Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario
- Autores
- Martino, Pablo Luis; Alfonso, Guillermo; Ruggieri, Raiquen; Deleglise, Álvaro; Cervigni, Mauricio Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El envejecimiento poblacional trae aparejado una transición epidemiológica caracterizada por mayor presencia de padecimientos asociados a la edad avanzada, entre ellos, el deterioro cognitivo y las demencias. En función de dar respuesta a dicha problemática, se llevó a cabo una intervención enfocada en la prevención y promoción de la salud mental. La intervención recibió el nombre de “Primera Campaña de Prevención del Deterioro Cognitivo”. Fue impulsada por el Laboratorio de Cognición y Emoción, radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.R. El dispositivo tuvo los siguientes propósitos: 1- Informar a los/as ciudadanos/as de Rosario acerca del deterioro cognitivo, abordando concepciones erróneas y ansiógenas. 2- Se concientizó sobre los principales factores de prevención. 3- Se examinó el estado neurocognitivo de los transeúntes a través de la prueba de screening “Mini Mental State Examination”. 4- Se pretendió familiarizar a los estudiantes de Psicología con una perspectiva sanitaria y en Atención Primaria de la Salud. Concluyendo, la presente significó un dispositivo neuropsicológico más allá de los límites de la clínica individual. Por último, a fines de investigación, consentimiento informado mediante, se utilizarán los datos recolectados en pos de baremar la Prueba Mini Mental State Examination en argentinos mayores de 60 años.
Population aging brings with it an epidemiological transition characterized by greater presence of conditions associated with advanced age, among them, cognitive impairment and dementia. In response to this problem, an intervention focused on the prevention and promotion of mental health was carried out. The intervention received the name of “First Campaign of Primary Prevention of Cognitive Impairment”. It was promoted by the Cognition and Emotion Laboratory, based in the Faculty of Psychology of the National University of Rosario (U.N.R). The device had the following purposes: 1- The citizens of Rosario were informed about the cognitive deterioration and its main manifestations, putting under question some erroneous and highly anxious conceptions. 2- Know aware of the main prevention factors. 3- The neurocognitive status of passersby was examined through the screening test “Mini Mental State Examination”. 4- It was intended to familiarize students of Psychology with a health perspective and in Primary Health Care. By way of conclusion, this represented a neuropsychological device beyond the limits of the individual clinic. Finally, for the purpose of research, informed consent through, the data collected will be used to obtain normative data the Mini Mental State Examination Test in Argentines over 60 years of age.
Fil: Martino, Pablo Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Alfonso, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Ruggieri, Raiquen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Deleglise, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Prevención y promoción de la salud
Deterioro cognitivo
Baremación
Adultos mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273757
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_dff8101a2f9e7161218c417cf30c7604 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273757 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de RosarioThe first campaign of prevention of cognitive impairment: a statement of experience in Rosario's cityMartino, Pablo LuisAlfonso, GuillermoRuggieri, RaiquenDeleglise, ÁlvaroCervigni, Mauricio AlejandroPrevención y promoción de la saludDeterioro cognitivoBaremaciónAdultos mayoreshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El envejecimiento poblacional trae aparejado una transición epidemiológica caracterizada por mayor presencia de padecimientos asociados a la edad avanzada, entre ellos, el deterioro cognitivo y las demencias. En función de dar respuesta a dicha problemática, se llevó a cabo una intervención enfocada en la prevención y promoción de la salud mental. La intervención recibió el nombre de “Primera Campaña de Prevención del Deterioro Cognitivo”. Fue impulsada por el Laboratorio de Cognición y Emoción, radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.R. El dispositivo tuvo los siguientes propósitos: 1- Informar a los/as ciudadanos/as de Rosario acerca del deterioro cognitivo, abordando concepciones erróneas y ansiógenas. 2- Se concientizó sobre los principales factores de prevención. 3- Se examinó el estado neurocognitivo de los transeúntes a través de la prueba de screening “Mini Mental State Examination”. 4- Se pretendió familiarizar a los estudiantes de Psicología con una perspectiva sanitaria y en Atención Primaria de la Salud. Concluyendo, la presente significó un dispositivo neuropsicológico más allá de los límites de la clínica individual. Por último, a fines de investigación, consentimiento informado mediante, se utilizarán los datos recolectados en pos de baremar la Prueba Mini Mental State Examination en argentinos mayores de 60 años.Population aging brings with it an epidemiological transition characterized by greater presence of conditions associated with advanced age, among them, cognitive impairment and dementia. In response to this problem, an intervention focused on the prevention and promotion of mental health was carried out. The intervention received the name of “First Campaign of Primary Prevention of Cognitive Impairment”. It was promoted by the Cognition and Emotion Laboratory, based in the Faculty of Psychology of the National University of Rosario (U.N.R). The device had the following purposes: 1- The citizens of Rosario were informed about the cognitive deterioration and its main manifestations, putting under question some erroneous and highly anxious conceptions. 2- Know aware of the main prevention factors. 3- The neurocognitive status of passersby was examined through the screening test “Mini Mental State Examination”. 4- It was intended to familiarize students of Psychology with a health perspective and in Primary Health Care. By way of conclusion, this represented a neuropsychological device beyond the limits of the individual clinic. Finally, for the purpose of research, informed consent through, the data collected will be used to obtain normative data the Mini Mental State Examination Test in Argentines over 60 years of age.Fil: Martino, Pablo Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Alfonso, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Ruggieri, Raiquen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Deleglise, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; ArgentinaFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSURCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273757Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 95-951667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:17:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:17:34.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario The first campaign of prevention of cognitive impairment: a statement of experience in Rosario's city |
