas del maíz almacenado, ya que causagrandes pérdidas económicas cada año. Para su control se aplican diversos insecticidassintéticos que pueden tener efecto negativo en el ambiente. Los aceites esenciales (AEs)pueden ser una alternativa para su control, los cuales están constituidos por proporcionesvariables de diversos compuestos puros. La sulcatona es un compuesto volátil presente endiversos AEs de plantas aromáticas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar labioactividad de la sulcatona contra el gorgojo del maíz. Para evaluar la actividad insecticidase colocaron diferentes alícuotas del compuesto en un papel de filtro que colgaba de la tapa deun frasco de vidrio de 100 mL (33,54-134,1 μM; 10 réplicas c/u) y se calculó la CL95, usandoel Software SPSS. Para evaluar la repelencia, se utilizó un olfatómetro de dos vías queconsistió en dos frascos conectados por una varilla de vidrio con un orificio central por dondese introdujeron 20 insectos y se probaron 3 concentraciones (40 μM, 4 μM y 0,4 μM; 10réplicas c/u). La CL95 de la sulcatona fue de 115,4 μM (95%: 110,7-121,1). Por otro lado, lastres concentraciones evaluadas fueron repelentes, con valores (% media ± EE) de -92,1 ± 3,2%; -60,7 ± 5,2 %; -32,1 ± 6,5 % para 40 μM, 4 μM y 0,4 μM, respectivamente. Estosresultados muestran que la sulcatona podría utilizarse como alternativa natural para el controlde S. zeamais durante el almacenamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154568
Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais; VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativa; Córdoba; Argentina; 2021; 5-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154568
identifier_str_mv Efecto insecticida y repelente de la Sulcatona contra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais; VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativa; Córdoba; Argentina; 2021; 5-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269985104199680
score 13.13397