| title |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario |
| spellingShingle |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario Martino, Pablo Luis Prevención y promoción de la salud Deterioro cognitivo Baremación Adultos mayores |
| title_short |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario |
| title_full |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario |
| title_fullStr |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario |
| title_full_unstemmed |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario |
| title_sort |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Pablo Luis Alfonso, Guillermo Ruggieri, Raiquen Deleglise, Álvaro Cervigni, Mauricio Alejandro |
| author |
Martino, Pablo Luis |
| author_facet |
Martino, Pablo Luis Alfonso, Guillermo Ruggieri, Raiquen Deleglise, Álvaro Cervigni, Mauricio Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Alfonso, Guillermo Ruggieri, Raiquen Deleglise, Álvaro Cervigni, Mauricio Alejandro |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Prevención y promoción de la salud Deterioro cognitivo Baremación Adultos mayores |
| topic |
Prevención y promoción de la salud Deterioro cognitivo Baremación Adultos mayores |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El envejecimiento poblacional trae aparejado una transición epidemiológica caracterizada por mayor presencia de padecimientos asociados a la edad avanzada, entre ellos, el deterioro cognitivo y las demencias. En función de dar respuesta a dicha problemática, se llevó a cabo una intervención enfocada en la prevención y promoción de la salud mental. La intervención recibió el nombre de “Primera Campaña de Prevención del Deterioro Cognitivo”. Fue impulsada por el Laboratorio de Cognición y Emoción, radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.R. El dispositivo tuvo los siguientes propósitos: 1- Informar a los/as ciudadanos/as de Rosario acerca del deterioro cognitivo, abordando concepciones erróneas y ansiógenas. 2- Se concientizó sobre los principales factores de prevención. 3- Se examinó el estado neurocognitivo de los transeúntes a través de la prueba de screening “Mini Mental State Examination”. 4- Se pretendió familiarizar a los estudiantes de Psicología con una perspectiva sanitaria y en Atención Primaria de la Salud. Concluyendo, la presente significó un dispositivo neuropsicológico más allá de los límites de la clínica individual. Por último, a fines de investigación, consentimiento informado mediante, se utilizarán los datos recolectados en pos de baremar la Prueba Mini Mental State Examination en argentinos mayores de 60 años. Population aging brings with it an epidemiological transition characterized by greater presence of conditions associated with advanced age, among them, cognitive impairment and dementia. In response to this problem, an intervention focused on the prevention and promotion of mental health was carried out. The intervention received the name of “First Campaign of Primary Prevention of Cognitive Impairment”. It was promoted by the Cognition and Emotion Laboratory, based in the Faculty of Psychology of the National University of Rosario (U.N.R). The device had the following purposes: 1- The citizens of Rosario were informed about the cognitive deterioration and its main manifestations, putting under question some erroneous and highly anxious conceptions. 2- Know aware of the main prevention factors. 3- The neurocognitive status of passersby was examined through the screening test “Mini Mental State Examination”. 4- It was intended to familiarize students of Psychology with a health perspective and in Primary Health Care. By way of conclusion, this represented a neuropsychological device beyond the limits of the individual clinic. Finally, for the purpose of research, informed consent through, the data collected will be used to obtain normative data the Mini Mental State Examination Test in Argentines over 60 years of age. Fil: Martino, Pablo Luis. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina Fil: Alfonso, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina Fil: Ruggieri, Raiquen. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina Fil: Deleglise, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay; Argentina Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
| description |
El envejecimiento poblacional trae aparejado una transición epidemiológica caracterizada por mayor presencia de padecimientos asociados a la edad avanzada, entre ellos, el deterioro cognitivo y las demencias. En función de dar respuesta a dicha problemática, se llevó a cabo una intervención enfocada en la prevención y promoción de la salud mental. La intervención recibió el nombre de “Primera Campaña de Prevención del Deterioro Cognitivo”. Fue impulsada por el Laboratorio de Cognición y Emoción, radicado en la Facultad de Psicología de la U.N.R. El dispositivo tuvo los siguientes propósitos: 1- Informar a los/as ciudadanos/as de Rosario acerca del deterioro cognitivo, abordando concepciones erróneas y ansiógenas. 2- Se concientizó sobre los principales factores de prevención. 3- Se examinó el estado neurocognitivo de los transeúntes a través de la prueba de screening “Mini Mental State Examination”. 4- Se pretendió familiarizar a los estudiantes de Psicología con una perspectiva sanitaria y en Atención Primaria de la Salud. Concluyendo, la presente significó un dispositivo neuropsicológico más allá de los límites de la clínica individual. Por último, a fines de investigación, consentimiento informado mediante, se utilizarán los datos recolectados en pos de baremar la Prueba Mini Mental State Examination en argentinos mayores de 60 años. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/273757 Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 95-95 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/273757 |
| identifier_str_mv |
Primera campaña de prevención del deterioro cognitivo: un relato de experiencia en la ciudad de Rosario; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 95-95 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977752238489600 |
| score |
13.087074 |